Cargando, por favor espere...

Internacional
Esta madrugada se vieron los bombardeos más violentos a Gaza
Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.


Foto principal: Al Mayadeen español

 

Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.

Los ciudadanos de a pie, hombres, mujeres, niños, ancianos, enfermos, son las principales víctimas de los ataques. Cuatro viviendas fueron bombardeadas en el barrio de Al-Zaytoun, al este de la ciudad, provocando numerosas víctimas.

El norte del territorio también fue testigo de violentas andanadas de artillería, barcos militares y aviones de combate.

Otro de los objetivos fue el campamento de Al-Bureij en el centro de la Franja, donde aeronaves sionistas arremetieron contra viviendas pobladas en ese campo y el de Al-Nuseirat.

Al mismo tiempo, hubo acciones muy violentas al norte de Jabalia contra un campo de refugiados en el área de Al-Ternis, donde sacaron más de 10 mártires de la casa de la familia Al-Lidawi.

Un gran número de fallecidos, incluidos niños, llegaron al Hospital de Shouhada Al-Aqsa, mientras el director de medios de la Media Luna Roja Palestina afirmaba que el ejército amenazaba con bombardear el Hospital de Al-Quds en cualquier momento y luego sus alrededores.

Una nueva incursión ocurrió en el barrio Sheikh Radwan de la ciudad, más otros en las proximidades del complejo médico de Al-Shifa, donde perdieron la vida varias personas, y otras muchas están heridas.

 

Casi cinco mil fallecidos

El Ministerio de Salud palestino anunció que el número de fallecidos aumentó a cuatro mil 741 y 15 mil 898 heridos, además de que cientos de familias perdieron sus hogares por los bombardeos.

En las estadísticas de mártires de la Franja de Gaza de ayer domingo, hay 57 en Rafah, 44 en Khan Yunis, 168 en la región central, 66 en la ciudad de Gaza y 44 en el norte.

El Ministerio señala, además, que al no haber combustible en los hospitales, se corre el riesgo de una catástrofe sanitaria, en la que perderían la vida 140 heridos y pacientes bajo respiradores artificiales.

Con la continuación de la agresión, la Franja de Gaza llegó a una crisis humanitaria, ante el corte de energía, el agotamiento de los equipos médicos y la falta de medicamentos que ha obligado a realizar operaciones quirúrgicas sin anestesia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.

La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.

A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.

El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.

Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.