Cargando, por favor espere...

Nacional
Anuncian estrategia para frenar el robo de automóviles y motos
Los estados de México, Puebla, Morelos, Hidalgo y la capital del país concentran el 47 por ciento de la incidencia nacional de robo de autopartes.


Con una estrategia que incluye 10 puntos, los gobernadores del Estado de México, Morelos, Hidalgo y Puebla; así como de la Ciudad de México (CDMX), buscan frenar el robo de automóviles y motos.

Se trata de la Estrategia Metropolitana del Combate al Robo de Vehículos y Autopartes, que incluye la creación de un Gabinete Metropolitano, cuya misión será frenar este delito que afecta a la CDMX y a los más de 40 municipios de la zona periférica. Asimismo, contempla una mesa de coordinación con el Gobierno Federal para registrar y regular las motocicletas que actualmente carecen de registro.

En la actualidad, los estados de México, Puebla, Morelos, Hidalgo y la capital del país concentran el 47 por ciento de la incidencia nacional de robo de autopartes.

El gobierno de la Ciudad de México adelantó que, en 15 días, se llevará a cabo la primera reunión operativa entre los estados y el Gobierno Federal para dar seguimiento a la estrategia. Además, en dos meses, se celebrará otro encuentro en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, para la firma de acuerdos.

Cabe destacar que de manera interinstitucional se compartirá información y utilizarán tecnologías de monitoreo para rastrear y desmantelar las bandas delictivas que operan en la región.

 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La iniciativa prevé equilibrar la reducción de horas con aumentos salariales; se trata de una disminución gradual de la jornada.

Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.