Cargando, por favor espere...

México ocupa el primer lugar en autocracia: Centro de Investigaciones Pew
México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.
Cargando...

El apoyo a la democracia representativa ha aumentado significativamente en tres países: Brasil, México y Polonia. Sin embargo, otras formas de gobierno, como la autocracia, están ganando terreno. Y México ocupa el primer lugar, reveló el informe del Centro de Investigaciones Pew (en inglés, Pew Research Center), titulado "La democracia representativa sigue siendo un ideal popular, pero personas de todo el mundo critican su funcionamiento". 

Con base en una encuesta realizada a 30 mil 861 personas en 24 países, del 20 de febrero al 22 de mayo de 2023, la autocracia o sistema donde un líder fuerte puede tomar decisiones sin interferencia de tribunales o parlamentos, es la forma de gobierno preferida tanto por “personas con menor educación como por aquellas con ingresos más bajos”. 

Además, este estudio menciona que ocho de 22 países tiene mayor preferencia por un sistema autocrático. En orden decreciente, estos países son: México, Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil. 

Al respecto, el escritor venezolano Moisés Naim manifestó que el gobierno del presidente López Obrador presenta signos de autocracia, pues impone su voluntad a través de la polarización y la desacreditación, dos tácticas frecuentes en sus conferencias matutinas cuando se discuten temas de opinión pública.

El también ex ministro de Comercio e Industria de Venezuela planteó su preocupación por los constantes ataques de López Obrador hacia periodistas, medios de comunicación y sus adversarios, y dijo que “una de las características de los presidentes autoritarios de este tipo es que no toleran o no conviven bien con las ideas diferentes o que defienden un punto de vista alternativo”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.

Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.

“Yo voy por el proceso en Morena, no tengo pensado otro escenario, y voy a participar en lo que Morena determine y ahí vamos a estar".

Las exportaciones mexicanas se verán beneficiadas tras un decreto que impide el cobro simultáneo de múltiples tarifas.

“Creí que iban contra la mafia del poder ... pero parece que le entregan el poder a la mafia”, fue otro de los mensajes.

El gobierno de la 4T llegó al poder con la promesa de acabar con la corrupción en México; pero a un año y medio, la lucha anticorrupción se ha centrado, solo en perseguir a los miembros de otros partidos y opositores del gobierno actual.

Este fallo obligaría a México a revertir un decreto que prohíbe las importaciones de maíz transgénico para consumo humano.

Casi todo ser humano está consciente de que en algún momento de su vida llegará a ser una persona con menos capacidad de trabajar o aportar menos que cuando tenía una edad donde sus fuerzas biológicas le permitían laborar y realizar más actividades

Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE. UU. exhortó a los migrantes a abandonar el país por cuenta propia mediante el uso de la aplicación CBP HOME.

La tragedia de la población ahí está y si no trasciende más es porque no se quiere que trascienda.

AMLO trata de poner por delante a Pemex como impulsora número uno de todas las actividades económicas para México.

Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.

La Secretaría de Salud contabilizó este día a seis mil 510 personas que han muerto por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.

México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.

El huracán tocará territorio mexicano en Quintana Roo por la madrugada de este miércoles.