Cargando, por favor espere...
Foto principal: archivo, AP
El área de Investigaciones de Seguridad Nacional del Departamento de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) con sede en Nueva York, reveló la existencia de la operación “Decadencia”, misma que se enfoca a investigar décadas de gobiernos de México y sus nexos con el narcotráfico.
Ante fiscales en el proceso del exsecretario de seguridad pública, Genaro García Luna, el HSI reveló que la operación la realiza el gobierno de Estados Unidos en coordinación con varias agencias, misma que es diferente a las operaciones “Limpieza” y “Polanco”, reveladas por ProPublica y The New York Times.
Un documento judicial refiere que “La Operación Decadencia (se realiza) a través de la Fiscalía Federal para el Distrito Este de Nueva York (EDNY), que investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México, como una función esencial del tráfico de drogas a gran escala y la actividad de lavado de dinero de los cárteles de la droga mexicanos”.
Dicha explicación constituye parte de un párrafo introductorio que precede a la evidencia presentada contra García Luna. En este contexto, se hace referencia al testimonio del exfiscal General de Nayarit, Édgar Veytia, quien es uno de los testigos clave en el caso contra el exfuncionario de los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón.
El reporte puntualiza que “durante décadas, los funcionarios del Gobierno de México han trabajado en conjunto con los cárteles de la droga para facilitar el tráfico de narcóticos, lavar ganancias ilícitas y librar guerras contra las drogas a cambio de pagos y apoyo político”.
Cabe destacar que el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no está implicado en los años de investigación contra García Luna, sino que los expresidentes Fox, Calderón y Enrique Peña Nieto son los sujetos de dichas indagatorias.
Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.
Son cinco las denuncias por abuso sexual, y el morenista ha argumentado que se trata de desprestigio en su contra.
“El que quiera llevar cubrebocas lo puede hacer, se protege uno con el cubrebocas, pero acuérdense desde que inició la pandemia, pero desde antes, nosotros estamos en contra del autoritarismo".
En el norte del país los precios al mayoreo de este producto oscilan entre los 41.30 y 42 pesos por kilogramo.
Los grandes oligarcas del país y el gobierno se resisten a gastar un solo peso para salvar la economía o para controlar la pandemia.
Hasta mayo de 2023, 29 féminas se desempeñaban como jefas de Estado a nivel global
La cancelación de los insumos, que incluye el fertilizante agrícola se debe al recorte de siete millones de pesos al presupuesto autorizado por el Congreso del estado.
La delegación mexicana ha tenido una destacada participación en esta edición número XXXIII de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Hoy vivimos un escándalo: la “fascistización” política en forma de radicalismo ideológico.
El ciudadano común vive en la zozobra esperando no ser un número más de la nota roja.
El Presidente de la República no es comunista ni socialista y es muy importante que el pueblo de México lo sepa para que no se deje engañar. En este artículo argumento por qué.
La centralización del poder practicada por el Presidente de la República atropella y coarta los derechos de los mexicanos más pobres; incluso, lo más lamentable, la aplican también algunas autoridades estatales y municipales.
Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.
Escrito por Redacción