Cargando, por favor espere...

Bartlett y fondo de inversión, únicos beneficiados por compra a Iberdrola: Urzúa
Manuel Bartlett y la administradora de fondos de inversión Mexico Infrastructure Partners serán los únicos beneficiados por compra a Iberdrola, sostuvo el ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.
Cargando...

La compra de 13 plantas de generación de electricidad por parte del Gobierno Federal a la empresa española Iberdrola, sólo beneficiará al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Barlett, a la administradora de fondos de inversión Mexico Infrastructure Partners (MIP) y a la propia Iberdrola, sostuvo en su artículo semanal el ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.

Para el economista, el presidente Andrés Manuel López Obrador no sabe nada sobre la venta reciente que Iberdrola realizó, ya que, en lugar de ayudar a la nacionalización del sector energético, como presumió en una de sus “mañaneras”, dichas plantas de energía no serán del Estado ni de la CFE, sino serán simplemente arrendadas, previo pago de una módica suma.

Y, por el contrario, los únicos perjudicados con dicha compra serán los mexicanos, el sector público, ya que la banca de desarrollo se endeudará aún más. El sector privado también pierde al existir incertidumbre de que la energía llegue a las empresas en tiempo y forma.

 

 

Así, el gobierno de López Obrador tendrá que llevar a cabo una de dos: aplicar mayores tarifas a los usuarios, o subsidiar aun más la electricidad. Esta última sería la elección del Presidente, de acuerdo con Urzúa, con la cual todos terminaríamos pagando como siempre.


Escrito por Red Pro Ciencia

dtyui


Notas relacionadas

De manera similar, dichas aplicaciones están requiriendo del dato del RFC o CURP, a fin de evitar la evasión fiscal en productos importados.

La acción de un gobierno no se mide por lo que diga de sí mismo, sino por resultados, y en materia económica los de la 4T son malos.

Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

El Gobierno de la Ciudad de México informó este viernes que, a partir de la próxima semana, se reabrirán los cines al 30 por ciento de su capacidad.

Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.

Transferencias SPEI, retiros en cajeros y cuentas inactivas tendrán nuevas tarifas en BBVA.

El 36 por ciento de los encuestados coincidieron en el cambio de perspectiva que tenían de sus parejas sentimentales.

En el mundo hay una inminente escasez de agua; tanto, que es probable que en una década, alrededor del 2030, el 50 por ciento de la población mundial viva en zonas donde el vital líquido no alcance para todos.

Reclamaron que después de tres meses no tengan respuesta de las autoridades municipales.

El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.

El capital moldea a los hombres como los necesita.

La canasta básica está por las nubes y los más pobres son quienes recienten el aumento de precios.

La emergencia sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19 y el cese de algunas actividades económicas llevó a que los ingresos por ventas de la petrolera disminuyeran en 51.8 por ciento.

Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.