Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga a cuatro empresas que dominan los festivales y conciertos en la capital, así como a ocho de sus socios, todos con vínculos personales entre sí.
En la lista figuran Martín Casas, Paul Curuchet, Alberto González, Hugo Díaz y Jorge Ross. También se incluyen Diego Jiménez, creador del festival AXE Ceremonia; Andrés Méndez y Aurelio Benítez, grupo que presuntamente ha formado una red empresarial centrada en la música y el entretenimiento en vivo.
Martín Casas, presidente del Consejo de Administración, se negó a rendir declaración tras la muerte de Berenice Giles y Miguel Hernández. Según sus abogados, hablar entorpecería el proceso.
Cabe destacar que el Grupo Eco encabeza una red de ocho empresas con distintos nombres y fechas de constitución, aunque con los mismos socios, según datos del Registro Público de Comercio.
Hoy, 5 de mayo, se cumple un mes del siniestro ocurrido durante el Festival AXE Ceremonia 2025, donde una estructura metálica cayó sobre los fotógrafos Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas mientras cubrían el evento, causándoles la muerte. A pesar del tiempo transcurrido, la Fiscalía de la Ciudad de México no ha identificado a los responsables.
En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.
La nueva orden de aprehensión se basó en el delito de extorsión, motivo por el cual se procedió a su detención nuevamente.
Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".
No se han podido realizar cirugías por la falta de insumos
En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Los estados de Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Guerrero y Veracruz, concentran la mayor cantidad de uniformados asesinados.
Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.
Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.
El primer día del mes que corre se cometieron 88 asesinatos.
La promesa de autosuficiencia energética tropieza con cifras que muestran caídas en la producción y reestructuras en la distribución privada.
Tras el paso del huracán Otis por Guerrero, el presidente del GIDH "Lex-magister", Jesús Rey Fierro Hernández, urgió al Gobierno Federal acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
Ante este panorama, Transparencia Mexicana consideró que el Gobierno Federal debe enfrentar de manera más eficaz el tema de la corrupción.
En enero pasado el gobierno de Oaxaca arrestó a seis defensores de los derechos humanos por organizar una marcha de protesta contra la gentrificación.
El Senado debe actuar de manera inmediata y nombrar a los comisionados necesarios para cubrir las tres vacantes en el INAI, urgió Jesús Rey Fierro, presidente del GIDH.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera