Cargando, por favor espere...

Lázaro Cárdenas Batel va para jefe de Oficina de la Presidencia
Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.
Cargando...

Lázaro Cárdenas Batel, hijo de Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, fue designado este jueves como jefe de la Oficina de la Presidencia por la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta, quien también adelantó que solo faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura, mismas que serán anunciadas el próximo jueves.

Sheinbaum Pardo dijo que Cárdenas Batel es una de las personas de su confianza e informó que lo conoce desde hace muchos años, debido que desde muy pequeños sus familias se frecuentaban y convivían.

“Yo le tengo mucha confianza a Lázaro Cárdenas y él ya fue gobernador y ha ocupado puestos a nivel internacional y me ayudará a atender muchos asuntos que yo no podría atender, él lo podrá hacer sin ningún problema”, dijo Sheinbaum Pardo.   

Por su parte, el exgobernador de Michoacán agradeció la confianza de la presidenta electa. "Me honra participar en el equipo de la doctora Sheinbaum. No tengo duda que el próximo gobierno será congruente con la trayectoria de Claudia Sheinbaum y con las causas que ella ha impulsado y defendido a lo largo de su vida", dijo Cárdenas Batel.

Cuestionado por la presea sobre su renuncia como jefe de asesores con el todavía presidente Andrés Manuel López Obrador, Cárdenas Batel señaló que fue invitado a ocupar un cargo a nivel internacional, pero subrayó que nunca se ha ido del gobierno.

Confirmó que cuando la presidenta Claudia Sheinbaum no pueda atender reuniones nacionales e internacionales, estaría abierto a recibir incluso a la oposición, pero siempre y cuando ella se lo indique y cuando sea necesario, respondió. 

Quién es Lázaro Cárdenas Batel

Nació en 1964 en el estado de Michoacán. Es nieto del expresidente de México, general Lázaro Cárdenas, e hijo del excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas.

Cuenta con estudios en Etnohistoria por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Fue gobernador de Michoacán y coordinador de asesores del presidente dentro de la Oficina de la Presidencia de la República en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. También ha sido senador y diputado federal.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Asociación Nacional de Magistrados informó que brindará todo el apoyo y acompañamiento jurídico a las personas juzgadoras cuyos derechos humanos y laborales fueron vulnerados mediante esta acción arbitraria.

El INE presentó una actualización de los resultados y estimó que el PIB cultural contribuyó con el 2.7 por ciento al PIB total de la economía el año pasado.

El campo en México, la producción de alimentos y nuestra soberanía alimentaria están a punto de colapsar, Urge que el Gobierno Federal admita el fracaso del esquema de comercialización de Segalmex.

Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.

Las empresas se aprovechan también del actual contexto de insatisfacción de las masas que, con sus bajos ingresos, no pueden comprar; ante ello, la oferta de créditos resulta una buena carnada para inducirlas a endeudarse.

El nuevo gobierno veracruzano, encabezado por el morenista Cuitláhuac García Jiménez, aún no cumple sus primeros 100 días, pero ya acumula una serie de escándalos y errores que han puesto en jaque la gobernabilidad del Estado.

No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.

Estamos en medio de una lucha por el sistema sucesor, puede llegar uno que mantenga las características básicas de éste como lo son “la jerarquía, la explotación y la polarización y podría ser peor que el capitalismo actual...

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, anunció este jueves que renuncia a las filas del PRI para irse al equipo de la precandidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.

En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.

“La supresión de los 109 fideicomisos está desamparando la actividad educativa, científica, técnica, de investigación, al deporte de alto rendimiento, a la actividad cultural, y otras áreas importantes".

Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.

En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.

Hay grietas en en el discurso de los megaproyectos, que hay que observar. Estamos a favor del progreso, pero la “vía” de desarrollo de la 4T es alarmante. A la larga condenaría a los trabajadores y nos llevaría al subdesarrollo.

¿Qué ha logrado saberse en el mundo sobre China? Que desde 1978, cuando implementó su modelo económico "Reforma y Apertura", ha sacado de la pobreza a 770 millones de personas, lo que equivale al 70% de los pobres de todo el planeta.