Cargando, por favor espere...
Putin le dice a Carlson que en 2015 los presidentes de Rusia y Ucrania, con la presencia testimonial de la canciller de Alemania (Ángela Merkel) y el presidente de Francia (Francoise Hollande) tomaron el acuerdo en Minsk –capital de Bielorrusia– de frenar las hostilidades; el acuerdo buscaba que Ucrania reconociera el estatus especial de las dos regiones orientales del país –con población mayoritariamente rusa que conforma el Donbás–, sin que dejaran de pertenecer a Ucrania (una especie de gobiernos autónomos pero ligados a Ucrania). En la entrevista, Putin le explica a Carlson que ese acuerdo fue inmediatamente violado por los dirigentes del gobierno de Ucrania; y aunque Putin no lo menciona explícitamente, después de 2022 se pudo constatar, por las declaraciones de Ángela Merkel, que ese acuerdo lo tomaron sólo para ganar tiempo y permitir que Ucrania siguiera armándose y preparándose para invadir el Donbás y someter a la población ruso parlante.
Cuando Tucker Carlson le pregunta a Vladimir Putin sobre el insistente manejo en la prensa estadounidense de que existe una amenaza de que Rusia inicie una guerra nuclear en contra de Estados Unidos y Occidente, el presidente ruso le contesta a Carlson que ésa es una maniobra barata, pues lo que quiere el gobierno norteamericano es, como decimos en México, “espantar con el petate del muerto”, convencer al pueblo norteamericano de aceptar que sus impuestos financien el enorme gasto económico que representa el apoyo militar a Ucrania. Carlson también le menciona lo que ha declarado un senador norteamericano sobre la posibilidad de que la guerra continúe, pero con la intervención directa de soldados estadounidenses. Putin le contesta:
–Pero si ya hay miles de mercenarios en Ucrania defendiendo la causa norteamericana; la mayoría de los mercenarios que guerrean a favor de la OTAN es de tres países; en primer lugar están los de origen polaco, en segundo lugar los de origen norteamericano y en tercer lugar los georgianos.
Sobre los países que conforman los BRICS, Putin señala que, en la década de los años 90 del Siglo XX, representaban apenas el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial; y que el grupo del G-7, es decir, los países imperialistas occidentales, representaban en su economía el 40 por ciento del PIB mundial. En la actualidad, los países del BRICS ya representan el 40 por ciento del PIB mundial y el G-7 el 30 por ciento (lo que revela el declive del Occidente colectivo). Rusia es la 5ª economía del mundo y es ya la economía más grande de toda Europa. Las sanciones que ha impulsado Estados Unidos con el respaldo de la UE y la OTAN han fracasado, al grado que ahora la economía de los países de Europa está sufriendo una caída severa. Putin señala que la estabilidad del régimen de Rusia se basa en una gran diversidad étnica y religiosa existente en aquel inmenso territorio; como si fuesen muchas familias, pero al final esa gran tolerancia permite que todos los rusos se sientan como una gran familia unida; existe un profundo sentimiento patriótico en la mayoría de los habitantes de Rusia.
–¿Estaría dispuesto a negociar la paz con Ucrania?, preguntó Carlson a Putin.
–No depende sólo de la voluntad de Zelenski. Contestó el presidente de Rusia. Los hechos han demostrado que el gobierno ucraniano depende de las decisiones de Washington; alguna vez yo le dije a Zelenski: ¿por qué apoyas a los nazis si tu padre luchó contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial? Lo que me contestó no vale la pena decirlo aquí.
Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. Los imperialistas ya no están ganando la guerra mediática. En el mundo se van conociendo los puntos de vista de las fuerzas que pugnan por un mundo multipolar, un mundo más justo y de mayor progreso para la humanidad.
El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.
Morena engañó a los chimalhuacanos, El mal gobierno se siente y nota en todos los aspectos. No permitamos que sigan deteriorando el municipio; confíen y organícense en Antorcha, la verdadera salida de las desgracias en Chimalhuacán y México.
Con 25 votos en contra, el Congreso de la CDMX rechazó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.
Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.
"No sé si cometieron o no el robo. Pero son anarquistas y por eso son culpables”, palabras del juez que sentenció a un zapatero y a un vendedor de pescado.
Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.
Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.
Han transcurrido 41 semanas desde el 22 de febrero, cuando surgió un significativo movimiento político-social en ese país norafricano. Entonces miles de argelinos salieron a las calles en rechazo a una quinta presidencia de Abdelaziz Bouteflika.
Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.
Los manifestantes cerraron la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.
Es A Roosevelt una firme toma de posición contra el imperialismo norteamericano; en él asigna a Theodore Roosevelt, presidente yanqui en turno, todos los atributos de la depredación y el intervencionismo contra las naciones latinoamericanas.
Lo fundamental del V Informe se conoce. Este especial de buzos aborda lo que no que no logró la 4T en su quinto año de gobierno; sus compromisos del sexenio que no se han cumplido hasta la fecha.
La denuncia pública de la ex directora de Notimex, San Juana Martínez, “es muy grave” y compromete la legalidad de la contienda presidencial, afirmó Marko Cortés.
Hasta ahora la Sputnik V había sido considerada la única vía de vacunación por parte de países de ingresos bajos y medianos.
La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.
Irán e Israel acuerdan un alto el fuego total, anuncia Trump
Irán desmiente a Trump: “No hay acuerdo de alto el fuego”
Irán toma represalias; bombardea bases militares de EE.UU.
Hallan en Morelos fosa con 60 cuerpos, 10 eran bebés
Irán, Trump y Ormuz: el petróleo como rehén geopolítico
Sheinbaum elimina Unidad de Maestros que abrió AMLO con inversión millonaria
Escrito por Cousteau
COLUMNISTA