Cargando, por favor espere...

CDMX
Congreso CDMX pide informe sobre Ivermectina
El diputado Jorge Gaviño solicita aclaración a la ADIP sobre las inconsistencias del análisis sobre el uso de la Ivermectina en enfermos de Covid-19.


El Congreso de la Ciudad de México aprobó el Punto de Acuerdo del Diputado Jorge Gaviño Ambriz, en el que solicitó que el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) aclare las inconsistencias del análisis que realizó este órgano de gobierno y los resultados que arrojó, por el uso de la Ivermectina en pacientes enfermos de Covid-19.

“Nosotros lo que estamos proponiendo es información. Es que hagamos preguntas no solamente que se estudie la metodología, en principio sí, pero que también se estudie y que nos contesten las preguntas de todos los que nosotros consideremos hacer”, resaltó el legislador.

Agregó que lo importante es conocer a fondo el documento, porque sirvió como justificación de una política pública, en donde el titular de la ADIP afirma que a partir del uso de la Ivermectina permitió que las personas no tuvieran necesidad de ir al hospital. 

Señaló que las autoridades tienen que demostrar al Congreso que los números son los correctos y no haya un error o que se haya hecho un manejo político del tema, pues el análisis, que fue publicado en una página abierta de divulgación científica llamada Socarxiv (“Sosharkáif”), inmediatamente comenzó a recibir críticas por parte de la comunidad científica y académica, hasta que el 8 de diciembre Philip Cohen, director del sitio, se vio en la necesidad de emitir un comunicado donde decía que el trabajo publicado por los funcionarios del Gobierno de la ciudad era “de mala calidad o deliberadamente falso y engañoso”.

El Punto de Acuerdo fue aprobado, luego que se modificara, para que todos los diputados pudieran enviar preguntas sobre el documento al titular de la ADIP y este pueda responder. En caso de que no queden satisfechos los legisladores, se pedirá la comparecencia del funcionario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Vladimir.jpg

"Pero, ¿por qué era necesario expandir la OTAN hacia el este, acercar su infraestructura a nuestras fronteras? Y ustedes dicen que somos nosotros los que nos comportamos agresivamente.

ima.jpg

El sentido de este escrito es poner de relieve, desempolvar y mostrar la incontestable actualidad de uno de los principios rectores del marxismo, que hoy parece olvidarse: la lucha de clases.

ozo.jpg

Una investigación de MCCI revela que la empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada en abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Conagua, a tan sólo 9 días de su creación.

demo.jpg

Después de que durante 20 años, tres partidos se hayan alternado el poder, la defensa de la autonomía del INE tiene un mérito mayor: evitar que por vía institucional, un Presidente se erija en amo y dueño del país.

Imagen no disponible

La realidad es muy diferente

Barbosa1.jpg

Según la acusación, Lozoya recibió la indicación de atender las peticiones del entonces senador de la República Miguel Barbosa, entre ellos la entrega de 100 mil dólares.

“Bloque de Contención” está muerto para MC: Dante Delgado

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirmó que el “Bloque de Contención” formado en el Senado integrado por la oposición y ese instituto político, "está muerto".

pob.jpg

Para tener un sistema de salud como Dinamarca no basta decretarlo como “universal”, sino en que también el gasto que el Gobierno Federal destina a la salud debe parecerse al de Dinamarca.

Piden PAN y PRD comparecencia de Jesús Esteva, secretario de Obras

Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.

Guerrero: uso electoral de la catástrofe

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Imagen no disponible

Cartón

ver5.jpg

Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.

Exigen un “Atlas de Riesgo” para salvaguardar elecciones del 2 de junio

Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.

ant.jpg

Ante el asesinato de un comerciante organizado, afectaciones graves a otros tres y amenazas en contra de los integrantes del Movimiento Antorchista en el estado, anunciaron una marcha para mañana para exigir un alto a las agresiones.