México se encuentra entre los países más afectados.
Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga a cuatro empresas que dominan los festivales y conciertos en la capital, así como a ocho de sus socios, todos con vínculos personales entre sí.
En la lista figuran Martín Casas, Paul Curuchet, Alberto González, Hugo Díaz y Jorge Ross. También se incluyen Diego Jiménez, creador del festival AXE Ceremonia; Andrés Méndez y Aurelio Benítez, grupo que presuntamente ha formado una red empresarial centrada en la música y el entretenimiento en vivo.
Martín Casas, presidente del Consejo de Administración, se negó a rendir declaración tras la muerte de Berenice Giles y Miguel Hernández. Según sus abogados, hablar entorpecería el proceso.
Cabe destacar que el Grupo Eco encabeza una red de ocho empresas con distintos nombres y fechas de constitución, aunque con los mismos socios, según datos del Registro Público de Comercio.
Hoy, 5 de mayo, se cumple un mes del siniestro ocurrido durante el Festival AXE Ceremonia 2025, donde una estructura metálica cayó sobre los fotógrafos Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas mientras cubrían el evento, causándoles la muerte. A pesar del tiempo transcurrido, la Fiscalía de la Ciudad de México no ha identificado a los responsables.
México se encuentra entre los países más afectados.
La corporación advirtió que la exposición constante de la localización facilita acoso, hostigamiento, robos y allanamientos.
El Monto Transaccional del Usuario aplicará en todos los bancos y será un requisito de seguridad para operaciones electrónicas.
Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.
Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.
El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.
Los reportes más frecuentes señalan números con ladas de estados como Ohio, Pensilvania, Florida, California, Illinois, Carolina del Norte, Misuri, Virginia, Washington y Georgia.
Los filtros se instalaron en los accesos principales y las salidas hacia Chichihualco, Petaquillas y Amojoleca.
La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.
La cultura es un arma para concientizar al pueblo: Aquiles Córdova Morán.
Hasta el momento no representa riesgo para México.
La zona federal del Lago de Texcoco abarca 14 mil hectáreas en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
A pesar de una serie de nueve llamadas con el presidente Trump, no se han concretado acuerdos que protejan los intereses comerciales de México.
Entre los negocios actuales más rentables se encuentran los que producen y comercializan alimentos, ya que éstos satisfacen una de las primeras necesidades humanas.
Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.
Estados recibirán 2.8 billones en 2026, pero salud se verá afectada
De Chiapas a CDMX, migrantes cubanos alistan caravana
Desaparecen 1.3 millones de empleos en agosto
Plan de Trump para Gaza desplaza a autoridades palestinas, advierte The Guardian
Crece el paro en la UNAM: suman 30 escuelas y facultades
Reportan estafas con llamadas de falsas ofertas de empleo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera