Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En el más reciente análisis de la organización México Evalúa, de enero a julio de 2025, el número de personas desaparecidas y no localizadas en el país aumentó 12.8 por ciento comparado con el mismo periodo, pero, de 2024, con un total de ocho mil 624 y siete mil 642 casos respectivamente.
Con base en las cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), la Ciudad de México (CDMX) se coloca en el primer lugar a nivel nacional con un total de mil 306 casos de enero a julio de 2025.
A la CDMX le sigue el Estado de México con mil 210 casos, Sinaloa con 585, Baja California con 571, Michoacán con 540, Guanajuato con 505, Sonora con 487, Jalisco con 462, Nuevo León con 365 y Quintana Roo con 316, ubicándose como las entidades con mayores reportes de desapariciones.
Por el contrario, los estados con menores casos son Tlaxcala con seis, Yucatán con 10 y Colima con 18. Cabe destacar que el promedio nacional es de 269.
México Evalúa advirtió que las desapariciones son un indicador clave para detectar dinámicas criminales que no siempre quedan registradas como homicidio.
Las fuentes del análisis incluyen registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el RNPDNO y proyecciones poblacionales del Consejo Nacional de Población (Conapo).
Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación
El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.
Desde el martes 6 de agosto y hasta el día de hoy ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan mantienen bloqueada en ambos sentidos la autopista México-Puebla.
La xilacina es un sedante no opioide usado como relajante muscular, fue diseñado para uso en la medicina veterinaria, no apto para consumo humano.
El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.
Las clases continúan de manera normal
El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.
El próximo gobierno mexicano sabe que ni la agenda de prioridades político-económicas
La tragedia de agosto puede volver a repetirse. 50 familias corren el mismo riesgo que las víctimas de Grace. Ante las fuertes precipitaciones del mes pasado, el terreno donde se ubica el asentamiento se ha ido erosionando.
Tiene un tamaño aproximado de dos metros cuadrados de pavimento y medio metro de altura
El detenido está a disposición del MP, quien determinará su situación legal.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
El alcalde no aclaró si se sometería a la prueba ni si publicaría los resultados; por el contrario, increpó a la periodista.
Las nuevas medidas de Estados Unidos ponen en riesgo la estabilidad del T-MEC. Analistas estiman efectos negativos en el PIB y el tipo de cambio.
Sigue aquí el debate En Vivo
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Presentan propuesta para cambiar impuesto al alcohol
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.