Cargando, por favor espere...
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, criticó la propuesta de aumentar las remuneraciones para los ministros durante la aprobación del presupuesto para 2025, la cual fue respaldada por Yasmín Esquivel.
Batres también expresó su desaprobación por la permanencia de prestaciones como el seguro de separación individualizado, apoyo para comidas y medicamentos, servicio de telefonía y vehículos “innecesarios”, a pesar de que, según información proporcionada por la propia SCJN, la ministra también ha contado con los dos últimos beneficios.
Datos de transparencia publicados por medios nacionales indican que Batres dispone de vehículos oficiales y equipos electrónicos, incluido un teléfono celular contratado por el máximo tribunal.
Además, enlistó que los privilegios para ministros consisten en mantener un área especializada para la atención a ministros en activo y en retiro, el seguro de separación individualizado, el servicio de telefonía celular para altos funcionarios, la asignación de vehículos innecesarios (dos camionetas con blindaje para la movilización cotidiana de cada ministro), alimentos fuera del comedor interno y los medicamentos no provistos por el seguro privado de gastos médicos mayores, entre otros.
El pretexto del combate a la corrupción es muy eficaz y difícil de desenmascarar. Es eficaz porque el pueblo odia la corrupción y aplaude el castigo severo a los corruptos; y es difícil de desenmascarar.
El municipio de Tecomatlán en el estado de Puebla vive en paz y tiene un progreso material y espiritual muy poco común en nuestro país. Veamos por qué.
Se ha propuesto que el 2 de diciembre se vote sobre la elegibilidad de quienes se inscriban.
La coincidencia en el tiempo, la energía y las multitudes que se movilizan en Europa no son casualidad; todos responden a la mayor crueldad con que los poderosos están explotando su trabajo, mientras se hunden en la pobreza y sufrimiento.
Se trabaja en construir una gran alianza, misma que será el primer paso para sumar a la sociedad en un gran movimiento cívico.
Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.
Malestar es lo que ha provocado entre los militantes del PAN la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, debido a que quien la encabeza es el dirigente de esa fuerza política en la CDMX, Andrés Atayde.
Ninguna doctrina comercial está escrita en piedra y el capital va de uno a otro esquema comercial según las circunstancias.
Indicadores para verificar la calidad de la atención médica mostraron muchos problemas; por ejemplo, en México la mortalidad a los 30 días posteriores a un ataque cardiaco es casi cuatro veces superior al promedio de la OCDE.
Los hechos han mostrado que China y México contamos con las condiciones para convertirnos para siempre en excelentes amigos de confianza y socios de prosperidad común.
Evo Morales convocó a nuevas elecciones; sin embargo, horas después, presionado por las Fuerzas Armadas y la Policía de Bolivia, Morales anunció su dimisión, junto con el vicepresidente, Álvaro García Linera.
Trump también ha arrinconado a México, su “socio” y vecino, al obligarlo a distanciarse. En noviembre se confirmará si el gobierno mexicano asume otros compromisos que beneficien la agenda del magnate.
No argumenta que los hombres que se manifiestan hoy lo hacen porque realmente no viven bien, y esconde que esta situación nació desde que las famosas “democracias occidentales”, entre ellas las de los países más ricos.
Según Marx Arriaga, un alto funcionario de la SEP, leer por puro placer es una simple manifestación de “consumismo”. Tal afirmación entraña serios peligros para la formación de la juventud mexicana y para el fomento a la cultura.
buzos habla esta semana de la situación de los trabajadores de Apps y de la lucha de un sindicato al que se han sumado miles de choferes, ciclistas y motociclistas inscritos en plataformas de reparto para hacer valer sus derechos laborales.
El fentanilo es un problema de EE. UU., de nadie más; responde China
Rechaza Rusia propuesta de intercambio territorial de Zelensky
Establecen acuerdos para 76 mil locatarios de 304 mercados públicos
Padres bloquean avenida Tlalpan, exigen mayor seguridad
Trump amenaza con imposición de aranceles a autos fabricados en México
Preparación teórica para la práctica política
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera