Cargando, por favor espere...

Secretaría de salud reportó más de 100 mil casos de dengue acumulados en México
A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.
Cargando...

De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue 2024, de la Secretaría de Salud (Ssa), hasta el pasado 4 de noviembre, que corresponde a la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.

Datos de este indicaron que Jalisco lidera los primeros cinco puestos de las entidades que concentraron el mayor número de personas contagiadas, con un total de 14 mil 732 casos acumulados, seguido de Nuevo León con ocho mil 124, Veracruz con seis mil 596, Guerrero con seis mil 263 y Morelos, seis mil 112.

Asimismo, se dio a conocer que, de los 100 mil 413 casos confirmados, 56 mil 548 fueron reportados como dengue no grave, 43 mil 865 como dengue con signos de alarma y tres mil 163 por dengue grave.

Finalmente, la Ssa destacó, que hasta la semana 44, las dos entidades que no han presentados casos fueron la Ciudad de México y Tlaxcala. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los precios de los productos agropecuarios impulsaron el índice no subyacente, mientras que mercancías y servicios contribuyeron al aumento general de la inflación.

El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento.

El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.

Cuando una economía crece, también aumenta el valor de bienes y servicios que la población puede consumir y disfrutar.

En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.

Organizaciones y analistas especializados en seguridad advierten que si la Guardia Nacional pasa a formar parte de la Sedena, México incrementarían sus muertes, desapariciones forzadas, detenciones y torturas.

La economía de México es enfermiza, distorsionada y dependiente; maquiladora, vendedora de fuerza de trabajo barata y en condiciones precarias, que basa su relativo éxito en el empobrecimiento de sus trabajadores.

Asegura que es necesario la revisión del acuerdo comercial T-MEC en 2026 para reforzarlo

El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.

La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.

El evento tiene como objetivo principal fomentar el consumo local y apoyar a las pequeñas y medianas empresas del país.

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.

Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO

Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.

El nuevo partido buscará evitar los errores que hoy cometen los tradicionales partidos políticos, entre ellos eternizar a los líderes en el poder.