Cargando, por favor espere...
Francia se ha convertido en un campo de batalla; este martes el país suma 10 días de protestas masivas contra la controvertida reforma de pensiones que eleva la edad de jubilación de 62 a 64 años.
De acuerdo con la Confederación General del Trabajo (CGT) de Francia, unos 450 mil manifestantes se manifestaban en las calles de París frente a los 800 mil del jueves pasado. El total de activistas que se han reunido hoy para protestar contra la reforma alcanza los 2 millones de personas, según la CGT. No obstante, el Ministerio del Interior galo ha contabilizado 740 mil manifestantes.
En las primeras horas, las autoridades contabilizaban entre 650 mil y 900 mil activistas por todo el país, incluidas entre 70 mil y 100 mil personas protestando en la capital.
París se convirtió, literalmente, en un campo de batalla. Francia es un polvorín por las protestas contra la reforma jubilatoria. pic.twitter.com/Gz1ckhC449
— Ariel Mayo (@_arielmayo) March 28, 2023
France 🇫🇷
— James Melville (@JamesMelville) March 28, 2023
People are protesting against their own government. The response? Authoritarianism enforced with a police baton. #FranceProtests pic.twitter.com/QqSNWP2WK1
El sindicato estudiantil contó con unos 400 mil jóvenes en marchas por toda Francia, incluidos 70 mil en París.
El ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, anunció el despliegue de 13 mil policías y gendarmes en todo el país, incluidos 5 mil 500 en París, como parte de un operativo que calificó "sin precedentes" debido a "los riesgos muy importantes" de perturbaciones del orden público.
Por su parte, el secretario de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), Laurent Berger, instó a Macron a mostrar "un gesto de apaciguamiento" para rebajar la tensión. El jefe del sindicato más grande de Francia aseguró que en los últimos días se han producido algunos intentos de conversación entre los líderes sindicales y el Gobierno, si bien todos ellos han fracasado, detalla Reuters.
Armes de guerre (grenades désencerclantes) utilisées contre les manifestants. @GDarmanin on dit quoi??? #greve28mars #ViolencesPoliceres #ReformeDesRetaites pic.twitter.com/ZskQlEvI0M
— Laurent pour AB7 Média (@laurentbigfr) March 28, 2023
Las autoridades francesas han rechazado esta jornada un nuevo pedido de los sindicatos para revisar el proyecto de ley profundamente impopular, provocando la ira entre los líderes sindicales que afirmaron que el Gobierno de Macron debe encontrar una salida a la crisis.
La diputada francesa Stella Dupont también llamó a que se reanuden las negociaciones para solucionar la cuestión y poner fin a la prolongada protesta ciudadana.
"Hay que considerar seriamente todas las soluciones para restablecer el diálogo. El estancamiento nunca lleva a ninguna parte, hay que romperlo", escribió la política en su cuenta de Twitter. "La mediación es habitual en otros países, ¿por qué no aquí?", agregó.
FRANCIA.
— ❌ RockChild 🇪🇸 🎸 (@RockChildRock) March 28, 2023
pic.twitter.com/MwLqV0pOGr
Entretanto, la Torre Eiffel, una de las principales atracciones turísticas de París, ha dejado a partir de hoy de recibir visitantes debido a la huelga nacional, dice un comunicado en el sitio web oficial del monumento.
Oposición exhorta a Batres a mejorar el reprobable trabajo de “Sheinbaum"
China es una potencia mundial. Es la primera economía (medida por paridad de poder adquisitivo), tiene el ejército más grande del mundo.
El gobierno de México solicitó el apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que en coordinación con Honduras y Guatemala se atiende la caravana migrante
Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF
Si Morena logra meter mano al INE, México pasará de una democracia incipiente a una sociedad en la que, nuevamente, el máximo elector sea el Presidente.
Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.
Desempeñó un papel crucial en el desarrollo del movimiento literario conocido como Shintaishi o “nuevo Romanticismo”, que buscaba revitalizar la poesía japonesa a principios del Siglo XX.
A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.
Con la aprobación del PEF 2022 sin ninguna modificación, los diputados de Morena y sus partidos aliados exhibieron su obediencia ciega a los dictados del primer mandatario.
Ante nuestros ojos cambia el mundo conocido: menguan las potencias dominantes, se calientan o enfrían las zonas económicas y los aliados ya no lo son. Esa realidad global ya está aquí y marcará el año 2022.
México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.
Según las declaraciones, un grupo de individuos armados, a bordo de un vehículo en movimiento, abrieron fuego contra la vivienda del precandidato para la alcaldía de Alcozauca, Guerrero, Crispín Agustín Mendoza.
Los tres candidatos son: el gobernador con licencia de Campeche, Alejandro Moreno; Ivonne Ortega, exmandataria de Yucatán y Lorena Piñón.
El filme fue duramente atacado por las fuerzas de la derecha cavernícola del México de comienzos de la década de los 50.
Mediante el uso de la Policía Estatal, la administración que encabeza el priista Omar Fayad mantiene bloqueados diversos accesos a la ciudad de Pachuca.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Redacción