Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
Cargando, por favor espere...
Se espera que el próximo 2 de junio, más de 95 millones de mexicanos salgan de sus hogares y participen en una de las elecciones más grandes de la historia de México, en ella se disputarán la presidencia, gubernaturas, senadurías y diputaciones, declaró el Instituto Nacional Electoral (INE).
La autoridad electoral informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.
La elección comienza con la sucesión presidencial del jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, quien representa al Gobierno Federal en su totalidad.
Asimismo, las elecciones contemplan la renovación de los 128 integrantes de la Cámara Alta del Congreso de la Unión, quienes representan a los diferentes estados de la República.
También se disputarán los 500 cargos de la Cámara de Diputados, quienes representan un papel crucial durante las tomas de decisiones legislativas.
Además, la autoridad electoral manifestó que será en Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, donde también se celebrarán votaciones.
Con respecto a los tiempos electorales, el INE refirió que la precampaña comenzó el 20 de noviembre 2023 y concluirá el próximo 18 de enero de 2024; mientras que la intercampaña será a partir del 19 de enero al 29 de febrero y la campaña se desarrollará del 1 de marzo al 29 de mayo.
Las elecciones, reiteró, serán el 2 de junio y una vez que se termine la votación en las casillas, se pondrá en marcha el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), para tener un seguimiento en tiempo real de los resultados electorales.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Encuentro Nacional de Teatro alcanza 1,250 obras y 26 mil actores
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora