Cargando, por favor espere...

Nacional
Anuncia SEP calendario escolar 2025-2026 con 185 días efectivos de clase
Los periodos vacacionales comprenden del 22 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026 y del 30 de marzo al 13 de abril de 2026.


El próximo ciclo escolar comenzará el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026, así lo dio a conocer la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien además precisó que el calendario oficial contempla un total de 185 días efectivos de clase para estudiantes de nivel básico; es decir, preescolar, primaria y secundaria.

La autoridad educativa manifestó que el ciclo escolar 2025-2026 contempla dos periodos vacacionales, el primero será del 22 de diciembre al 12 de enero y el segundo comprende del 30 de marzo al 13 de abril, correspondiente a la Semana Santa.

Asimismo, compartió que el calendario escolar marca nueve días de suspensión de actividades por feriados nacionales.

Los días sin clase por motivos cívicos o festivos incluirán el 15 y 16 de septiembre, el 17 de noviembre (por la conmemoración de la Revolución Mexicana), el 2 de febrero, el 16 de marzo, el 1 y 5 de mayo, y el 15 de mayo; mientras tanto, las fechas del 25 de diciembre y 1 de enero, coincidirán con el receso invernal.

A estos días se suman los de las sesiones de Consejo Técnico Escolar, los cuales se aplicarán los viernes de cada mes desde septiembre hasta junio sin afectar el contenido escolar de días de clases, esto tal y como se ha hecho en ciclos anteriores.

El calendario fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y se aplica en todas las escuelas públicas y privadas del país incorporadas al sistema educativo nacional.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Morena destruye complejo cultural de 500 millones de pesos en Nayarit

No existe consulta con el Ayuntamiento ni permisos visibles para la construcción de un estadio, denunció Artículo 27.

Pensiones ocuparán casi 8% del PIB en 2030

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

Clases3.jpg

El estado ya se encuentra en semáforo epidemiológico verde, uno de los requisitos que se estableció para poder regresar a las aulas.

Delfina.jpg

Moctezuma Barragán será el nuevo embajador de México en Estados Unidos, luego de que fuera ratificado por el Senado mexicano.

Muere hombre frente a clínica del IMSS en Colima; es el segundo caso en una semana

El hombre llegó a las puertas de la unidad médica sin recibir atención inmediata.

Aumentan penas para taxistas que comentan abusos en Cancún

La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.

Preocupa a Iglesia católica crisis migrante

“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.

Con saldo blanco paso de “Otis”, ONG llaman a apoyar a afectados por el huracán

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

Aspira menor mexicana al Premio Nobel de Estudiantes

Ángela Elena alumna del Conalep destacó entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes".

Contra la devastación ambiental, colectivo urge cese de construcción del Tren Maya

De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.

¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales

A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.

cam.jpg

La desaparición de instituciones; falta de apoyos y de políticas públicas agravan la situación del campo (afectado por el aumento del costo de fertilizantes) y sólo reflejan el desprecio del Gobierno de la 4T hacia los agricultores.

Asesinan a periodista en establecimiento de una parroquia

El asesinato del subdirector de Global México ocurrió la noche del viernes pasado, cuando se encontraba en la parroquia de San Antonio cuando hombres armados lo atacaron.

Incertidumbre económica frena contrataciones en empresas mexicanas

Seis de cada diez empresas en México condicionan sus decisiones de contratación al contexto económico actual.