Cargando, por favor espere...

PRI propone dirigir impuestos de comida chatarra a sector Salud
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó en la Cámara de Diputados este lunes una iniciativa para que la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por conceptos de bebidas alcohólicas, tabaco y de alimentos con alta densidad calórica.
Cargando...

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó en la Cámara de Diputados este lunes una iniciativa para que la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por conceptos de bebidas alcohólicas, tabaco y de alimentos con alta densidad calórica, se destine al gasto en salud pública.


La diputada federal Sue Ellen Bernal, explicó que con la aprobación de esta propuesta se pueden garantizar los recursos para la prevención y atención de enfermedades crónicas como obesidad, tabaquismo y alcoholismo.


Criticó que actualmente, este sector enfrenta la falta de acceso a servicios de salud, el incremento de enfermedades crónicas y la falta de presupuesto asignado a este importante rubro.


Desde la tribuna, la legisladora priista expuso que su planteamiento también se da, debido a que únicamente se destina menos de la mitad del seis por ciento del PIB, a la salud de las y los mexicanos, un porcentaje muy por debajo de la inversión que hacen países vecinos. 
“El gasto público en salud representa una mínima parte del presupuesto que se ejerce y esto se traduce en un sistema de salud insuficiente para atender las necesidades de la población”, reprochó. 


En ese sentido, expuso que en México el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios se ha aplicado a productos que se consideran perjudiciales para la salud, con el objetivo de desincentivar su consumo.


Sin embargo, el destino específico de los recursos obtenidos por este impuesto no se encuentra determinado en la ley. 
Por ello, reiteró la necesidad de garantizar una aplicación efectiva y transparente de estos recursos y, sobre todo, destinarlos para atender causas que beneficien a los mexicanos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

La BMA solicitó al Senado que garantice certeza jurídica en uno de los procesos más “importantes” del sistema judicial mexicano.

Estamos al final de una fase histórica, de un modelo económico otrora vigoroso, pero que hoy muestra claros signos de decrepitud

La ola de malos resultados ha crecido de manera constante y difícilmente se puede ver un acierto del gobierno morenista de Puebla. La amenaza, represión y persecución políticas las ha convertido en sus mejores herramientas para mantenerse en el poder.

El poeta inglés John Donne decía algo muy cierto cuando señalaba que nadie es una isla, que cada hombre es un pedazo del continente.

Debido a decisiones de su partido que le son ajenas, Patricia Mercado renunció a la vocería del candidato de MC a la presidencia, Jorge Álvarez Máynez.

Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.

En los últimos dos años han desaparecido cientos de personas en Chiapas, sobre todo en la frontera sur, donde la gente está indefensa, en la incertidumbre y dolor, sin que las autoridades, incluida la FGE, intenten evitarlo o atiendan a las víctimas.

Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.

En los hechos el Gobierno mexicano se suma a la política represiva, al uso de la fuerza armada para detener a los débiles e indefensos migrantes centroamericanos.

Es necesario defender la herencia de Mariano Otero para evitar que el centralismo, que históricamente siempre ha representado el atraso, violente la Constitución y con ella los derechos humanos.

Estados Unidos impone nuevas sanciones a empresas e individuos chinos e intenta culpar a China por su propio problema con el fentanilo, con la intentona de engañar al público y desviar la culpa por su inacción.

La Ciudad de México, hoy gobernada por Morena, fue considerada la cuarta ciudad más cara en habitabilidad de América Latina, ya que sus poco más de nueve millones 200 mil habitantes se albergan en 2.75 millones de viviendas.

EE.UU, le acusa a Julian Assange de 18 delitos, en su mayoría por violaciones a la ley de espionaje, luego de que filtrara miles de documentos clasificados sobre las operaciones del Ejército estadounidense en Irak y Afganistán.

El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales