Cargando, por favor espere...

Falta de vigilancia en Viaducto ha ocasionado nuevas formas de asalto
La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.
Cargando...

Al darse a conocer un nuevo “modus operandi” en Viaducto, donde bandas organizadas operan coordinadamente para asaltar a los automovilistas, el diputado local del PAN, Aníbal Cañez, exigió al jefe de la Policía, Pablo Vázquez y al gobierno capitalino reforzar la vigilancia en esta y otras vialidades de la Ciudad de México.

El legislador denunció que la falta de vigilancia por parte de la policía y de los monitores en el C5, han ocasionado no sólo accidentes como el de un autobús turístico la semana pasada, sino que ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas, quienes son bloqueados por varios vehículos cómplices que evitan que las víctimas traten de huir.

Además, Cañez Morales, lamentó que estos casos se den a conocer en redes sociales a través de videos grabados por los propios conductores en lugar de que la autoridad tenga registro de estos casos.

En ese sentido, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring, dijo que los asaltos ya sean en Viaducto, sobre Zaragoza, Circuito Interior y en Periférico deben ser atendidos de manera urgente.

“A Morena le quedó grande la Ciudad y el tema de la violencia es una situación que siempre subestimó Claudia Sheinbaum, además de sus distracciones para ser la corcholata favorita”.

Döring Casar lamentó que el C5 no funcione al 100 por ciento y las bandas de asaltantes tengan el control de las principales arterias viales de la Ciudad.
“No estamos seguros en la Ciudad, estamos todos los días amenazados por la delincuencia que se siente con más poder debido a los abrazos de López Obrador”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se eliminarán requisitos como el de que los arrendadores exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.

Un árbol de por lo menos 15 metros de altura cayó sobre tres vehículos en la alcaldía Benito Juárez.

Los trabajos de mantenimiento incluirán revisión electromecánica, sistemas eléctricos, hidráulicos y mecánicos, cabinas, torres, frenos, tensores, balancines y cámaras de videovigilancia.

En la capital, al menos mil 500 personas adeudan pensión alimenticia, señaló el Frente Nacional contra Deudores Alimentarios.

Desde la madrugada del miércoles, maestros de las secciones 22, 9 y 18 de la CNTE instalaron un campamento frente a Palacio Nacional.

El diputado local Luis Chávez, calificó de negligente el trabajo de Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, de cerrarle las puertas a los familiares de quienes aún no encuentran justicia.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

Pese a la intensidad del viento, no se reportaron lesionados y el servicio continuó sin interrupciones.

En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.

Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.

El servicio retomará gradualmente el flujo habitual a partir del viernes 25 de abril.

Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.

Estos datos convierten a México en uno de los países “más letales” del mundo para ser ambientalista.

Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.

Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.