Cargando, por favor espere...
Ante la falta de efectividad de las autoridades de México, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Sinaloa planteó la posibilidad de incorporar zopilotes entrenados en las labores de localización de cadáveres expuestos al aire libre.
Al respecto, Óscar Loza Ochoa, presidente del organismo, explicó que estas aves podrían superar en precisión a los drones en ciertas condiciones de búsqueda; además, ejemplificó que en Guanajuato existe un entrenador especializado en zopilotes, los cuales ya lograron detectar cuerpos desde el aire en zonas abiertas. Según el comisionado, estas aves incluso localizaron a menores de edad en operativos anteriores.
El titular de la CEDH también planteó que los zopilotes se podrían integrar al equipo que ya utilizan perros rastreadores en la búsqueda de fosas comunes, con el objetivo de ampliar las posibilidades de éxito en estas tareas.
Esta propuesta forma parte del documento “Declaración en Sinaloa”, el cual está en proceso de redacción con la participación de familiares de personas desaparecidas en la entidad.
Las familias explicaron que estas iniciativas surgen como respuesta a la crisis de seguridad que atraviesa el estado. “Nos obliga a pensar diferente”, expresaron al presentar las ideas que buscan mejorar los métodos de localización de víctimas.
Si las autoridades no muestran compromiso, colocarán otro bloqueo.
En Chiapas, la Secretaría de Salud del estado informó este domingo del primer caso de coronavirus en el estado.
Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.
No puede exterminarse la corrupción sin que el pueblo tenga armas económicas e ideológicas de defensa. Ayudar a proporcionarlas es la tarea del Movimiento Antorchista.
Bastida García asumió la alcaldía en septiembre de 2024 tras ganar con la alianza Morena-PT-PVEM, la Fiscalía lo investigaba por presuntos vínculos con grupos delictivos.
Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.
La Federación solicita apoyo para la adquisición de mobiliario, la construcción de aulas y baños, equipo para laboratorios y salas de cómputo, así como la construcción de instalaciones adecuadas para estudiantes con discapacidad.
“No vamos a expropiar a nadie. Se espantan con el primer mensaje”, dijo el gobernador Armenta.
Los resultados finales aparecerán el martes 19 de agosto.
El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.
Legisladora piden capacitación médica en los centros de salud de las 16 alcaldías de la CDMX.
Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.
Hasta el momento, la única entidad del país que sigue sin presentar ningún caso sospechoso es Campeche.
Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.
A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Asesinan a cerca de 800 habitantes de Gaza mientras buscaban comida: ONU
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.