La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.
Cargando, por favor espere...
Con una estrategia que incluye 10 puntos, los gobernadores del Estado de México, Morelos, Hidalgo y Puebla; así como de la Ciudad de México (CDMX), buscan frenar el robo de automóviles y motos.
Se trata de la Estrategia Metropolitana del Combate al Robo de Vehículos y Autopartes, que incluye la creación de un Gabinete Metropolitano, cuya misión será frenar este delito que afecta a la CDMX y a los más de 40 municipios de la zona periférica. Asimismo, contempla una mesa de coordinación con el Gobierno Federal para registrar y regular las motocicletas que actualmente carecen de registro.
En la actualidad, los estados de México, Puebla, Morelos, Hidalgo y la capital del país concentran el 47 por ciento de la incidencia nacional de robo de autopartes.
El gobierno de la Ciudad de México adelantó que, en 15 días, se llevará a cabo la primera reunión operativa entre los estados y el Gobierno Federal para dar seguimiento a la estrategia. Además, en dos meses, se celebrará otro encuentro en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, para la firma de acuerdos.
Cabe destacar que de manera interinstitucional se compartirá información y utilizarán tecnologías de monitoreo para rastrear y desmantelar las bandas delictivas que operan en la región.
La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.
Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La iniciativa prevé equilibrar la reducción de horas con aumentos salariales; se trata de una disminución gradual de la jornada.
Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.
No hay duda de que Israel está cometiendo un genocidio en Palestina. Tampoco hay respuestas contundentes de la Organización de las Naciones Unidas, ni intervenciones sólidas de otros Estados para frenar la masacre.
Los gravámenes entrarán en vigor el próximo 1 de octubre.
Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.
Los políticos mexicanos se transmutan a conveniencia… ¡vaya, ni los camaleones lo hacen con tanto descaro!
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Megabloqueo de piperos afecta vialidades de la CDMX y Edomex
Embajador de Cuba confía en la ONU ante embargo de EE. UU.
Terrorismo de la CIA contra el orden multipolar
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera