Cargando, por favor espere...

Nacional
Anuncia inversión millonaria en festivales, pese a falta de garantías en eventos masivos
Persisten fallas y omisiones tras muertes en Ceremonia y accidente en concierto de Quevedo.


A pesar de la falta de garantías en la organización de festivales y la reciente muerte de dos fotógrafos en el festival Axe Ceremonia en Ciudad de México, Grupo Modelo anunció una inversión de más de tres mil 600 millones de dólares entre 2025 y 2027.

Fue el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la empresa, Raúl Escalante Martínez, quien indicó que la inversión se enfocará en modernizar cervecerías, desarrollar programas de envases retornables y apoyar eventos masivos como conciertos, festivales y el Mundial de Futbol 2026.

Puntualizó que la inversión contempla mejoras en fábricas y más de 300 mil tiendas minoristas que distribuyen sus productos e implementará refrigeradores más eficientes. También destacó que, en los últimos diez años, el grupo cervecero redujo en 30 por ciento el uso de agua en la producción, lo que permitió ceder 20 millones de metros cúbicos de agua concesionada a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Sin embargo, las promesas de desarrollo contrastan con la ausencia de responsabilidad por parte de los organizadores de eventos que han terminado en tragedia. Ya que surgen mientras las autoridades capitalinas investigan a empresas vinculadas con el festival Axe Ceremonia, donde el colapso de una estructura metálica provocó la muerte de Berenice Giles y Miguel Hernández, fotógrafos del medio Mr. Indie.

De acuerdo con las autoridades, el viento derribó una pieza decorativa que no se encontraba registrada ante Protección Civil, lo que expuso fallas graves en los protocolos de seguridad del evento.

Asimismo, el día de ayer, 23 de abril, en el Palacio de los Deportes, tres personas resultaron heridas, luego de que colapsaron unas gradas metálicas, esto durante el concierto del cantante español Quevedo.

Hasta el momento, ni el festival Ceremonia ni los responsables del concierto de Quevedo han emitido declaraciones oficiales sobre lo ocurrido. Las víctimas, tanto fallecidas como heridas, siguen sin justicia ni compensación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.

Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.

Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

La inversión directa reportó una contracción de 28.6% anual real de enero a agosto.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.