Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.
Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue 2024, de la Secretaría de Salud (Ssa), hasta el pasado 4 de noviembre, que corresponde a la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.
Datos de este indicaron que Jalisco lidera los primeros cinco puestos de las entidades que concentraron el mayor número de personas contagiadas, con un total de 14 mil 732 casos acumulados, seguido de Nuevo León con ocho mil 124, Veracruz con seis mil 596, Guerrero con seis mil 263 y Morelos, seis mil 112.
Asimismo, se dio a conocer que, de los 100 mil 413 casos confirmados, 56 mil 548 fueron reportados como dengue no grave, 43 mil 865 como dengue con signos de alarma y tres mil 163 por dengue grave.
Finalmente, la Ssa destacó, que hasta la semana 44, las dos entidades que no han presentados casos fueron la Ciudad de México y Tlaxcala.
Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.
Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.
México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.
Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.
La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.
El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.
Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.
La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló deficiencias en el manejo de recursos del hoy extinto CJF, principalmente en la adquisición de bienes y contratación de servicios.
La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.
El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%
Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
Terrorismo de la CIA contra el orden multipolar
Megabloqueo de piperos afecta vialidades de la CDMX y Edomex
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.