La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
Cargando, por favor espere...
Francia se ha convertido en un campo de batalla; este martes el país suma 10 días de protestas masivas contra la controvertida reforma de pensiones que eleva la edad de jubilación de 62 a 64 años.
De acuerdo con la Confederación General del Trabajo (CGT) de Francia, unos 450 mil manifestantes se manifestaban en las calles de París frente a los 800 mil del jueves pasado. El total de activistas que se han reunido hoy para protestar contra la reforma alcanza los 2 millones de personas, según la CGT. No obstante, el Ministerio del Interior galo ha contabilizado 740 mil manifestantes.
En las primeras horas, las autoridades contabilizaban entre 650 mil y 900 mil activistas por todo el país, incluidas entre 70 mil y 100 mil personas protestando en la capital.
París se convirtió, literalmente, en un campo de batalla. Francia es un polvorín por las protestas contra la reforma jubilatoria. pic.twitter.com/Gz1ckhC449
— Ariel Mayo (@_arielmayo) March 28, 2023
France 🇫🇷
— James Melville (@JamesMelville) March 28, 2023
People are protesting against their own government. The response? Authoritarianism enforced with a police baton. #FranceProtests pic.twitter.com/QqSNWP2WK1
El sindicato estudiantil contó con unos 400 mil jóvenes en marchas por toda Francia, incluidos 70 mil en París.
El ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, anunció el despliegue de 13 mil policías y gendarmes en todo el país, incluidos 5 mil 500 en París, como parte de un operativo que calificó "sin precedentes" debido a "los riesgos muy importantes" de perturbaciones del orden público.
Por su parte, el secretario de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), Laurent Berger, instó a Macron a mostrar "un gesto de apaciguamiento" para rebajar la tensión. El jefe del sindicato más grande de Francia aseguró que en los últimos días se han producido algunos intentos de conversación entre los líderes sindicales y el Gobierno, si bien todos ellos han fracasado, detalla Reuters.
Armes de guerre (grenades désencerclantes) utilisées contre les manifestants. @GDarmanin on dit quoi??? #greve28mars #ViolencesPoliceres #ReformeDesRetaites pic.twitter.com/ZskQlEvI0M
— Laurent pour AB7 Média (@laurentbigfr) March 28, 2023
Las autoridades francesas han rechazado esta jornada un nuevo pedido de los sindicatos para revisar el proyecto de ley profundamente impopular, provocando la ira entre los líderes sindicales que afirmaron que el Gobierno de Macron debe encontrar una salida a la crisis.
La diputada francesa Stella Dupont también llamó a que se reanuden las negociaciones para solucionar la cuestión y poner fin a la prolongada protesta ciudadana.
"Hay que considerar seriamente todas las soluciones para restablecer el diálogo. El estancamiento nunca lleva a ninguna parte, hay que romperlo", escribió la política en su cuenta de Twitter. "La mediación es habitual en otros países, ¿por qué no aquí?", agregó.
FRANCIA.
— ❌ RockChild 🇪🇸 🎸 (@RockChildRock) March 28, 2023
pic.twitter.com/MwLqV0pOGr
Entretanto, la Torre Eiffel, una de las principales atracciones turísticas de París, ha dejado a partir de hoy de recibir visitantes debido a la huelga nacional, dice un comunicado en el sitio web oficial del monumento.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se quedarán sin agua colonias de tres alcaldías de la CDMX
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2026
Sheinbaum acusa corrupción en Fonden; Tapia, el señalado, es morenista
Escrito por Redacción