Cargando, por favor espere...
Se espera que el próximo 2 de junio, más de 95 millones de mexicanos salgan de sus hogares y participen en una de las elecciones más grandes de la historia de México, en ella se disputarán la presidencia, gubernaturas, senadurías y diputaciones, declaró el Instituto Nacional Electoral (INE).
La autoridad electoral informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.
La elección comienza con la sucesión presidencial del jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, quien representa al Gobierno Federal en su totalidad.
Asimismo, las elecciones contemplan la renovación de los 128 integrantes de la Cámara Alta del Congreso de la Unión, quienes representan a los diferentes estados de la República.
También se disputarán los 500 cargos de la Cámara de Diputados, quienes representan un papel crucial durante las tomas de decisiones legislativas.
Además, la autoridad electoral manifestó que será en Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, donde también se celebrarán votaciones.
Con respecto a los tiempos electorales, el INE refirió que la precampaña comenzó el 20 de noviembre 2023 y concluirá el próximo 18 de enero de 2024; mientras que la intercampaña será a partir del 19 de enero al 29 de febrero y la campaña se desarrollará del 1 de marzo al 29 de mayo.
Las elecciones, reiteró, serán el 2 de junio y una vez que se termine la votación en las casillas, se pondrá en marcha el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), para tener un seguimiento en tiempo real de los resultados electorales.
Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.
Hasta el momento se desconoce el origen, alcance y riegos que implicó el agua contaminada a vecinos de la CDMX
Tres gigantes sudamericanos decidieron su futuro próximo en los comicios de noviembre; ahora predominan la derecha fascista y el debilitamiento de la centro-izquierda debido a la interferencia de E.U. y la UE.
Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.
Guillermo Lasso destrozó todas las predicciones en las encuestas de Ecuador. Cuando todos llegaron a la final en el intenso enfrentamiento contra Andrés Arauz, el líder conservador ganó la segunda vuelta de las elecciones por cinco puntos.
La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.
Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.
Los agentes de la CDMX protestaron frente a la Unidad de Policía Metropolitana.
Este lunes fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de unos 25 años flotando en los canales de agua en Cuemanco, en la alcaldía Xochimilco.
Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.
El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.
El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.
Las autoridades del Metro indicaron que uno de los cocodrilos fue encontrado la noche del sábado 21 de septiembre.
La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.
En los últimos meses, funcionarios del gobierno morenista de la CDMX ordenaron desalojar a los comerciantes ambulantes que trabajan en Paseo de la Reforma. En los operativos golpearon a menores de edad.
Cooperación México-Rusia, más allá de las tensiones geopolíticas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Más impuestos para los que más contaminan la CDMX, proponen legisladores
China responde a Trump con arancel del 34 %
Aranceles impactará en el precio de la vivienda en México
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora