Cargando, por favor espere...

De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento.
Cargando...

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) prevé la ocurrencia de entre 3 y 11 contingencias ambientales durante la próxima temporada de ozono, que abarca desde mediados de febrero hasta principios de junio.

Indicó que esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento; condiciones que permiten la acumulación de ozono en el ambiente.

Agregó que esta situación se extenderá a la Zona Metropolitana del Valle de México, donde habitan más de 22 millones de personas y circulan cinco millones de vehículos que emiten contaminantes. La combinación de estos factores con la radiación solar eleva los niveles de ozono.

La CAMe recomendó a la población tomar medidas como la revisión y reparación de instalaciones de gas para evitar fugas, evitar el uso de aerosoles, solventes y esmaltes, y optar por el transporte público o la bicicleta, entre otras acciones.

Por su parte, el coordinador del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vazquez Romaña, indicó que se esperan entre cuatro y cinco ondas de calor, las cuales elevarán aún más la temperatura durante períodos de hasta siete días consecutivos; sin embargo, destacó que las condiciones no serán tan extremas como las experimentadas en 2024.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero y partirá de tres puntos.

La Conanp recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona.

La Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX informó que desde la noche de este 14 de febrero y hasta el 12 de abril, se realizará el cierre total del Eje 1 Norte en el cruce con Av. Río Churubusco.

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.

Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.

En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.

La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.

Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.

Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.

La movilización está convocada a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia

Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades

Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.

Capitalinos denuncian que Sacmex castiga con cortes a las colonias y unidades habitacionales más antiguas y favorece las nuevas construcciones.

Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.

Nombres de empresas ficticias o simular ser representantes de bancos conocidos, son los medios que emplean grupos de estafadores para cometer fraudes inmobiliarios.