Cargando, por favor espere...

Nacional
Afirma Carlos Slim diferencias con AMLO
Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.


Carlos Slim Helú, empresario mexicano y presidente de Grupo Carso, reconoció el pasado lunes 12 de febrero las diferencias de opinión que tiene con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, espera la conclusión del sexenio para abordarlas.

En conferencia de prensa, el empresario aseguró que una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz, a quien calificó como un gran presidente, a pesar de que permaneció mucho tiempo en el poder.

“… Todos tenemos diferencias. Lo que pasa que siendo el Presidente se la estoy guardando para cuando salga. Algunas si se las digo, sí hemos hablado, ahorita más con los viajes al Tren Maya y al Interoceánico, pero son discusiones cordiales”, señaló.

El empresario Slim Helú, considerado como uno de los hombres más ricos del mundo, explicó cómo fue creciendo su fortuna, rechazó que sea el consentido del presidente de México y aseguró que hizo poca obra pública con este gobierno.

El ingeniero insistió que no tiene beneficios extras, refirió que no tiene acceso al negocio de la televisión de paga, ni de las telecomunicaciones en general, como le gustaría; pero, aceptó que su participación en el Tren Maya fue en la construcción del Tramo II.

“De toda la obra pública que ha hecho este gobierno sólo hemos recibido la etapa dos del Tren Maya de las más de 70 que son y lo que hemos hecho de esta empresa es solamente de obra pública en un 80 o 90 por ciento”, informó.

Finalmente, reconoció que fue un acierto las propuestas sociales como el aumento al salario mínimo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Morena.jpg

La alegría del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, luego de que, a partir de ayer, por fin, la Guardia Nacional.

Aprueban Ley de Ingresos de la Federación en sólo 6 horas

Con la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación, se oficializa el nuevo régimen fiscal de Pemex.

WhatsApp: La nueva vía para hackear empresas

En los primeros dos meses de 2024 se registraron 139 reportes de hackeo a la aplicación WhatsApp.

Aumentan 30% costos de productos para fiestas patrias

Entre los productos que más se han encarecido se encuentran la pechuga de pollo, carne de puerco, maíz para pozole, tostadas y productos lácteos como crema y queso.

Taboada denuncia a AMLO ante el INE por intromisión en proceso electoral de la CDMX

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

Limones.jpg

Los agropecuarios y los energéticos son los bienes cuyos precios se mantienen en turbulencia, especialmente por los factores externos.

Alcanza récord robo de Gas LP con AMLO

Contrario a las declaraciones del Presidente sobre la erradicación del huachicol, el robo de Gas LP está lejos de ser erradicado; hoy se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada.

Hacienda dejará  ir 1.57 billones por renuncias fiscales

Exenciones y deducciones fiscales suman el 4.39% del PIB; el CIEP pide monitorear su impacto y utilidad.

televison.jpg

Las dinámicas neoliberales adoptadas por el aparato televisivo en México forman parte de la estrategia central habilitada para mantener la desigualdad social.

aemam.jpg

El 70 por ciento de las armas que circulan en el país provienen principalmente de Estados Unidos y el 30 por ciento tienen manufactura de España, Italia y Austria.

Danza, artes marciales y tradición: así se celebra el Año Nuevo chino en la CDMX

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebró la llegada del Año Nuevo chino con talleres, conferencias y espectáculos culturales en colaboración con la Embajada de China en México

El salario, un acto de magia que no depende de la voluntad del mago

El truco del salario, que consiste en aumentar tu sueldo, pero sin mejorar tu estilo de vida.

Cooperación México-Rusia, más allá de las tensiones geopolíticas

La cooperación en tecnología y comercio fue el foco del foro internacional que reunió a empresarios y diplomáticos de ambos países.

Escandon.png

A pesar de que las inundaciones llevan ya varios días, hasta el momento, los damnificados no han sido atendidos.

Repunta inflación en México: aguacate cuesta 94 pesos el kilo

Entre los productos y servicios que más se encarecieron destacan los servicios turísticos en paquete y el transporte aéreo.