Cargando, por favor espere...
Luego de las nuevas directrices de las autoridades estadounidenses de aviación después del accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció este jueves que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.
“Aeroméxico informa que recibió la autorización para reincorporar los equipos Boeing 737 MAX-9 a la operación una vez que concluyan las inspecciones aprobadas por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), situación que esperamos concluya en los próximos días”, informó la empresa.
Los 19 aviones MAX-9 de Aeroméxico permanecían en tierra desde el 6 de enero, un día después de que se desprendió parte del fuselaje de una aeronave de ese modelo en pleno vuelo de Alaska Airlines en Estados Unidos.
Sin embargo, y luego de una investigación, la FAA anunció el miércoles que permitía la paulatina reincorporación de los aviones con la condición de que las aerolíneas los inspeccionen, aunque prohibió a Boeing expandir la producción del modelo.
La aerolínea pidió disculpas por las molestias por el freno de los vehículos que provocó la cancelación de 131 vuelos y afectó a más de 19 mil pasajeros de esta aerolínea, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México.
“Agradecemos el apoyo de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) en todo este proceso, y reiteramos nuestras sinceras disculpas a nuestros clientes por las molestias asociadas a esta situación completamente fuera de nuestro control. Para Aeroméxico la seguridad es y siempre será lo más importante”, concluyó Aeroméxico en un comunicado de prensa.
La economía mexicana se verá impactada por los aranceles impuestos por Trump, aseguraron especialistas de la OCDE.
Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.
La inflación anual llegó a 4.41 por ciento en mayo, por encima del consenso del mercado.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.
Durante 2023 ocurrieron 31.3 millones de delitos en el país.
La ocupación laboral en manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros se estancó en julio de este año.
Con el modelo de “Leche para el Bienestar” se busca alcanzar a 10 millones de beneficiarios; pero, hasta 2030.
Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.
México fue el tercer país en América con mayor número de trabajadores de la salud contagiados de Covid-19.
El total de votos nulos superaron a cualquier candidato en elección para la SCJN.
En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.
Los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.
El hospital había permanecido cerrado debido a afectaciones de las áreas de Urgencias, Hospitalización de Medicina Interna, Consulta Externa y pasillos.
Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera