La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.
Cargando, por favor espere...
Colombia busca erradicar el dengue por medio del World Mosquito Program (WMP), reemplazando a la población local de mosquitos Aedes aegypti, transmisores de esta enfermedad, por insectos de la misma especie “modificados biológicamente”.
El WMP modifica estos mosquitos con una apariencia similar a los transmisores, con la bacteria Wolbachia, la cual genera una barrera e impide la transmisión del dengue.
Scott O´Neill, científico australiano descubrió en sus investigaciones que esta bacteria está presente en la mitad de las especies de insectos, pero no en el Aedes aegypti, por lo que intuyó que al infectarlo con Wolbachia lograría detener la transmisión del dengue.
Este proyecto reproduce mosquitos modificados que nacen en jaulas de mallas plásticas, transportándolos en frascos hasta zonas donde prolifera el dengue. Una vez en la zona, se cruzan con mosquitos silvestres y van reemplazando a la población local de manera gradual mientras se reproducen.
En 2015 inició el proyecto del WMP en Colombia, liberando estos mosquitos en el municipio de Bello, en el área Metropolitana de Medellín, donde la incidencia del dengue pasó de 144.7 casos anuales por cada 100 mil habitantes antes del comienzo de este experimento, a 6.4 anuales por cada 100 mil habitantes a partir de 2021.
Hasta el momento el proyecto de WMP funciona como una iniciativa particular autorizada por gobiernos locales.
La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.
A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.
Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.
Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.
Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa
Previamente el presidente estadounidense había propuesto que EE.UU. tomara el control de Gaza, desalojara a sus dos millones de habitantes.
El tiroteo ocurrió dentro de una escuela católica de Estados Unidos; 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 menores.
México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda que no envían correo ni paquetería al país estadounidense.
La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.
La Media Luna Roja Egipcia indicó que los camiones son devueltos bajo “pretextos” como problemas con el cargamento y acosos por parte de Israel.
El sistema de pagos electrónicos “Pix” es una plataforma brasileña reconocida globalmente por su capacidad para facilitar transacciones financieras rápidas y accesibles.
Más de dos mil millones de personas en todo el mundo están expuestas a enfermedades por el uso de fuentes contaminadas como ríos, estanques o canales.
Desde el 21 de agosto, se realiza una huelga de consumo todos los jueves, para presionar económicamente a las empresas vinculadas con Israel.
Los manifestantes también exigen que Donald Trump ayude a asegurar un acuerdo.
Desde la semana pasada se tenía la sospecha de un caso en una persona de Guatemala que ingresó por Maryland.
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
“México debe oponerse al hegemonismo y distorsión de la historia”: embajador chino
Suspenden transportistas megamarcha del 1 de septiembre
Anuncia FNERRR movilización cultural por albergues estudiantiles en Oaxaca
Alerta por tormentas; frente frío azotará con más lluvias fuertes a estas entidades
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.