Cargando, por favor espere...

Nacional
Sheinbaum califica a Anabel Hernández como “escritora de ciencia ficción"
“Comenzó una masiva andanada de ataques digitales y mediáticos en mi contra”, denunció la escritora Anabel Hernández.


Foto: Cuartoscuro

En la conferencia matutina de este jueves 21 de agosto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó públicamente el trabajo de la periodista Anabel Hernández al calificarla como “una escritora de ciencia ficción”.

Tras ser cuestionada por el fallo judicial de un tribunal de Baja California Sur que obliga a la editorial Penguin Random House a incluir una carta de réplica a favor de Televisa en el libro Las señoras del narco: Amar en el infierno, la mandataria minimizó la labor de investigación de Hernández, quien publicó vínculos entre artistas y políticos afines al partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con el narcotráfico.

“Uno puede escribir una novela policiaca, pero escribir un supuesto documento que pretende decir la verdad, sin pruebas, no lo hace periodismo”, dijo Sheinbaum ante los medios. “No diría que es una periodista, sino una escritora de ciencia ficción”.

Por su parte, en un video, la escritora Hernández denunció una campaña de ataques en su contra promovida desde redes sociales y medios cercanos al gobierno. Afirmó que esta ofensiva busca deslegitimar sus investigaciones, particularmente tras la publicación del episodio 55 de su podcast Narcosistema, en el que relaciona la extradición de Leobardo García Corrales, alias “Don Leo”, con presunta información comprometedora sobre los hijos del expresidente López Obrador.

“Comenzó una masiva andanada de ataques digitales y mediáticos en mi contra, utilizando redes sociales, bots, voceros y medios de comunicación afines a Palacio Nacional y al Partido Morena con la ayuda de Televisa”, declaró la periodista Anabel Hernández


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.

Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.

Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.

Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.

En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.