Cargando, por favor espere...

CDMX
Desatender crisis del agua es condenar a generaciones futuras: MC
Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.


Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados planteó este lunes retomar la discusión sobre la nueva Ley de Aguas para enfrentar la problemática que por la falta del líquido que ya se vive en el país; además de cumplir con la orden de la SCJN que sentenció al legislativo por haber dejado pendiente la reglamentación señalada desde hace 10 años.

Debido a la crisis por la falta de agua en todo México, incluida la CDMX, el coordinador de MC en San Lázaro, Braulio López Ochoa, subrayó durante el foro sobre el agua, que ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.

López Ochoa sentenció que, de acuerdo con los diagnósticos de la autoridad federal, aproximadamente el 60 por ciento del país está en sequía, la cual se ha prolongado por más de 5 años.

“El escenario hídrico de nuestro país se ilustra de forma grave, dejar pasar desapercibida la crisis que nos sumerge es condenar a las generaciones presentes y futuras a su porvenir. No podemos detener más la discusión sobre las posibles soluciones, pero sobre todo de generar un consenso de gobernanza hídrica”, enfatizó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Este martes 4 de noviembre, la Cámara de Diputados inicia la discusión en lo general del Presupuesto 2026; se prevé la presentación de cerca de mil reservas que definirá si el paquete económico del Ejecutivo sufre cambios antes del 15 de noviembre.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.