Cargando, por favor espere...
Ante la falta de efectividad de las autoridades de México, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Sinaloa planteó la posibilidad de incorporar zopilotes entrenados en las labores de localización de cadáveres expuestos al aire libre.
Al respecto, Óscar Loza Ochoa, presidente del organismo, explicó que estas aves podrían superar en precisión a los drones en ciertas condiciones de búsqueda; además, ejemplificó que en Guanajuato existe un entrenador especializado en zopilotes, los cuales ya lograron detectar cuerpos desde el aire en zonas abiertas. Según el comisionado, estas aves incluso localizaron a menores de edad en operativos anteriores.
El titular de la CEDH también planteó que los zopilotes se podrían integrar al equipo que ya utilizan perros rastreadores en la búsqueda de fosas comunes, con el objetivo de ampliar las posibilidades de éxito en estas tareas.
Esta propuesta forma parte del documento “Declaración en Sinaloa”, el cual está en proceso de redacción con la participación de familiares de personas desaparecidas en la entidad.
Las familias explicaron que estas iniciativas surgen como respuesta a la crisis de seguridad que atraviesa el estado. “Nos obliga a pensar diferente”, expresaron al presentar las ideas que buscan mejorar los métodos de localización de víctimas.
Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.
La Asociación Civil Nueva Aztlán en la Ciudad de México criticó a los gobiernos Federal y local, por no haber puesto en marcha algún programa de Abasto para ayudar a las familias de escasos recursos por la cuesta de enero y ante el alza de precios de la canasta básica.
Los síntomas suelen ser similares, ya que este tipo de cáncer se desarrolla generalmente como una masa indolora en la región retroareolar.
Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.
Entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país.
La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.
La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.
De 2019 hasta 2024, el gasto promedio de este órgano autónomo fue superior a 90 millones de pesos.
El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.
El estrés excesivo, la competencia, la vida moderna y acelerada que sufren los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey, está provocando un incremento de las conductas inapropiadas hasta en un 60%.
Superan en gastos a la anterior administración encabezada por Arturo Zaldívar.
La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.
La tarde de ayer ciudadanos inconformes se manifiestan en las inmediaciones de la Penitenciaría y Juzgado de Hidalgo. Exigen la liberación del líder social Domingo Ortega Butrón.
Alista colectivo manifestación para exigir una mejor movilidad en la CDMX
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Anuncian Tomorrow Cat en CDMX, habrá vacunas, esterilización y adopción gratuitos
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Tras años, reinician construcción de puentes cerca del AIFA
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.