Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Cargando, por favor espere...
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante la primera quincena de enero de 2024, la inflación general anual en el país alcanzó el 4.09 por ciento, lo cual representa una variación de 0.49 por ciento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), con respecto a la quincena anterior.
El INPC mide la variación de los precios de la canasta de bienes y servicios del consumo en los hogares, los cuales son adquiridos por los consumidores urbano promedio.
Durante el mismo periodo de 2023, el instituto reportó que la inflación fue de 0.46 por ciento, mientras que el índice anual fue de 7.94 por ciento.
El INEGI destacó que con los datos reportados en este 2024, la inflación lleva cinco quincenas al alza luego de que en noviembre pasado alcanzó su menor nivel desde febrero de 2021.
Además, el reporte del INEGI señala que el índice de precios subyacente incrementó 0.25 por ciento a tasa quincenal y 4.78 por ciento a tasa anual.
Mientras que el índice de precios no subyacente registró un aumento de 1.22 por ciento quincenal y de 5.24 por ciento anual.
Todo ello alejó aún más la meta del Banco de México (Banxico) relacionada con la inflación, cuyo objetivo es que se registre en 3 por ciento +/- un punto porcentual.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.
La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Desigualdad, el obstáculo para la transición energética en México
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora