Cargando, por favor espere...

Caravana de la resistencia parte desde el norte de África para romper bloqueo en Gaza
Organizaciones sindicales, médicos, periodistas, abogados, estudiantes y formaciones políticas de Túnez y Argelia conforman la caravana.
Cargando...

La iniciativa humanitaria “Caravana de la Resistencia” dio a conocer que un convoy partió el pasado domingo 8 de junio desde Argelia con rumbo a la Franja Gaza. Cuenta con cerca de mil voluntarios que se unirán este lunes a la caravana ciudadana de Túnez para iniciar un viaje a Gaza, retar el bloqueo israelí y mostrar el apoyo de “los pueblos del norte de África” a Palestina.

A diferencia de otras caravanas humanitarias, Sumud no transporta víveres ni medicamentos. “No llevamos ayuda, llevamos un mensaje”, declaró a la prensa local el equipo de comunicación del Comité de Acción Conjunta por Palestina en Túnez. La acción, según explicó, busca “recordar que los pueblos del Magreb (norte de África) no son indiferentes frente a la masacre en curso”.

A decir de los organizadores, la misión de la caravana es simbólica, pues, su objetivo es hacer presión y recordar la urgencia de actuar frente a lo que describen como una catástrofe humanitaria prolongada.

La iniciativa argelina está liderada por la Coordinación de Acción Conjunta para Palestina, la cual está poyada por organizaciones sindicales, médicos, periodistas, abogados, estudiantes y formaciones políticas.

Se tiene previsto que la Caravana de la Resistencia cruce Libia y Egipto hasta el paso de Rafah, que conecta con la Franja de Gaza, como parte de la iniciativa terrestre en apoyo a la Coalición Internacional de la Flotilla de la Libertad, que trasportaba ayuda humanitaria y que fue interceptada por Israel la madrugada de este lunes. 

La movilización de estos grupos se da después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) criticara el nulo apoyo de ayuda humanitaria impuesto por Israel a los palestinos, tras dos meses de bloqueo en Gaza, al calificarlo de “falta de transparencia” y con una “responsabilidad cuestionable”.
Hasta principios de este año, organismos internacionales y la ONU eran los encargados de la distribución de ayuda humanitaria en Gaza, hasta que Israel decidió vetar los envíos al enclave a principios de marzo de este año. 

El nivel de hambruna y falta de insumos en Gaza es tan grave, que organismos internacionales han llamado en diversas ocasiones a Israel que detenga el bloqueo y permita la entrada de alimentos, medicinas, insumos médicos y combustible. Sin embargo, Israel se ha negado.

En la inanición, decenas de palestinos han muerto en la Franja de Gaza mientras trataban de acceder a “cantidades ínfimas de alimentos” en los alrededores de los centro de distribución “de ayuda” israelí-estadounidense, informó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El estudio señala que el 74 por ciento de las naciones latinoamericanas enfrentan una alta exposición a fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas.

El costo de cada dosis alcanza los tres mil dólares, lo que equivale a 60 mil pesos.

Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con padres que tengan estatus temporal.

Este 2025, la inversión energética alcanzará un récord mundial de 3.3 billones de dólares.

La dependencia señaló que los agresores atacaron con armas de fuego y granadas de fragmentación, lo que desencadenó la persecución.

Se prevé que los próximos 30 años, las inundaciones vinculadas con el desbordamiento de ríos, por sí solas, pueden disparar 96 millones de desplazamientos infantiles.

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

Rechazaron cualquier desplazamiento forzoso de palestinos.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.

Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.

La CIJ dictaminó la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.

El sistema de Foster Care en Estados Unidos reportó una población de aproximadamente 369 mil menores; de ellos, 72 mil de origen latino y cerca de 41 mil tienen nacionalidad mexicana.

En Gaza, 16 mil 756 infantes han sido asesinados tras las embestidas israelíes.

Hasta el momento, el número de fallecidos palestinos e israelíes se suman por centenares. Hay más de 4 mil heridos. Al menos 800 israelíes han muerto y más de 500 víctimas mortales en Palestina por ataques realizados por la Fuerza Aérea israelí.