Cargando, por favor espere...
Los homicidios dolosos en México repuntaron un 4.23% en los primeros dos meses de 2023, al registrar un total de 4 mil 882, un promedio de 83 diarios, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Tan solo en febrero se documentaron 2 mil 282 homicidios.
Pese a los datos, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmaba en su conferencia matutina del 22 de marzo que "afortunadamente vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país, y esto es muy bueno” … “en México no hay masacres, en México el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos”.
Los estados que concentran el mayor numero de este delito son Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua y Jalisco.
Además, los delitos con armas de fuego y explosivos registraron un aumento interanual de 13.8%, había dado a conocer en marzo pasado la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez.
Con tales datos se pretende demostrar que pese al incremento en los homicidios, hay delitos que han ido reduciéndose durante la administración morenista de López Obrador, a quien le urgía informar la caída anual de homicidios, que representa el 7.1%, respecto a los dos años anteriores, calificados como los dos años más violentos en la historia del país.
Colectivo exige que la búsqueda de desaparecidos no represente un riesgo ni cause más sufrimiento a las familias.
El detenido perteneció a la Policía de Tabasco y más tarde formó parte del equipo de protección personal del exsecretario Hernán Bermúdez Requena.
Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales
La Secretaría de Salud hizo un llamado a la población a acudir de inmediato a los servicios médicos en caso de mordeduras de animales silvestres.
Además de los 47 aspirantes eliminados, un total de 447 no accedieron a la plataforma por fallas técnicas.
La zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.
Antropólogos del INAH descubrieron un nuevo sitio arqueológico de antiguos cazadores-recolectores.
En México la cifra pasó de 23 mil 846 en 2008 a 31 mil 298 en 2016, un avance de 31.25 por ciento; sin embargo, estos representan apenas 0.9 por ciento del total de estudiantes internacionales que emigran a otros países.
Empleados civiles y militares acusan ambiente hostil y decisiones centralizadas que frenan la operatividad.
Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.
Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.
Las actividades iniciarán el 1 de septiembre con la apertura del periodo de sesiones en la Cámara de Diputados y la recepción del Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum.
En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) denunció que la inseguridad y extorsión en carreteras están incrementando los precios de productos agrícolas.
Los estudiantes piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y garanticen seguridad y la vida de los moradores del albergue “Tlahuicole”.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Escrito por Fernando Landeros
Periodista