Cargando, por favor espere...
Por medio de sus redes sociales, la cantante Ximena Sariñana denunció que su equipo y mánager fueron víctimas de la inseguridad en la Feria del Caballo.
Tras su presentación, “unos hombres encerraron a mis músicos y a mi equipo en un camerino mientras que en el otro atacaron y golpearon a mi production manager hasta dejarlo completamente ensangrentado”, describió Sariñana.
Apenas el primero de marzo pasado la alcaldesa del municipio, Sandra Luz Falcón, había prometido que dicha feria sería segura para toda la familia: “la seguridad está garantizada con la coordinación de Seguridad Pública y Movilidad, con Protección Civil, la Guardia Nacional (GN), La policía del Estado de México y la Fiscalía Regional, con la finalidad de brindar seguridad a los visitantes a una de las Ferias más importantes del país, la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2023”.
Sin embargo, lo ocurrido ayer luego del show de la artista Sariñana, ha desmentido la afirmación de la presidenta municipal. Y, en cambio, revela la falta de seguridad que hoy inunda un evento de tal magnitud.
“Nos llena de rabia e impotencia que en un evento público y familiar nuestra seguridad no haya podido ser garantizada por las personas que nos contratan y los que organizan estos eventos”, lamentaba la artista en su comunicado.
En ese sentido, y a principios de este mes, Luz Falcón afirmaba que “vamos a tener espectáculo de buena calidad; estamos haciendo grandes esfuerzos desdé el gobierno municipal con seguridad para todas y todos los visitantes que vienen divertirse de la mejor manera”.
La cantante aseguró que su equipo está haciendo todo lo que está a su alcance para dar con los responsables y que se haga justicia. Todo con apego a la ley.
Por +ultimo, lamentó que la violencia haya tocado “todo a nuestro alrededor, hasta algo tan puro y mágico como la música en vivo”.
De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.
Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.
Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.
La reapropiación del centro urbano por parte de las clases medias y altas, ocasionaba el sistemático desplazamiento hacia la periferia de las clases obreras.
El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.
Esta novela tiene como escenario el tercer periodo de gobierno del general Charles de Gaulle, en Francia, en los años 60.
Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.
Estados sufrirán un recorte de más de 76 mil millones de pesos
Los trabajadores de Apps en México son víctimas de los vacíos legales de la Ley Federal del Trabajo que, a más de 90 años de vigencia las autoridades de la STPS aún se niegan a reconocer y a intervenir.
Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.
La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.
Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción