Cargando, por favor espere...

Putin lamenta que la OTAN no cumpliera su promesa de no expandirse hacia el este
"Pero, ¿por qué era necesario expandir la OTAN hacia el este, acercar su infraestructura a nuestras fronteras? Y ustedes dicen que somos nosotros los que nos comportamos agresivamente.
Cargando...

Durante una entrevista exclusiva con la cadena estadounidense NBC, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, comentó la expansión de la OTAN hacia el este y sus ejercicios cerca de las fronteras rusas.

Keir Simmons, corresponsal de la NBC, sostuvo que a menudo la Alianza Atlántica realiza sus ejercicios "en respuesta" a las acciones y los simulacros de Moscú, por lo que, según dijo, la OTAN "juega una especie de defensa".

"¡Vaya defensa!", respondió el mandatario ruso. "En tiempos de la Unión Soviética, al [entonces jefe de la URSS, Mijaíl] Gorbachov [...] le prometieron, verbalmente, pero aun así, que no habría una expansión de la OTAN hacia el este. ¿Y dónde están esas promesas?", recordó Putin.

"Así es: lo engañaron como a un tonto, eso es lo que dice la gente aquí. Es necesario ponerlo todo por escrito", continuó el mandatario ruso, al lamentar que el acuerdo sobre la no expansión de la OTAN hacia el este no quedara estipulado en ningún documento.

"Pero, ¿por qué era necesario expandir la OTAN hacia el este, acercar su infraestructura a nuestras fronteras? Y ustedes dicen que somos nosotros los que nos comportamos agresivamente. ¿Por qué?", preguntó Putin.

"[¿Acaso creen que] incluso después de la caída de la Unión Soviética, Rusia supuso una amenaza para EE.UU. o cualquier país europeo?", argumentó el jefe de Estado ruso, para de seguidas remarcar que su país retiró "voluntariamente" todas sus tropas de Europa del Este "en campo abierto".

"Nuestra gente sufría, las familias de los militares habían vivido allí durante décadas, sin condiciones de vida normales, incluso para sus hijos. Incurrimos en grandes costos. ¿Y qué obtuvimos a cambio? La infraestructura [militar de la OTAN] está aquí cerca de nuestras fronteras. ¿Y dicen nosotros que estamos amenazando a alguien?", declaró Putin.

"Sí, realizamos ejercicios de forma regular, incluyendo simulacros inesperados para nuestras propias Fuerzas Armadas. ¿Por qué debería preocupar esto a los socios de la OTAN? Simplemente no lo entiendo", concluyó el mandatario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Mientras Esquilo y Sófocles apelan a la conservación del statu quo, Eurípides pretende modificarlo: no ve al hombre temeroso del dios ni a la mujer sumisa ni al esclavo silente, incluso los dioses son parecidos al ser humano.

Los costos de los productos han aumentado significativamente. Así, los datos de la ONU indican que en agosto del 2020 los precios subieron por tercer mes consecutivo.

El Presidente afirmó que el dinero que antes se robaban, ahora llega a los de abajo. Nada más engañoso. Un informe del INEGI reveló que en 2020 sólo 35% de familias pobres eran beneficiarias de programas sociales; en 2016 era el 61%.

“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.

Salomón Chertorivski, precandidato a la jefatura de gobierno CDMX por MC, reconoció diferencias políticas internas, derivado de la llegada de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales.

En una sesión remota, se avaló a 11 de los 20 postulantes a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, quienes fueron declarados como elegibles.

Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.

La diputada federal Cynthia López denunciará penalmente a Sandra Cuevas por usar motocicletas sin placas y sin un origen claro, con las que quiso irrumpir en la Central de Abasto.

Hasta el momento se contabilizan 22 mil 300 muertos y 80 mil 700 heridos en Turquía y Siria tras los devastadores terremotos del pasado lunes.

Evo Morales convocó a nuevas elecciones; sin embargo, horas después, presionado por las Fuerzas Armadas y la Policía de Bolivia, Morales anunció su dimisión, junto con el vicepresidente, Álvaro García Linera.

Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.

Las agresiones a dos escuelas de carácter eminentemente popular continúan por parte de las autoridades de la SEPyC. Un último atropello empujaría a la deserción a todo o gran parte del alumnado.

Tarde o temprano estos gobiernos serán odiados por la población, porque no hay peor régimen que el que además de no escuchar y resolver las necesidades del pueblo, lo reprime y agrede.

Los gobiernos federal y capital buscan proteger la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su candidata, la jefa de gobierno rechazando el tercer informe de la empresa DNV, afirmó el analista político Aquiles Córdova.

Desde abril de este año, Barbosa desencadenó una campaña de linchamiento mediático contra el Movimiento Antorchista en general y contra Juan Manuel Celis Aguirre y Soraya Córdova Morán.