Cargando, por favor espere...

CDMX
Sin consensos la designación de funcionarios del INE
Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.


La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala Pérez, destacó que las designaciones que realizó el miércoles la presidenta de ese órgano, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso, debido a que son producto de la facultad que le otorgó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Yo seguiré sosteniendo (que) el modelo del INE implica un modelo colegiado, el arropo del consenso para quienes están en las áreas es importante también, pero estamos en una situación en la que fue sometida a un tribunal, el tribunal definió que era viable que fuera así y así será, no tiene un consenso porque no es necesario el consenso”, señaló en entrevista Zavala Pérez.

Por su parte, el consejero Martín Faz aseveró que la resolución del TEPJF rompió con la colegialidad de la institución, por lo que dejó en claro que las cuentas que rindan los encargados de despacho las direcciones ejecutivas y unidades técnicas, serán responsabilidad de Taddei Zavala.

“Las cuentas que deben rendir estas personas que han sido nombradas también serán responsabilidad de quien les nombró. Yo, desde las comisiones que presido, estaremos haciendo una vigilancia permanente del trabajo que realicen estas personas, particularmente desde la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, pues tenemos vinculación con todas las áreas y estaremos vigilando que estos nombramientos den el ancho para el trabajo que viene”.

Así, Claudia Edith Suárez Ojeda, quien fue nombrada encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva, no estuvo presente en la sesión de este jueves, ya que se encontraba en el proceso de entrega-recepción.

Por este motivo, su lugar fue ocupado, por esta única ocasión, por Miguel Ángel Patiño Arroyo, director ejecutivo de Organización Electoral.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.