Cargando, por favor espere...
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, criticó la propuesta de aumentar las remuneraciones para los ministros durante la aprobación del presupuesto para 2025, la cual fue respaldada por Yasmín Esquivel.
Batres también expresó su desaprobación por la permanencia de prestaciones como el seguro de separación individualizado, apoyo para comidas y medicamentos, servicio de telefonía y vehículos “innecesarios”, a pesar de que, según información proporcionada por la propia SCJN, la ministra también ha contado con los dos últimos beneficios.
Datos de transparencia publicados por medios nacionales indican que Batres dispone de vehículos oficiales y equipos electrónicos, incluido un teléfono celular contratado por el máximo tribunal.
Además, enlistó que los privilegios para ministros consisten en mantener un área especializada para la atención a ministros en activo y en retiro, el seguro de separación individualizado, el servicio de telefonía celular para altos funcionarios, la asignación de vehículos innecesarios (dos camionetas con blindaje para la movilización cotidiana de cada ministro), alimentos fuera del comedor interno y los medicamentos no provistos por el seguro privado de gastos médicos mayores, entre otros.
La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.
El gobierno de la morenista Claudia Sheinbaum no ha hecho lo suficiente para combatir este problema.
Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.
En el año 2021, es decir, el tercer año de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, las instituciones del gobierno mexicano fueron menos transparentes con respecto a 2019, según un estudio del CIDE y el INAI.
Por sus 74 años de trayectoria artística, la Cámara de Diputados homenajeó a Víctor Zamarripa, quien tiene reconocimiento mundial por ser el único que maneja la técnica de la papiropoda.
A la humanidad le conviene un mundo multipolar, tal como lo plantean Rusia, China y los países que se van adhiriendo a la lucha contra un solo gobierno en el planeta.
Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
Beijing lleva a cabo una ceremonia de cuenta regresiva con solo unos pocos invitados, mientras que otros eventos planeados han sido cancelados.
Cartón
La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?
Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.
El pasado 4 de marzo se cumplieron 90 años de la fundación del PRI. Es cierto que el Partido Revolucionario Institucional no nació con ese nombre, sin embargo, sin faltar a la verdad, puede decirse que esta formación política data de hace nueve décadas.
El incremento de casos de violencia política de género alcanza ya 470 casos en los últimos cinco años.
Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera