Cargando, por favor espere...

Así opera policía de Xóchitl Flores en Chimalhuacán contra vecinos que exigen agua
Vecinos de Chimalhuacán se reunieron esta tarde para denunciar la falta de agua desde el inicio de la presente gestión (dos años), pero fueron sorprendidos por los uniformados quienes arribaron al sitio como si de delincuentes se tratara.
Cargando...

Ante la convocatoria vecinal para denunciar la falta de agua y participar en un recorrido con este medio, el gobierno morenista de Chimalhuacán, encabezado por la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, envió a más de 10 uniformados y al equipo táctico motorizado en un acto de amedrentar el encuentro.

Los vecinos de la calle Ococentl, del barrio Hojalateros, se reunieron la tarde de este 25 de enero para denunciar mediáticamente la falta del vital líquido desde el inicio de la presente gestión (dos años), sin embargo, fueron sorprendidos por los uniformados quienes arribaron al sitio como si de delincuentes se tratara.

"Cómo es posible que cuando hay un delito, le llamas a los policías y nunca llegan; y ahorita que sólo nos estamos reuniendo para denunciar la falta de agua llegaron, pero rápido, en menos de cinco minutos ya se encontraban aquí, ¿a qué le teme la presidenta?", manifestaron los vecinos.

 

 

Xóchitl Flores, de Morena, acusa “espionaje” de vecinos

Ante la insistencia de "espionaje" por parte de la seguridad pública municipal, los vecinos amagaron con realizar un bloqueo sobre la avenida del Peñón para exigir que el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán les proporcione el vital líquido.

Fue así que el policía Marco Antonio Zeferino, de la Unidad SCM-114 se comprometió a llamar a las autoridades del ODAPAS para lograr que acuda al lugar, aun así dijo "no esperen que suceda ahorita, no creo que venga en unos 10 o 15 minutos, tal vez tarde algunos días, pero yo paso mi reporte".

Tras una hora del constante hostigamiento, represión y filtración por parte del gobierno municipal, los vecinos acordaron que en caso de no recibir pronta respuesta de las autoridades, se verán obligados a cerrar avenida del Peñón, la arteria más importante del municipio.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

En México, los estudiosos de la economía y los que han seguido de cerca la política mexicana coinciden en que es necesario un incremento de los ingresos del gobierno.

El proyecto fue presentado por jóvenes que, aseguraron, buscan la consolidación de una oposición ciudadana.

Hasta 2020, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años se encontraban en matrimonio o unión temprana en México.

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

Con su material conquistó festivales en India, Inglaterra, Chile y Grecia.

En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales.

El 61% de los mexicanos en zonas urbanas consideran que vivir ahí es inseguro.

De acuerdo con el análisis, sólo 17 de los 50 municipios con más homicidios cambiaron de partido en la pasada jornada electoral

En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.

Existía la posibilidad de que fueran liberados por un juez.

Sin leer, el pueblo carece de criterios para discernir sobre las falsedades que los medios (y los políticos tramposos) le dicen.

La importación de gas y derivados del petróleo en mayo aumentó a 670 mil 875 barriles diarios, el segundo nivel más alto en 2024.

Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025

Nueve de cada 10 niños y adolescentes viven en pobreza en Chiapas, entidad con las tasas de mortalidad infantil más altas debido a la desnutrición, diarrea e infecciones respiratorias.

La SEP no ha dado a conocer si México participará en la prueba PISA 2025.