Cargando, por favor espere...

Presenta alcaldía MH proyecto Cendi, espacio educativo para menores
El Cendi tendrá un comedor donde se proporcionará desayuno y comida gratuitos, aulas recreativas y salones de usos múltiples donde los alumnos recibirán lecciones de música y movimiento, además cuenta con todas las medidas de protección civil.
Cargando...

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, presentó este lunes el Centro de Integración Infantil (Cendi) “Constituyentes de 2017” espacio que busca dar seguridad a los menores, además de brindar actividades y servicios de primera.

“La palabra vale cuando se convierte en acción y hoy estamos en el nuevo Cendi Constituyentes de 2017, el más moderno y grande de la Miguel Hidalgo. Qué contento estoy de ya verlo en pie y listo para impulsar a miles de niñas y niños.

“Hoy podemos presumir este Cendi como un Cendi modelo en Miguel Hidalgo de primera, además. En la inversión pública tiene que haber el mayor esfuerzo para tener los mejores deportivos públicos, los mejores espacios públicos, los mejores Cendis y escuelas públicas”, refirió.

Aseguró que el Cendi brinda espacio a los hijos de más de 600 madres de familia para que puedan ir a trabajar, ya que el centro sirve como modelo de espacio educativo donde se busca dar seguridad de los menores, agregó.

 

 

Se espera que el nuevo centro atienda a 40 niños que se encontraban en el Cendi América, además a vecinos de las colonias América, Daniel Garza, Ampliación Daniel Garza, 16 de Septiembre, Observatorio, entre otras.

El Cendi tendrá un comedor donde se proporcionará desayuno y comida gratuitos, aulas recreativas y salones de usos múltiples donde los alumnos recibirán lecciones de música y movimiento, además cuenta con todas las medidas de protección civil.

El centro también reconoce a los diputados constituyentes que redactaron la Carta Magna de la Ciudad de México.

Estuvieron presentes los exdiputados constituyentes Gonzalo Altamirano Dimas, Manuel Enrique Díaz Infante, Eduardo Escobedo Miramontes, Humberto Lozano Avilés, Fernando Lerdo de Tejada Luna, María de la Paz Quiñones Cornejo y Cecilia Romero Castillo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.

No se presentó un plan alternativo para la educación mexicana.

Un árbol de por lo menos 15 metros de altura cayó sobre tres vehículos en la alcaldía Benito Juárez.

Mil 600 locales fueron cerrados, actualmente sólo una cuarta parte, alrededor de 400, han levantado sus cortinas.

La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.

Hambre, malos tratos y condiciones precarias en albergues, denuncian migrantes.

La Secretaría de Salud capitalina debe redoblar esfuerzos relativos a la salud mental, infraestructura y equipamiento médico, así como garantizar el tratamiento contra el cáncer.

Diputados locales del PAN y APC, Luis Chávez García y Daniela Álvarez Camacho, respectivamente, condenaron las agresiones contra brigadistas de la alcaldía de Tlalpan.

A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

Iztapalapa y el Centro Histórico registran los mayores hundimientos de la CDMX.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Congreso capitalino 500 millones de pesos extra para el ejercicio presupuestal 2024.

La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.

Hasta las 06:00 horas del 12 de diciembre se habían registrado mil 767 atenciones médicas.

Las protestas de las secciones de la CNTE dejaron pérdidas económicas.