Cargando, por favor espere...

Internacional
Salud del Papa es estable, reporta Vaticano
Los resultados de sus análisis de sangre muestran una leve mejoría.


El Vaticano informó que el papa Francisco I se encuentra en condiciones clínicas "estables" y que los resultados de sus análisis de sangre muestran "una leve mejoría" tras haber sido hospitalizado el viernes 14 de febrero debido a problemas médicos relacionados con los pulmones.

Indicó que el papa se sometió a diversas pruebas médicas y radiografías de tórax, que confirmaron la mejoría de su salud. También señaló que el pontífice participó en varias actividades, incluyendo una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Asimismo, recordó que fue en 2013 cuando el papa Francisco I presentó su carta de renuncia como líder de la iglesia católica, en caso de que no pudiera continuar en condiciones óptimas para ejercer su ministerio.

Precisó que la carta fue enviada poco después de asumir el papado el 13 de marzo de ese mismo año. El escrito se encuentra en manos del cardenal Tarcisio Bertone, quien en ese entonces ocupaba el cargo de secretario del Estado Vaticano. Se cree que la carta ahora está en poder de su actual sucesor, Pietro Parolin.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.