Cargando, por favor espere...

Nacional
Inseguridad en Feria del Caballo Texcoco toca a Ximena Sariñana
Aun con GN, policía del Edomex y Fiscalía, según la alcaldesa Sandra Luz Falcón, la artista Ximena Sariñana denunció que su equipo y manager fueron víctimas de la inseguridad minutos después de su presentación.


Por medio de sus redes sociales, la cantante Ximena Sariñana denunció que su equipo y mánager fueron víctimas de la inseguridad en la Feria del Caballo.

Tras su presentación, “unos hombres encerraron a mis músicos y a mi equipo en un camerino mientras que en el otro atacaron y golpearon a mi production manager hasta dejarlo completamente ensangrentado”, describió Sariñana.

Apenas el primero de marzo pasado la alcaldesa del municipio, Sandra Luz Falcón, había prometido que dicha feria sería segura para toda la familia: “la seguridad está garantizada con la coordinación de Seguridad Pública y Movilidad, con Protección Civil, la Guardia Nacional (GN), La policía del Estado de México y la Fiscalía Regional, con la finalidad de brindar seguridad a los visitantes a una de las Ferias más importantes del país, la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2023”.

 

 

Sin embargo, lo ocurrido ayer luego del show de la artista Sariñana, ha desmentido la afirmación de la presidenta municipal. Y, en cambio, revela la falta de seguridad que hoy inunda un evento de tal magnitud.

“Nos llena de rabia e impotencia que en un evento público y familiar nuestra seguridad no haya podido ser garantizada por las personas que nos contratan y los que organizan estos eventos”, lamentaba la artista en su comunicado.

En ese sentido, y a principios de este mes, Luz Falcón afirmaba que “vamos a tener espectáculo de buena calidad; estamos haciendo grandes esfuerzos desdé el gobierno municipal con seguridad para todas y todos los visitantes que vienen divertirse de la mejor manera”.

 

 

La cantante aseguró que su equipo está haciendo todo lo que está a su alcance para dar con los responsables y que se haga justicia. Todo con apego a la ley.

Por +ultimo, lamentó que la violencia haya tocado “todo a nuestro alrededor, hasta algo tan puro y mágico como la música en vivo”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.