Cargando, por favor espere...

Secretaría de salud reportó más de 100 mil casos de dengue acumulados en México
A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.
Cargando...

De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue 2024, de la Secretaría de Salud (Ssa), hasta el pasado 4 de noviembre, que corresponde a la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.

Datos de este indicaron que Jalisco lidera los primeros cinco puestos de las entidades que concentraron el mayor número de personas contagiadas, con un total de 14 mil 732 casos acumulados, seguido de Nuevo León con ocho mil 124, Veracruz con seis mil 596, Guerrero con seis mil 263 y Morelos, seis mil 112.

Asimismo, se dio a conocer que, de los 100 mil 413 casos confirmados, 56 mil 548 fueron reportados como dengue no grave, 43 mil 865 como dengue con signos de alarma y tres mil 163 por dengue grave.

Finalmente, la Ssa destacó, que hasta la semana 44, las dos entidades que no han presentados casos fueron la Ciudad de México y Tlaxcala. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.

En México aumentó el 2.3 por ciento el número de defunciones.

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.

Alberto Espinosa Desagud aseguró que será difícil cumplir con compromisos fiscales sin una modificación en la recaudación hacendaria.

De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, y le dispararon, luego huyeron del lugar.

Según la encuesta, la audiencia pasa 2.5 horas viendo programas televisivos, los usuarios que gustan de las plataformas de video lo hacen durante 3 horas.

En la jocosidad tradicional, los mexicanos siempre terminamos estallando de risa después de imponernos con ingenio y astucia ante los extranjeros; pero lamentablemente, sólo ocurre en los chistes, no en la realidad.

La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.

La dependencia ordenó que se reinicie el proceso desde cero, ya que consideró que el proceso está “viciado de origen”.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la joven desaparecida en Mexicali fue hallada sin vida cerca de un drenaje.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones.

Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.

En días pasados creció la posibilidad de que el INE pierda la autonomía que logró construir durante más de tres décadas y que vuelva a servir sólo a los intereses de un mismo partido, en este caso Morena, liderado por AMLO.

Secretaría de Salud y gobiernos estatales deben priorizar vacunación en zonas rurales e impulsar campañas en lenguas indígenas.

Esta especie realiza una de las migraciones transoceánicas más largas de cualquier vertebrado marino.