De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Cargando, por favor espere...
La economía mexicana entró en recesión técnica, tras registrar dos trimestres consecutivos con cifras negativas; en el último trimestre de 2024 cerró con una contracción de 0.6 por ciento, mientras que el primer trimestre de 2025 reflejó un descenso estimado de 0.4 por ciento, informó el economista en jefe de Citi México, Julio César Ruiz.
Citi México ajustó sus proyecciones y ahora calcula un crecimiento de 0.2 por ciento para el segundo trimestre de este año. Para el tercer y cuarto trimestre mantiene la misma previsión de 0.4 por ciento. Con estos datos, la institución prevé que el crecimiento económico anual alcanzará únicamente el 0.2 por ciento.
También refirió que la estimación del Producto Interno Bruto (PIB) se redujo a 0.2 por ciento. Para 2026, el pronóstico actual señala una posible recuperación con un crecimiento de 1.5 por ciento.
Por su parte, el Banco Mundial (BM) modificó sus previsiones y anticipó que la economía mexicana cerrará 2025 sin crecimiento, en contraste con su estimación anterior de 1.5 por ciento, publicada en enero pasado. Esta revisión se basa en las tensiones comerciales internacionales, impulsadas por la política proteccionista del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El organismo también redujo su proyección para 2026, al situarla en 1.1 por ciento, cuatro décimas por debajo del cálculo inicial.
Mientras tanto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé una contracción para 2025, con efectos negativos proyectados para el año siguiente.
Pese a dicho panorama, el Gobierno de México no comparte estas expectativas. A inicios de abril, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimó un mejor desempeño mexicoeconómico. Su proyección para el crecimiento del PIB en 2025 alcanza 1.9 por ciento, mientras que para 2026 contempla un rango entre 1.5 y 2.5 por ciento.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
La crisis en el mercado del maíz
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.