Largas filas y camiones que regresan vacíos.
Cargando, por favor espere...
La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala Pérez, destacó que las designaciones que realizó el miércoles la presidenta de ese órgano, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso, debido a que son producto de la facultad que le otorgó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Yo seguiré sosteniendo (que) el modelo del INE implica un modelo colegiado, el arropo del consenso para quienes están en las áreas es importante también, pero estamos en una situación en la que fue sometida a un tribunal, el tribunal definió que era viable que fuera así y así será, no tiene un consenso porque no es necesario el consenso”, señaló en entrevista Zavala Pérez.
Por su parte, el consejero Martín Faz aseveró que la resolución del TEPJF rompió con la colegialidad de la institución, por lo que dejó en claro que las cuentas que rindan los encargados de despacho las direcciones ejecutivas y unidades técnicas, serán responsabilidad de Taddei Zavala.
“Las cuentas que deben rendir estas personas que han sido nombradas también serán responsabilidad de quien les nombró. Yo, desde las comisiones que presido, estaremos haciendo una vigilancia permanente del trabajo que realicen estas personas, particularmente desde la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, pues tenemos vinculación con todas las áreas y estaremos vigilando que estos nombramientos den el ancho para el trabajo que viene”.
Así, Claudia Edith Suárez Ojeda, quien fue nombrada encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva, no estuvo presente en la sesión de este jueves, ya que se encontraba en el proceso de entrega-recepción.
Por este motivo, su lugar fue ocupado, por esta única ocasión, por Miguel Ángel Patiño Arroyo, director ejecutivo de Organización Electoral.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Denuncian red de corrupción en IPN
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Alto a agresiones en Oaxaca, demandan estudiantes de la FNERRR
Fiscalía investiga 18 denuncias por amenazas de bomba en la UNAM
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera