Cargando, por favor espere...

"Vamos bien": AMLO frente a 83 asesinatos diarios
Enero y febrero registraron 4 mil 882 homicidios, un promedio de 83 diarios. "Afortunadamente vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país, y esto es muy bueno” … “en México no hay masacres", afirmaba AMLO el 22 de marzo.
Cargando...

Los homicidios dolosos en México repuntaron un 4.23% en los primeros dos meses de 2023, al registrar un total de 4 mil 882, un promedio de 83 diarios, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Tan solo en febrero se documentaron 2 mil 282 homicidios.

Pese a los datos, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmaba en su conferencia matutina del 22 de marzo que "afortunadamente vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país, y esto es muy bueno” … “en México no hay masacres, en México el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos”.

Los estados que concentran el mayor numero de este delito son Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua y Jalisco. 

Además, los delitos con armas de fuego y explosivos registraron un aumento interanual de 13.8%, había dado a conocer en marzo pasado la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez.

Con tales datos se pretende demostrar que pese al incremento en los homicidios, hay delitos que han ido reduciéndose durante la administración morenista de López Obrador, a quien le urgía informar la caída anual de homicidios, que representa el 7.1%, respecto a los dos años anteriores, calificados como los dos años más violentos en la historia del país. 


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Pemex transfirió 300 millones de pesos en subsidios durante 2024 a Gas Bienestar y Gasolinas Bienestar.

La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.

El alcohol está provocando una de las peores crisis en México, aseguró el vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), Juan Arturo Sabines.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

En el mundo, 60 millones de magnates suman más de 226.4 billones de dólares en activos.

Una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento se registró en Nuevo León; se espera que beneficie a varios municipios que sufren de sequía.

El verso y la prosa son como dos pisos de la misma casa.

La operación incluyó también un canje de bonos por dos mil 500 millones de dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.

Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.

A sólo unos días de que se defina si se convoca a un periodo extraordinario de sesiones, el senador de Morena fue captado en el Aeropuerto de CDMX.

Las aves podrían integrarse al equipo de rastreo junto con perros especializados.

Con la desaparición del INAI habrá más opacidad en el Congreso de la Unión.

Se llevaron a cabo “nuevas” diligencias en las instalaciones del 27 Batallón militar para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos en 2014.

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.