Cargando, por favor espere...

Entrevista
En Occidente, el periodismo ruso padece un cerco: Mirko Casale
En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.


Fotos: Gerardo Almaraz. Mirko Casale (derecha) con asistentes a su plática en la UAM Xochimilco, sosteniendo la revista buzos de la noticia.

 

El guionista, presentador y director del programa de humor político '¡Ahí les va!', que transmite RT con gran éxito en países de habla hispana desde hace cinco años, platicó con Canal 6 Tv sobre diversos temas. Destacó que, a pesar de ser un espacio de crítica política, este se sustenta en datos y argumentos sólidos.

Mirko comprende que ni su programa ni su visibilidad serían posibles sin la marca RT, donde enfocó su experiencia audiovisual principalmente en las redes sociales, consiguiendo viralizar numerosos videos conceptualizados, guionizados y dirigidos por él. Poco a poco, Mirko comenzó a escribir guiones para el programa '¡Ahí les va!', del que más adelante tomó las riendas como director y presentador tras la controvertida salida de Inna Afinogenova, quien fue la presentadora durante varios años.

Sobre si se considera un periodista antisistema, disruptivo o promotor de un pensamiento crítico, sostuvo que éste último aspecto es el que más refleja su quehacer en el programa de RT en Español, pues hoy más que nunca “se necesita un pensamiento crítico como fuente de motivación y creación de un mensaje de cambio político”.

“Como guionista de ¡Ahí les va!, me gusta jugar con datos precisos, con datos a la mano de todo el mundo y con argumentos sólidos. Me gusta siempre trabajar con eso, pero buscar que la gente no se crea lo primero que le pasa por la mente, incluso luchar por eso que tenemos todos, de creernos lo que quisiéramos creernos antes de plantearnos, o decir bueno, pero es realmente así, tal vez es que lo quiero creer, porque lo quiero creer o porque me conviene creer”, afirmó durante su charla por una invitación a la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco. 

 

 

Sentimos mucho vértigo cuando los movimientos sociales nos toman como referencia 

Sobre la relevancia del programa ¡Ahí les va! -que Mirko define como un contenido 100% latinoamericano- como un referente de diversos sectores de habla hispana, el periodista siente con una gran responsabilidad, en particular con los movimientos sociales que buscan cambios políticos en sus países y confían en la propuesta para extender el debate entre sus bases.

“Siento una enorme responsabilidad, hasta vértigo nos da a mí y al equipo. Saber la influencia que puede tener el programa cuando movimientos sociales o personas que están ahí en la organización, cuando nos dicen “ponemos tu programa” para discutir un asunto con los compañeros, para tenerlos como referente. Sientes que formas parte de la construcción y del debate dentro de los movimientos sociales que llevan años luchando y que valoran lo que estás haciendo, sí, si sientes una enorme responsabilidad y vértigo”. 

En torno a la campaña que la prensa occidental ha promovido en contra de los periodistas rusos y chinos calificándolos de Medios al servicio del Estado y “propagandistas” a sus reporteros y periodistas, Mirko señaló que “es parte de la impunidad del hegemonismo occidental”. No obstante, celebró que esto sea cada más conocido por la opinión pública y que sea un indicador sobre cómo “La comunicación tradicional hegemónica está igual que el sistema global, en su peor momento. Eso no quiere decir que se derribará la semana que viene, pero está en una crisis no vista en siglos”, aseveró. 

 

No se puede hacer política sin redes sociales 

¡Ahí les va! tiene un largo catálogo de cierres en Youtube, pues ha enfrentado un sinnúmero de eliminaciones de las diversas cuentas donde se ha alojado. La plataforma, señala el periodista, no se molesta siquiera de argumentar por qué se eliminan las cuentas y ellos mismo han tenido que ingeniárselas para volver, admite, a la red líder de los videos en el mundo, YouTube. No obstante, señala que es una arena al que hay que subirse. “Las redes sociales son claves, no puedes ignorarlas, es difícil escapar de su influencia, toda la política mundial termina pasando por las redes sociales. No puedes hacer política solo con redes sociales, pero no puedes hacer política sin redes sociales, eso es una realidad” dijo. 

 

¿Cuál es tu principal satisfacción como periodista tras la nueva etapa del proyecto?

A mí me gusta mucho sobre todo con el tema de la vida, momentos así, donde uno ve que el alcance, cuando ves el alcance real, porque por las redes sociales a veces no sabes muy bien con quién estás interactuando. Cuando ves a las personas de carne y hueso, que sientes que les gusta el programa, que les mueve, que les hace plantearse cosas y decir, pues voy a probar hacer las cosas así también o tal, eso creo que es lo más satisfactorio. Muchas veces también por redes sociales nos mandan mensajes así, que nos emocionan, por ejemplo, cuando nos dicen “pongo todos sus programas a mis alumnos”, “con mi familia” o “a la hora que empieza el programa lo movemos”, ese tipo de cosas es cuando ves que la gente abre los ojos a plantearse las cosas, a hacer ese pensamiento crítico, de buscar la verdad, pero no porque sea la que más no guste, sino de buscarla trabajando y presentar los argumentos de una forma que sea siempre como diferente al mismo tiempo respetuosa, que cualquiera pueda verlo y decir mira pues la verdad no estoy de todo de acuerdo pero lo que plantean acá me puso a dudar. Yo cuando leo eso a mí me gusta mucho ver que hay gente que dice, así como que “no estoy de acuerdo con lo que dicen, pero me han hecho plantearme algunas cosas que no me habría planteado sin ver este video”, ese es otro modo de echarnos un piropo por decirlo de una manera”.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

aml.jpg

Enero y febrero registraron 4 mil 882 homicidios, un promedio de 83 diarios. "Afortunadamente vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país, y esto es muy bueno” … “en México no hay masacres", afirmaba AMLO el 22 de marzo.

Anuncia inversión millonaria en festivales, pese a falta de garantías en eventos masivos

Persisten fallas y omisiones tras muertes en Ceremonia y accidente en concierto de Quevedo.

Aspirantes de Morena firman "acuerdo de unidad"

Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.

Asegura Alessandra Rojo “triunfo” en alcaldía Cuauhtémoc

Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.

cu.jpg

El CUT ofrece las carreras de Derecho, Contaduría y Periodismo y Comunicación; además, lanza un programa especial de becas que alcanzan hasta el 70% en el pago de la colegiatura.

¡Atención! Agarran megapuente en diversos estados por Día de Muertos

En varias instituciones educativas, los días de asueto comenzaron desde este jueves 31 de octubre.

La locura del futbol

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.

Multan a empresa por contaminación del arroyo La Talaverna en Nuevo León

Se depositaron 250 mil litros de cloruro ferrosos, 132 mil litros de agua ácida y 23 mil litros de ácido clorhídrico al 18 por ciento.

López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.

Lluvias provocan afectaciones en Querétaro

En el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones.

Cierra con 193 homicidios fin de semana en México

El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.

Este 12 de octubre UNAM revelará sus aspirantes a rectoría

La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.

Proponen la CURP como nueva identificación oficial

Según la iniciativa, el uso de la CURP con datos biométricos, garantizará el derecho a la identidad desde el nacimiento.

Concluye segundo fin de semana de julio con 214 homicidios

El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.

Por cuesta de enero exigen programas de abasto a los gobiernos

La Asociación Civil Nueva Aztlán en la Ciudad de México criticó a los gobiernos Federal y local, por no haber puesto en marcha algún programa de Abasto para ayudar a las familias de escasos recursos por la cuesta de enero y ante el alza de precios de la canasta básica.