Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino denunció que Morena utiliza a niñas y niños para repartir propaganda de la alcaldesa con licencia temporal, Clara Brugada, quienes realizan su trabajo bajo el sol y en condiciones no favorables para un menor.
Luis Chávez García, diputado local del PAN consideró que la desesperación de Morena y del gobierno de la Ciudad que encabeza Martí Batres por apoyar a su candidata a la jefatura de Gobierno CDMX, ha provocado la utilización de recursos inhumanos que deben ser denunciados.
Chávez García, informó que recibió de los vecinos de Tlalpan, diversas imágenes de brigadas de niñas y niños repartiendo propaganda de Clara Brugada bajo el sol y en condiciones no favorables.
Explicó que Morena y Batres han recurrido a opciones no viables para robustecer la imagen de Clara Brugada en las calles.
“Vemos niñas y niños repartiendo volantes y pegando carteles en las calles, así es la desesperación de MORENA para remontar en las preferencias electorales, una acción totalmente deshumanizada”.
Por su parte, el diputado Ricardo Rubio precisó que la ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada está muy desesperada por remontar en las preferencias contra el Frente Amplio por México, y hace uso de todas las artimañas para promocionar su imagen.
“Ruin y condenable utilizar a niñas y niños para sus propósitos electorales, nos parece una falta de respeto y desde luego que vamos a denunciar esto”.
La diputada federal Wendy González pidió a UNICEF investigar estos hechos y castigar a las y los coordinadores de la precampaña de Brugada, ya que explotan a niños.
“La UNICEF, Derechos Humanos e incluso, Morena deben poner orden en lo que está pasando, les niegan a las y los niños de la Ciudad tratamientos contra el cáncer, pero lucran con su necesidad para promover a Morena”.
Los panistas exigieron al partido en el poder no lucrar con la necesidad de las familias de escasos recursos y no explotar a la niñez capitalina para temas político-electorales.
“Martí Batres no tiene límites, están lucrando con la niñez y están utilizando a las estructuras para Brugada, ojalá el Instituto Electoral de la Ciudad de México, tenga más visión de lo que hace Morena”.
Rechazan utilizar a menores
Tras dichos señalamientos, los Diputados locales de Morena encabezados por la coordinadora de la fracción parlamentaria, Martha Ávila y los diputados Guadalupe Chávez, Xóchitl Bravo y Carlos Hernández Mirón, lamentaron que el PAN incurra en falsedades ante el rechazo que han tenido sus candidatos de parte de los capitalinos.
“Su desesperación los mueve a la calumnia al inventar que se utilizan a infantes en los actos políticos de Morena”, señalaron.
Agregaron que los diputados del blanquiazul salieron una vez más a declarar en lo que mejor saben hacer: “manipular y difamar”..
Los líderes de Morena aseguran que no reconocen ninguna imagen presentada por la bancada del Pan, pues señalan que en ellas se observa a las personas menores de edad con un chaleco guinda, pero sin logotipo alguno.
“Hacen un falso llamado a no lucrar políticamente con las infancias y las necesidades, cuando el panismo lo hace con maestría, como también ocultan la mano ante las investigaciones por los actos de corrupción cometidos por el cartel inmobiliario en la Alcaldía Benito Juárez”, concluyeron.
La mala gestión de AMLO ha puesto a la economía frente a una de las peores expectativas de estancamiento.
Con 1,891 votos, la líder social Azucena Flores Peña resultó electa Coordinadora Territorial de San Andrés Mixquic para el periodo 2023-2026.
En el ámbito político al ligero avance de los movimientos progresistas siguieron serios retrocesos, mientras la ultraderecha pasó de la guerra híbrida al golpe de Estado
La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.
Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.
La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.
La exigencia de la salida de Brito es por autorizar contenidos que favorecen la precepción de Morena entre los televidentes y transmitir producciones que atacan y desacreditan a políticos de la oposición.
La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.
El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.
A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.
Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.
Además del presidente, la exvicepresidenta y recién nombrada canciller, Martha Lucía Ramírez, pasó de tener un 40 por ciento en febrero a un 59 por ciento de desaprobación.
Desempleo y pobreza seguirán aumentando necesariamente con el desarrollo tecnológico, mientras exista el capital, y particularmente el neoliberalismo, y la máxima ganancia constituya el motivo económico determinante
PRI y PRD advirtieron que el capítulo del “Plan B” de AMLO “no está cerrado”, anunciaron que presentarán acciones de inconstitucionalidad para evitar violar la Constitución.
El panista Julen Rementeria del Puerto se bajó de la contienda por la gubernatura del estado de Veracruz y anunció que cerrará filas con el proyecto de José Francisco Yunes Zorrilla.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Demandan esterilización gratuita en Iztacalco y su extensión a toda la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera