Cargando, por favor espere...

Nacional
CNTE anuncia bloqueos en varios estados del país
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.


Foto: Internet

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro nacional para los días 13 y 14 de noviembre de 2025, fechas en las que realizará bloqueos y marchas en distintas regiones del país, incluida la capital.

El magisterio disidente exige la abrogación de la Reforma Educativa y de la Ley del ISSSTE de 2007, justicia social y laboral, reinstalación de la Mesa de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) con la presidenta de la República y aumento del presupuesto destinado a educación, salud y seguridad social.

En la Ciudad de México, los docentes planean concentrarse frente a Palacio Nacional y en otros puntos de la capital. Al mismo tiempo, las secciones de Oaxaca, Michoacán y Chiapas desarrollarán acciones similares.

Las movilizaciones de las secciones 9, 14, 18 y 22 podrían generar fuertes afectaciones viales en la Ciudad de México y en varios estados, así como suspensión de clases y bloqueos de carreteras y oficinas públicas; por lo que las autoridades de tránsito recomiendan a la población tomar precauciones y definir rutas alternas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.

La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.

En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.

Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.

Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.