El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Cargando, por favor espere...
La economía mexicana entró en recesión técnica, tras registrar dos trimestres consecutivos con cifras negativas; en el último trimestre de 2024 cerró con una contracción de 0.6 por ciento, mientras que el primer trimestre de 2025 reflejó un descenso estimado de 0.4 por ciento, informó el economista en jefe de Citi México, Julio César Ruiz.
Citi México ajustó sus proyecciones y ahora calcula un crecimiento de 0.2 por ciento para el segundo trimestre de este año. Para el tercer y cuarto trimestre mantiene la misma previsión de 0.4 por ciento. Con estos datos, la institución prevé que el crecimiento económico anual alcanzará únicamente el 0.2 por ciento.
También refirió que la estimación del Producto Interno Bruto (PIB) se redujo a 0.2 por ciento. Para 2026, el pronóstico actual señala una posible recuperación con un crecimiento de 1.5 por ciento.
Por su parte, el Banco Mundial (BM) modificó sus previsiones y anticipó que la economía mexicana cerrará 2025 sin crecimiento, en contraste con su estimación anterior de 1.5 por ciento, publicada en enero pasado. Esta revisión se basa en las tensiones comerciales internacionales, impulsadas por la política proteccionista del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El organismo también redujo su proyección para 2026, al situarla en 1.1 por ciento, cuatro décimas por debajo del cálculo inicial.
Mientras tanto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé una contracción para 2025, con efectos negativos proyectados para el año siguiente.
Pese a dicho panorama, el Gobierno de México no comparte estas expectativas. A inicios de abril, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimó un mejor desempeño mexicoeconómico. Su proyección para el crecimiento del PIB en 2025 alcanza 1.9 por ciento, mientras que para 2026 contempla un rango entre 1.5 y 2.5 por ciento.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.
El gasto alcanzó más de 960 mil millones de pesos entre enero y septiembre de 2025.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La disminución de la demanda por bonos gubernamentales comenzó en abril y se ha intensificado ante un panorama económico adverso
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
¡Atento! Estas estaciones del Metro de la CDMX estarán cerradas hasta nuevo aviso
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Profeco exhibe abusos en El Buen Fin
Médicos del Edomex demandan salarios e insumos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.