Cargando, por favor espere...

Nacional
Así opera policía de Xóchitl Flores en Chimalhuacán contra vecinos que exigen agua
Vecinos de Chimalhuacán se reunieron esta tarde para denunciar la falta de agua desde el inicio de la presente gestión (dos años), pero fueron sorprendidos por los uniformados quienes arribaron al sitio como si de delincuentes se tratara.


Ante la convocatoria vecinal para denunciar la falta de agua y participar en un recorrido con este medio, el gobierno morenista de Chimalhuacán, encabezado por la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, envió a más de 10 uniformados y al equipo táctico motorizado en un acto de amedrentar el encuentro.

Los vecinos de la calle Ococentl, del barrio Hojalateros, se reunieron la tarde de este 25 de enero para denunciar mediáticamente la falta del vital líquido desde el inicio de la presente gestión (dos años), sin embargo, fueron sorprendidos por los uniformados quienes arribaron al sitio como si de delincuentes se tratara.

"Cómo es posible que cuando hay un delito, le llamas a los policías y nunca llegan; y ahorita que sólo nos estamos reuniendo para denunciar la falta de agua llegaron, pero rápido, en menos de cinco minutos ya se encontraban aquí, ¿a qué le teme la presidenta?", manifestaron los vecinos.

 

 

Xóchitl Flores, de Morena, acusa “espionaje” de vecinos

Ante la insistencia de "espionaje" por parte de la seguridad pública municipal, los vecinos amagaron con realizar un bloqueo sobre la avenida del Peñón para exigir que el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán les proporcione el vital líquido.

Fue así que el policía Marco Antonio Zeferino, de la Unidad SCM-114 se comprometió a llamar a las autoridades del ODAPAS para lograr que acuda al lugar, aun así dijo "no esperen que suceda ahorita, no creo que venga en unos 10 o 15 minutos, tal vez tarde algunos días, pero yo paso mi reporte".

Tras una hora del constante hostigamiento, represión y filtración por parte del gobierno municipal, los vecinos acordaron que en caso de no recibir pronta respuesta de las autoridades, se verán obligados a cerrar avenida del Peñón, la arteria más importante del municipio.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

La autoridad moral del Presidente y la dictadura

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?

Crece brecha salarial entre trabajadores formales e informales

La desigualdad salarial afecta directamente a los 32.5 millones de personas que trabajan en la informalidad en México.

Aspirantes presidenciales presentan planes de seguridad

Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.

Presidente de EE. UU. Biden restringe asilo en la frontera con México

La orden favorecerá la deportación de quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo cuando se superen las dos mil 500 detenciones diarias en la frontera.

Fuerzas amadas se ven rebasadas por inseguridad en México

Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.

Competirán atletas mexicanos en 24 disciplinas

La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos

Norte de México está en riesgo de quedarse sin agua: UNAM

Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.

México tiene 3 de 5 ciudades más costosas para adquirir vivienda en AL

El 20 por ciento de los 8.5 millones de hogares que pagan renta o hipoteca destinan más del 30 por ciento de sus ingresos al gasto habitacional.

Más de la mitad de migrantes sufren delitos en su paso por México

Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.

Juez niega orden de aprehensión contra Rosario Robles por delincuencia organizada

La FGR buscaba llevar a juicio a Rosario Robles por su presunta participación en el delito de lavado.

Marcha de las cubetas vacías da resultados

Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.

Pausan 90 días aranceles para México

Los aranceles actuales del 25 por ciento al fentanilo y automóviles; así como del 50 por ciento al acero, aluminio y cobre se mantienen.

Crece economía de Colombia más que México y UE en segundo trimestre de 2024

La economía de Colombia experimentó una expansión de 2.1 por ciento durante el segundo trimestre del año, mientras que por estacionalidad lo hizo en 1.8 por ciento.

México lanza proyecto Kutsari para fabricar semiconductores

Las autoridades federales indicaron que la primera etapa del proyecto se llevará a cabo en los estados de Puebla y Jalisco.

ONU nombra a mexicana Alondra Fraustro como “heroína de la Tierra”

Todos los niños y adolescentes pueden ser héroes y heroínas de la Tierra, lo único que deben hacer es actuar: "no se rindan y enfóquense en alguna problemática” para resolverla, afirmó Alondra Fraustro.