Cargando, por favor espere...

Salud del Papa es estable, reporta Vaticano
Los resultados de sus análisis de sangre muestran una leve mejoría.
Cargando...

El Vaticano informó que el papa Francisco I se encuentra en condiciones clínicas "estables" y que los resultados de sus análisis de sangre muestran "una leve mejoría" tras haber sido hospitalizado el viernes 14 de febrero debido a problemas médicos relacionados con los pulmones.

Indicó que el papa se sometió a diversas pruebas médicas y radiografías de tórax, que confirmaron la mejoría de su salud. También señaló que el pontífice participó en varias actividades, incluyendo una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Asimismo, recordó que fue en 2013 cuando el papa Francisco I presentó su carta de renuncia como líder de la iglesia católica, en caso de que no pudiera continuar en condiciones óptimas para ejercer su ministerio.

Precisó que la carta fue enviada poco después de asumir el papado el 13 de marzo de ese mismo año. El escrito se encuentra en manos del cardenal Tarcisio Bertone, quien en ese entonces ocupaba el cargo de secretario del Estado Vaticano. Se cree que la carta ahora está en poder de su actual sucesor, Pietro Parolin.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.

La inescrupulosa venta de ilusiones sobre un sistema de salud igual al de Dinamarca ha quedado desmentida con creces por la triste realidad. En la práctica, la salud de los mexicanos de más bajos ingresos está abandonada. Veamos.

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.

Veracruz es también el tercer estado con mayor número de personas de más de 20 años con hipertensión, con el 23.6 por ciento.

Los misiles de crucero fueron dirigidos contra “objeticos militares” por primera vez desde que fueron suministrados a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard declaró “emergencia de salud pública nacional” a causa de la pandemia por Covid-19.

Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.

La dependencia señaló que los agresores atacaron con armas de fuego y granadas de fragmentación, lo que desencadenó la persecución.

Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.

El proyecto cargará a los ciudadanos estadounidenses con una deuda “devastadoramente insostenible”.

Al finalizar la ceremonia, el líder de la iglesia católica pudo concluir con los últimos rezos e hizo un llamado urgente por la paz mundial.

El riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención.

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.

Aranceles, visas para estudiantes y suministro de minerales, son sólo algunos de los puntos que se establecieron en el acuerdo.