Cargando, por favor espere...

¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.
Cargando...

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga a cuatro empresas que dominan los festivales y conciertos en la capital, así como a ocho de sus socios, todos con vínculos personales entre sí.

En la lista figuran Martín Casas, Paul Curuchet, Alberto González, Hugo Díaz y Jorge Ross. También se incluyen Diego Jiménez, creador del festival AXE Ceremonia; Andrés Méndez y Aurelio Benítez, grupo que presuntamente ha formado una red empresarial centrada en la música y el entretenimiento en vivo.

Martín Casas, presidente del Consejo de Administración, se negó a rendir declaración tras la muerte de Berenice Giles y Miguel Hernández. Según sus abogados, hablar entorpecería el proceso.

Cabe destacar que el Grupo Eco encabeza una red de ocho empresas con distintos nombres y fechas de constitución, aunque con los mismos socios, según datos del Registro Público de Comercio.

Hoy, 5 de mayo, se cumple un mes del siniestro ocurrido durante el Festival AXE Ceremonia 2025, donde una estructura metálica cayó sobre los fotógrafos Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas mientras cubrían el evento, causándoles la muerte. A pesar del tiempo transcurrido, la Fiscalía de la Ciudad de México no ha identificado a los responsables.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Si se concentra el poder en una sola persona, en un solo partido o movimiento, hay graves riesgos de que se abuse del poder y afecten las garantías de las personas", advirtió el analista Everardo Lara.

Los trabajadores enfrentarán el riesgo de perder ingresos por restricciones al comercio con EE.UU.

Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México, 124 mil 342 personas no han regresado a su hogar.

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

A diferencia de años anteriores, el reembolso no superaba los cinco o 12 días hábiles.

Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.

Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".

Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.

Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.

Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido aún un comunicado oficial sobre las causas del siniestro.

Autoridades estatales abren investigación por posible extracción ilegal de gasolina.

De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.

De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.

La CEPC informó que mantiene la alerta debido a vientos fuertes.