Cargando, por favor espere...

Anuncia SEP calendario escolar 2025-2026 con 185 días efectivos de clase
Los periodos vacacionales comprenden del 22 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026 y del 30 de marzo al 13 de abril de 2026.
Cargando...

El próximo ciclo escolar comenzará el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026, así lo dio a conocer la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien además precisó que el calendario oficial contempla un total de 185 días efectivos de clase para estudiantes de nivel básico; es decir, preescolar, primaria y secundaria.

La autoridad educativa manifestó que el ciclo escolar 2025-2026 contempla dos periodos vacacionales, el primero será del 22 de diciembre al 12 de enero y el segundo comprende del 30 de marzo al 13 de abril, correspondiente a la Semana Santa.

Asimismo, compartió que el calendario escolar marca nueve días de suspensión de actividades por feriados nacionales.

Los días sin clase por motivos cívicos o festivos incluirán el 15 y 16 de septiembre, el 17 de noviembre (por la conmemoración de la Revolución Mexicana), el 2 de febrero, el 16 de marzo, el 1 y 5 de mayo, y el 15 de mayo; mientras tanto, las fechas del 25 de diciembre y 1 de enero, coincidirán con el receso invernal.

A estos días se suman los de las sesiones de Consejo Técnico Escolar, los cuales se aplicarán los viernes de cada mes desde septiembre hasta junio sin afectar el contenido escolar de días de clases, esto tal y como se ha hecho en ciclos anteriores.

El calendario fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y se aplica en todas las escuelas públicas y privadas del país incorporadas al sistema educativo nacional.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Sin previo aviso, autoridades de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del estado de Sinaloa, frenaron el otorgamiento del apoyo, a pesar de estar vigente un convenio para otorgarlo durante todo el ciclo 2021-2022.

Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.

Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.

Autoridades de salud llaman a la población a acudir a centros de salud por refuerzos de vacunas.

La mente humana cuenta con más de 200 aptitudes con una función o aplicación específica en siete áreas de expresión diferenciada.

Buzos enumera los principios que lo hicieron surgir: hacer un periodismo limpio, honesto, apegado a la verdad, que informe objetivamente y esté comprometido con la justicia, dando voz a los grupos explotados y oprimidos de México y el mundo.

Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.

Sin reglas claras y participación privada, el sistema eléctrico nacional se verá presionado por el aumento de la demanda.

Regresan observadores para aumentar el control en aduanas del país y evitar la entrada de material pirata.

Los ciudadanos no podrán recibir respuestas a solicitudes de acceso a la información ni ejercer derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO).

Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.

Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.

Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.

Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.