Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Cargando, por favor espere...
Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados planteó este lunes retomar la discusión sobre la nueva Ley de Aguas para enfrentar la problemática que por la falta del líquido que ya se vive en el país; además de cumplir con la orden de la SCJN que sentenció al legislativo por haber dejado pendiente la reglamentación señalada desde hace 10 años.
Debido a la crisis por la falta de agua en todo México, incluida la CDMX, el coordinador de MC en San Lázaro, Braulio López Ochoa, subrayó durante el foro sobre el agua, que ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.
López Ochoa sentenció que, de acuerdo con los diagnósticos de la autoridad federal, aproximadamente el 60 por ciento del país está en sequía, la cual se ha prolongado por más de 5 años.
“El escenario hídrico de nuestro país se ilustra de forma grave, dejar pasar desapercibida la crisis que nos sumerge es condenar a las generaciones presentes y futuras a su porvenir. No podemos detener más la discusión sobre las posibles soluciones, pero sobre todo de generar un consenso de gobernanza hídrica”, enfatizó.
Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera