Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.
Cargando, por favor espere...
A pesar de la falta de garantías en la organización de festivales y la reciente muerte de dos fotógrafos en el festival Axe Ceremonia en Ciudad de México, Grupo Modelo anunció una inversión de más de tres mil 600 millones de dólares entre 2025 y 2027.
Fue el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la empresa, Raúl Escalante Martínez, quien indicó que la inversión se enfocará en modernizar cervecerías, desarrollar programas de envases retornables y apoyar eventos masivos como conciertos, festivales y el Mundial de Futbol 2026.
Puntualizó que la inversión contempla mejoras en fábricas y más de 300 mil tiendas minoristas que distribuyen sus productos e implementará refrigeradores más eficientes. También destacó que, en los últimos diez años, el grupo cervecero redujo en 30 por ciento el uso de agua en la producción, lo que permitió ceder 20 millones de metros cúbicos de agua concesionada a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Sin embargo, las promesas de desarrollo contrastan con la ausencia de responsabilidad por parte de los organizadores de eventos que han terminado en tragedia. Ya que surgen mientras las autoridades capitalinas investigan a empresas vinculadas con el festival Axe Ceremonia, donde el colapso de una estructura metálica provocó la muerte de Berenice Giles y Miguel Hernández, fotógrafos del medio Mr. Indie.
De acuerdo con las autoridades, el viento derribó una pieza decorativa que no se encontraba registrada ante Protección Civil, lo que expuso fallas graves en los protocolos de seguridad del evento.
Asimismo, el día de ayer, 23 de abril, en el Palacio de los Deportes, tres personas resultaron heridas, luego de que colapsaron unas gradas metálicas, esto durante el concierto del cantante español Quevedo.
Hasta el momento, ni el festival Ceremonia ni los responsables del concierto de Quevedo han emitido declaraciones oficiales sobre lo ocurrido. Las víctimas, tanto fallecidas como heridas, siguen sin justicia ni compensación.
Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.
La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.
El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.
Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.
La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló deficiencias en el manejo de recursos del hoy extinto CJF, principalmente en la adquisición de bienes y contratación de servicios.
La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.
El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%
Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.
México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
La CIA en acción, Venezuela en peligro
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
China consolida su liderazgo tecnológico para el siglo XXI
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.