Cargando, por favor espere...

Nombra AMLO a Delfina Gómez como nueva titular de la SEP
Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, después fue candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México.
Cargando...

La superdelegada en el Estado de México, Delfina Gómez será la próxima secretaria de Educación Pública (SEP), anunció esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Justificó que Gómez Álvarez es maestra, por lo tanto, es la más indicada para ocupar el cargo en la dependencia, en sustitución de Esteban Moctezuma, tras ser nombrado nuevo embajador de México en Estados Unidos.

"Para que en la SEP se desempeñe como secretaria de Educación Pública la maestra Delfina Gómez Álvarez, ella va a ser la próxima secretaria de Educación. Ella tiene esa profesión, es maestra. Empezó como maestra de grupo, maestra de primaria", informó López Obrador en la conferencia matutina.

"Yo creo que nunca había ocupado la secretaría de Educación Pública una maestra de primaria", agregó. Por lo que, tras el nuevo nombramiento, López Obrador dijo que suma una mujer más a su gabinete.

Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, después fue candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México y actualmente se desempeñaba como superdelegada del gobierno federal en aquella entidad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En el gobierno de la Cuarta Transformación hay muchos exfuncionarios de anteriores gobiernos que hoy operan en la administración de López Obrador

Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.

La secretaria de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez olvido destinar recursos para las escuelas que regresarán a clases presenciales el próximo siete de junio.

La bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados ha evidenciado su propósito de reeditar la “aplanadora” parlamentaria

La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.

Los programas se implementaron; las reformas a la Constitución, a las instituciones y a las dependencias menudearon pero, ¡oh, sorpresa!, no llegaron los cambios esenciales que se esperaban: salud, educación, agricultura, ciencia...

Claudia Sheinbaum Pardo pretende privatizar una superficie de 620.33 metros cuadrados de terreno y 157.85 metros de construcción perteneciente al Mercado Mixcalco, denunciaron.

Al igual que sus antecesores, el gobierno de López Obrador no actúa para resolver los crímenes contra los periodistas.

La democracia se ha consolidado como arma de la dictadura. Con el argumento de que fue “la mayoría” la que eligió al partido en el poder.

La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.

"Vamos a producir la vacuna a riesgo. Nosotros vamos a empezar a producir la vacuna ahora", reveló. "Si se aprueba la vacuna, se va vender; si no se aprueba, se tira lo que se hizo", explicó el farmacéutico.

Para un Presidente indiferente que no compadece el dolor de los familiares de las 84 mil víctimas que ha cobrado el Covid-19 no se puede llamar verdadero representante del pueblo.

La solución es mediante una reforma fiscal enfocada a los grupos de poder que han venido acumulando riqueza.

Hasta el momento se han registrado 32 casos con la nueva variante en México. Gatell explicó que los contagios con la nueva cepa seguirán aumentando.

"Con ello garantizar su ejecución oportuna, el beneficio social esperado y el ejercicio de los presupuestos autorizados”, publicó en el DOF.