Cargando, por favor espere...

Esta madrugada se vieron los bombardeos más violentos a Gaza
Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.
Cargando...

Foto principal: Al Mayadeen español

 

Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.

Los ciudadanos de a pie, hombres, mujeres, niños, ancianos, enfermos, son las principales víctimas de los ataques. Cuatro viviendas fueron bombardeadas en el barrio de Al-Zaytoun, al este de la ciudad, provocando numerosas víctimas.

El norte del territorio también fue testigo de violentas andanadas de artillería, barcos militares y aviones de combate.

Otro de los objetivos fue el campamento de Al-Bureij en el centro de la Franja, donde aeronaves sionistas arremetieron contra viviendas pobladas en ese campo y el de Al-Nuseirat.

Al mismo tiempo, hubo acciones muy violentas al norte de Jabalia contra un campo de refugiados en el área de Al-Ternis, donde sacaron más de 10 mártires de la casa de la familia Al-Lidawi.

Un gran número de fallecidos, incluidos niños, llegaron al Hospital de Shouhada Al-Aqsa, mientras el director de medios de la Media Luna Roja Palestina afirmaba que el ejército amenazaba con bombardear el Hospital de Al-Quds en cualquier momento y luego sus alrededores.

Una nueva incursión ocurrió en el barrio Sheikh Radwan de la ciudad, más otros en las proximidades del complejo médico de Al-Shifa, donde perdieron la vida varias personas, y otras muchas están heridas.

 

Casi cinco mil fallecidos

El Ministerio de Salud palestino anunció que el número de fallecidos aumentó a cuatro mil 741 y 15 mil 898 heridos, además de que cientos de familias perdieron sus hogares por los bombardeos.

En las estadísticas de mártires de la Franja de Gaza de ayer domingo, hay 57 en Rafah, 44 en Khan Yunis, 168 en la región central, 66 en la ciudad de Gaza y 44 en el norte.

El Ministerio señala, además, que al no haber combustible en los hospitales, se corre el riesgo de una catástrofe sanitaria, en la que perderían la vida 140 heridos y pacientes bajo respiradores artificiales.

Con la continuación de la agresión, la Franja de Gaza llegó a una crisis humanitaria, ante el corte de energía, el agotamiento de los equipos médicos y la falta de medicamentos que ha obligado a realizar operaciones quirúrgicas sin anestesia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.

Carney reemplaza a Trudeau y enfrenta la guerra arancelaria con Estados Unidos.

Hoy vivimos un escándalo: la “fascistización” política en forma de radicalismo ideológico.

Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

Ishiba asumió el cargo como el primer ministro número 102 del país, sucediendo a Fumio Kishida.

El gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023.

Lo que reducirá el ingreso al país bajo reglas más estrictas y dificultará el desarrollo laboral en la nación canadiense.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.

El Ministerio calificó dicho acto como una “violación grave del Derecho internacional”.

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.

El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.

Frente a un entorno internacional crispado por la guerra proxy de EE. UU. contra Rusia en Ucrania y los crímenes bélicos de Israel en Gaza, 9.5 millones de argentinos eligieron nuevo presidente.

Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.

Las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.