Cargando, por favor espere...
A pesar de la falta de garantías en la organización de festivales y la reciente muerte de dos fotógrafos en el festival Axe Ceremonia en Ciudad de México, Grupo Modelo anunció una inversión de más de tres mil 600 millones de dólares entre 2025 y 2027.
Fue el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la empresa, Raúl Escalante Martínez, quien indicó que la inversión se enfocará en modernizar cervecerías, desarrollar programas de envases retornables y apoyar eventos masivos como conciertos, festivales y el Mundial de Futbol 2026.
Puntualizó que la inversión contempla mejoras en fábricas y más de 300 mil tiendas minoristas que distribuyen sus productos e implementará refrigeradores más eficientes. También destacó que, en los últimos diez años, el grupo cervecero redujo en 30 por ciento el uso de agua en la producción, lo que permitió ceder 20 millones de metros cúbicos de agua concesionada a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Sin embargo, las promesas de desarrollo contrastan con la ausencia de responsabilidad por parte de los organizadores de eventos que han terminado en tragedia. Ya que surgen mientras las autoridades capitalinas investigan a empresas vinculadas con el festival Axe Ceremonia, donde el colapso de una estructura metálica provocó la muerte de Berenice Giles y Miguel Hernández, fotógrafos del medio Mr. Indie.
De acuerdo con las autoridades, el viento derribó una pieza decorativa que no se encontraba registrada ante Protección Civil, lo que expuso fallas graves en los protocolos de seguridad del evento.
Asimismo, el día de ayer, 23 de abril, en el Palacio de los Deportes, tres personas resultaron heridas, luego de que colapsaron unas gradas metálicas, esto durante el concierto del cantante español Quevedo.
Hasta el momento, ni el festival Ceremonia ni los responsables del concierto de Quevedo han emitido declaraciones oficiales sobre lo ocurrido. Las víctimas, tanto fallecidas como heridas, siguen sin justicia ni compensación.
La falta de infraestructura hídrica para el trasvase de agua de la presa Marte R. Gómez de Tamaulipas a la de El Cuchillo, NL, cuya escasez se agudizará, ha alertado a las autoridades locales y federales.
Tras restablecer su portal, el organismo recordó que el plazo vence hasta el 30 de abril.
La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.
La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.
El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.
No existe una estrategia de protección a policías, aseguró Rocha Moya.
Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.
Con mantas colocadas en los accesos principales del inmueble, los trabajadores bloquearon el ingreso al edificio y suspendieron las actividades.
Las expulsiones, realizadas por las autoridades estadounidenses, no incluyen garantías que aseguren los derechos de las personas migrantes.
Las principales obras serán: estructurales, pisos, puertas, velarias, baños y camerinos.
Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.
Semov ha revocado 4 concesiones, tiene 13 denuncias penales y 16 procesos administrativos contra transporte público.
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
Quienes integran el Poder Judicial viven una de las etapas más negras en la historia jurídica: “reciben línea para poder dictar sus resoluciones; si no obedecen, son perseguidos”, afirmó en su momento la jueza Angélica Sánchez.
Alista colectivo manifestación para exigir una mejor movilidad en la CDMX
En México sólo 460 sindicatos son liderados por mujeres
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Anuncian Tomorrow Cat en CDMX, habrá vacunas, esterilización y adopción gratuitos
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tras años, reinician construcción de puentes cerca del AIFA
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.