Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Israel ataca oficina de Médicos del Mundo
En las últimas semanas más de 160 personas han muerto en zonas aledañas a los puntos de distribución de alimentos.


La mañana de este martes 10 de junio, un misil impactó contra un edificio de la Franja de Gaza en el que se encontraba una oficina de Médicos del Mundo, lo cual provocó la muerte de ocho personas, de ellos cuatro menores, un adolescente y tres adultos.

De acuerdo con el equipo de Médicos del Mundo, militares israelíes tenían identificada y registrada la oficina, la cual está oficialmente declarada como “deconflicted”, es decir, que está protegida de ataques israelíes según los acuerdos de coordinación humanitaria.

Asimismo, se dio a conocer que el edificio siniestrado se encuentra en Deir El Balah, una zona que alberga numerosas oficinas de organizaciones no gubernamentales y que había permanecido fuera de los bombardeos y zonas de destrucción en Gaza; por lo que, había estado acogiendo a poblaciones desplazadas del norte del enclave palestino y de la zona de Khan Yunis, subrayando la importancia humanitaria de esta oficina.

Medios internacionales han apuntado que más de 160 personas han muerto en las últimas dos semanas en los puntos de distribución de alimentos de la Fundación Humanitaria en Gaza, la cual es una entidad privada que opera al margen de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que cuenta con el respaldo de Israel.

Estos actos fueron catalogados como crímenes de guerra y de “exterminio” contra la humanidad, en un informe de la ONU. Ante ello, países como Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Noruega y Reino Unido anunciaron sanciones y otras medidas contra ministros ultras israelíes como Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La redada masiva se llevó a cabo en una planta de carros eléctricos de Hyundai, los detenidos son en su mayoría coreanos.

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.

ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.

Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.

El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.

Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.

Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.

“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.

Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.

La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.

Reportan más de dos mil heridos y por lo menos 800 muertos; las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.

La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.

A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.

Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.