Cargando, por favor espere...

CDMX
Estos son los cargos competidos en elecciones CDMX
El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.


Se espera que el próximo 2 de junio, más de 95 millones de mexicanos salgan de sus hogares y participen en una de las elecciones más grandes de la historia de México, en ella se disputarán la presidencia, gubernaturas, senadurías y diputaciones, declaró el Instituto Nacional Electoral (INE).

La autoridad electoral informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

La elección comienza con la sucesión presidencial del jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, quien representa al Gobierno Federal en su totalidad.

Asimismo, las elecciones contemplan la renovación de los 128 integrantes de la Cámara Alta del Congreso de la Unión, quienes representan a los diferentes estados de la República.

También se disputarán los 500 cargos de la Cámara de Diputados, quienes representan un papel crucial durante las tomas de decisiones legislativas.

Además, la autoridad electoral manifestó que será en Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, donde también se celebrarán votaciones.

Con respecto a los tiempos electorales, el INE refirió que la precampaña comenzó el 20 de noviembre 2023 y concluirá el próximo 18 de enero de 2024; mientras que la intercampaña será a partir del 19 de enero al 29 de febrero y la campaña se desarrollará del 1 de marzo al 29 de mayo.

Las elecciones, reiteró, serán el 2 de junio y una vez que se termine la votación en las casillas, se pondrá en marcha el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), para tener un seguimiento en tiempo real de los resultados electorales.
 


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.