Cargando, por favor espere...

Nacional
Sheinbaum califica a Anabel Hernández como “escritora de ciencia ficción"
“Comenzó una masiva andanada de ataques digitales y mediáticos en mi contra”, denunció la escritora Anabel Hernández.


Foto: Cuartoscuro

En la conferencia matutina de este jueves 21 de agosto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó públicamente el trabajo de la periodista Anabel Hernández al calificarla como “una escritora de ciencia ficción”.

Tras ser cuestionada por el fallo judicial de un tribunal de Baja California Sur que obliga a la editorial Penguin Random House a incluir una carta de réplica a favor de Televisa en el libro Las señoras del narco: Amar en el infierno, la mandataria minimizó la labor de investigación de Hernández, quien publicó vínculos entre artistas y políticos afines al partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con el narcotráfico.

“Uno puede escribir una novela policiaca, pero escribir un supuesto documento que pretende decir la verdad, sin pruebas, no lo hace periodismo”, dijo Sheinbaum ante los medios. “No diría que es una periodista, sino una escritora de ciencia ficción”.

Por su parte, en un video, la escritora Hernández denunció una campaña de ataques en su contra promovida desde redes sociales y medios cercanos al gobierno. Afirmó que esta ofensiva busca deslegitimar sus investigaciones, particularmente tras la publicación del episodio 55 de su podcast Narcosistema, en el que relaciona la extradición de Leobardo García Corrales, alias “Don Leo”, con presunta información comprometedora sobre los hijos del expresidente López Obrador.

“Comenzó una masiva andanada de ataques digitales y mediáticos en mi contra, utilizando redes sociales, bots, voceros y medios de comunicación afines a Palacio Nacional y al Partido Morena con la ayuda de Televisa”, declaró la periodista Anabel Hernández


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.

La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.

En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.

Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.