Cargando, por favor espere...

Brújula
El “buen finˮ, travesura mercadológica neoliberal de la 4T
Los grandes oligarcas del país y el gobierno se resisten a gastar un solo peso para salvar la economía o para controlar la pandemia.


Hay que insistir, las veces que sean necesarias, en que dentro de la lógica capitalista, el objetivo de las empresas está en la obtención de la máxima ganancia y que, para ello, éstas requieren condiciones propicias, ya sean políticas, económicas y sociales. Con el contubernio de los gobiernos, los empresarios consiguen facilidades que van desde políticas laborales flexibles y apoyos fiscales hasta estabilidad social. Por mucho tiempo han utilizado también los hábitos de consumo de la población, especialmente los vinculados a tradiciones populares, fiestas religiosas y patrióticas, cuando las grandes ventas los mueven. Incluso recurren a la ley; y con la alcahuetería de las autoridades, promueven “puentes” y días de asueto adicionales para aumentar el consumo de la gente sin pensar, por supuesto, en un mayor descanso para los trabajadores. Fue así como en años recientes consideraron que era necesario inventar una fecha comercial más y, desde la esfera del gobierno, surgió el “buen fin de las empresas”. El “fin de semana más barato del año”, durante el cual, las tiendas bajen el precio de las mercancías y las ofrezcan  casi a su costo. Pero no hay tal “buen fin”, éste es solo un engaño para que la gente “bombardeada” por los potentes medios de comunicación, consuma y se endeude  más.

El engaño es obvio, porque ninguna empresa vende sus mercancías por debajo de los costos de producción; porque ninguna está dispuesta a ceder el amplio margen de ganancia obtenido con el bajo salario pagado por la fuerza de trabajo; porque está ampliamente demostrado que los precios son previamente reetiquetados para el “buen fin” y porque este periodo de ofertas sirve para que las tiendas se deshagan de sus inventarios y de los productos con obsolescencia tecnológica. Por ello, el “buen fin” es solo una más de las “travesuras” mercadológicas, y su concesión a los empresarios data ya de casi 10 años, cuando el Gobierno Federal lo ubicó en el calendario durante el “puente” del 20 de noviembre y, para ello, decretó adelantar aguinaldos. El dato curioso es que lo utilizaron los gobiernos “neoliberales” y el autodenominado gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) lo mantiene vivo. Ya hemos mencionado anteriormente que el gobierno y los grandes empresarios esperan el rescate de la economía por cuenta del pueblo en general, y el “buen fin” les cae como anillo al dedo. La edición 2020 no solo se constriñe a tres días y al adelanto del aguinaldo, sino que va del nueve al 20 de noviembre. Es obvio que se “apuesta” a reactivar el consumo mediante el sacrificio de la gente.

Nada ha detenido la estrepitosa caída económica provocada por la contingencia sanitaria. Los grandes oligarcas del país y el gobierno se resisten a gastar un solo peso para salvar la economía o para controlar la pandemia. Pretenden que el salvavidas sea el pueblo, que a estas alturas se encuentra desempleado o con bajísimos ingresos y a diario se juega la vida toreando la violencia en las calles y la peste mortal que hoy por hoy, en términos reales, le ha costado al país 200 mil muertes.

Por ello, informado lector, no caiga en la trampa de los mercachifles. El “buen fin” no existe. Ha llegado el tiempo de despertar y exigir, a los saciados de siempre y al gobierno en turno, que destinen los recursos requeridos para frenar la caída económica y controlar la pandemia; al fin y al cabo, la riqueza de los empresarios se la deben a los trabajadores por los bajos salarios que les pagan y los ingresos del gobierno son los impuestos de los mismos. Que la crisis que estamos viviendo y la que se avecina se paguen con estos recursos ¡Ya basta de llevarle más penurias al pueblo trabajador! Por el bien de la clase rica, que los destinen ahora que hay tiempo, después será demasiado tarde, porque de seguir las cosas así, no falta mucho para que el sistema económico vuele en pedazos.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

reforma.jpg

Por lo pronto el gobierno federal no pondrá ni un solo peso en esta reforma y la propuesta huele a mantener simpatía de los mexicanos, es decir votos para el 2021.

Bloquean campesinos autopista México-Toluca por ocupación de tierras para el Tren Interurbano

Hasta el momento, la circulación en ambos sentidos de la autopista ha estado detenida.

aprende.jpg

Una madre de familia asistió llorando a la escuela diciendo que su hija no tiene celular para comunicarse con los maestros y que en su casa no tienen televisor y tampoco cuentan con Internet .

discursoamlo.jpg

2 años de la 4T; dos mundos paralelos: el primero es golpeado por la realidad y el otro es besado por la mentira.

brújula949.jpg

No podemos negar la riqueza cultural de nuestro folklor, incluidos la gastronomía y los bailes, cuyas bellezas son insuperables.

mariguana.jpg

“Buscamos prepararnos de manera científica para dar el conocimiento no solo al paciente, sino también a los médicos"

Desmiente fiscal a AMLO en caso de estudiantes asesinados

Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.

leyingresos.jpg

El proyecto aprobado, también prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2%; establece un tipo de cambio de 20 pesos por dólar

Recortes a Conafor incrementan incendios forestales

En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.

Afirma Carlos Slim diferencias con AMLO

Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.

INE.jpg

Hoy AMLO es el enemigo real de AMLO. Hoy él sabe que ya perdió casi la mitad del sexenio en echarse encima a todo mundo.

Desapariciones en la CDMX aumentaron 400% en sólo 4 años

La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.

lluvia.jpg

En sexenios pasados, la Sierra Negra ha carecido de apoyos para sus cosechas, empleo digno e inversión en obra pública.

Xóchitl Gálvez denuncia ante la FGR a hijos y sobrinos de AMLO

“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.

arturo-zaldivar1.gif

La madrugada de este día fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la conocida como “Ley Zaldívar”, el cual oficializa la extensión a dos años en el cargo al ministro presidente de la SCJN.