Cargando, por favor espere...
La iniciativa humanitaria “Caravana de la Resistencia” dio a conocer que un convoy partió el pasado domingo 8 de junio desde Argelia con rumbo a la Franja Gaza. Cuenta con cerca de mil voluntarios que se unirán este lunes a la caravana ciudadana de Túnez para iniciar un viaje a Gaza, retar el bloqueo israelí y mostrar el apoyo de “los pueblos del norte de África” a Palestina.
A diferencia de otras caravanas humanitarias, Sumud no transporta víveres ni medicamentos. “No llevamos ayuda, llevamos un mensaje”, declaró a la prensa local el equipo de comunicación del Comité de Acción Conjunta por Palestina en Túnez. La acción, según explicó, busca “recordar que los pueblos del Magreb (norte de África) no son indiferentes frente a la masacre en curso”.
A decir de los organizadores, la misión de la caravana es simbólica, pues, su objetivo es hacer presión y recordar la urgencia de actuar frente a lo que describen como una catástrofe humanitaria prolongada.
La iniciativa argelina está liderada por la Coordinación de Acción Conjunta para Palestina, la cual está poyada por organizaciones sindicales, médicos, periodistas, abogados, estudiantes y formaciones políticas.
Se tiene previsto que la Caravana de la Resistencia cruce Libia y Egipto hasta el paso de Rafah, que conecta con la Franja de Gaza, como parte de la iniciativa terrestre en apoyo a la Coalición Internacional de la Flotilla de la Libertad, que trasportaba ayuda humanitaria y que fue interceptada por Israel la madrugada de este lunes.
La movilización de estos grupos se da después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) criticara el nulo apoyo de ayuda humanitaria impuesto por Israel a los palestinos, tras dos meses de bloqueo en Gaza, al calificarlo de “falta de transparencia” y con una “responsabilidad cuestionable”.
Hasta principios de este año, organismos internacionales y la ONU eran los encargados de la distribución de ayuda humanitaria en Gaza, hasta que Israel decidió vetar los envíos al enclave a principios de marzo de este año.
El nivel de hambruna y falta de insumos en Gaza es tan grave, que organismos internacionales han llamado en diversas ocasiones a Israel que detenga el bloqueo y permita la entrada de alimentos, medicinas, insumos médicos y combustible. Sin embargo, Israel se ha negado.
En la inanición, decenas de palestinos han muerto en la Franja de Gaza mientras trataban de acceder a “cantidades ínfimas de alimentos” en los alrededores de los centro de distribución “de ayuda” israelí-estadounidense, informó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
Los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”: Donald Trump.
Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.
El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.
El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.
En Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno.
La NASA alertó que el constante aumento de la Temperatura de Bulbo Húmedo ocasionará que regiones del planeta sean inhabitables.
Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.
Felix Kleines uno de los matemáticos más creativos de la segunda mitad del Siglo XIX.
El accidente ocurrió el miércoles en Prayagraj, ciudad en el que se celebra este evento religioso, el cual es considerado el de mayor concentración humana de todo el mundo.
En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.
El presidente electo justificó el uso de tropas para expulsar a millones de migrantes irregulares.
Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.