Cargando, por favor espere...
Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, fue nominado como el próximo embajador de EE.UU. ante las Naciones Unidas por el escándalo “Signalgate”.
De acuerdo con la prensa estadounidense, Waltz infiltró al periodista Jeffrey Goldberg a un grupo de Signal de los altos mandos militares del Pentágono en el que se discutieron planes contra los hutíes de Yemen.
La agencia AP reportó que en el chat el secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartió los tiempos exactos de los lanzamientos de aviones de guerra y las ubicaciones para detonar bombas.
El anuncio de la reasignación ocurrió tras darse a conocer que el mandatario estadounidense echaría de su administración a Waltz y su adjunto Alex Wong. En el texto publicado en Truht Social, Trump reconoce el trabajo de su ahora ex asesor: “Ha trabajado arduamente para priorizar los intereses de nuestra nación. Sé que hará lo mismo en su nuevo cargo”.
Trump también informó que el secretario de Estado, Marco Rubio, asumirá temporalmente el cargo de asesor de Seguridad Nacional sin dejar sus responsabilidades.
“Marco Rubio servirá como Asesor de Seguridad Nacional, mientras continúa su fuerte liderazgo en el Departamento de Estado. Juntos, continuaremos luchando incansablemente para hacer que Estados Unidos, y el mundo, sean SEGUROS OTRA VEZ”, escribió el magnate.
Waltz admitió a Fox News su responsabilidad por crear el canal de mensajería y prometió realizar una investigación. Los funcionarios de la administración Trump apoyaron las declaraciones negando daños a los intereses estadounidenses para evitar un escándalo.
Hasta ahora, Waltz es el primer funcionario de alto rango que sale de la Casa Blanca por acusaciones de filtrar información clasificada.
La política migratoria de “mano dura” del Partido Republicano es usada como arma de chantaje en la negociación de los apoyos que Joseph Biden brinda a la guerra proxy en Ucrania y a la “limpieza étnica” que ejecuta Israel contra los palestinos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insiste en que la medida no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial entre ambos países.
Calificó la idea de “obviamente improbable”, argumentando que organizar un encuentro de alto nivel requiere un proceso complejo.
Este lote constituye el primer grupo de satélites que forma parte de una constelación de computadoras con el nombre Space Computing Constellation ‘021’.
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
En Ucrania se encuentran minas con titanio, litio y grafito.
El conflicto más asimétrico del planeta, con el mayor número de víctimas por minuto, más duradero de la edad moderna y donde las potencias compiten por influencia, asesinó a más de 400 palestinos el 18 de marzo.
En el primer mes del mandato de Donald Trump, se deportaron a 37 mil 660 personas.
Destacada participación de atletas mexicanos.
La FAO indicó que los precios de los productos alimentarios en el mundo experimentaron un aumento del 3 por ciento entre agosto y septiembre.
Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.
Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.
Las fuerzas progresistas de América Latina y el Caribe se perfilan para recibir a Donald Trump no sólo como el 47º presidente de Estados Unidos (EE. UU.), sino también como un remasterizado procónsul del imperialismo yanqui .
La cantidad de ayuda humanitaria enviada en agosto a la franja de Gaza fue la más baja desde el inicio del conflicto.
El riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_