Cargando, por favor espere...

Advierte la OPS riesgo de contagios masivos por “regreso a la nueva normalidad”
Hasta ahora México ha reportado más de 97 mil casos de COVID-19 y más de 10 mil 637 decesos.
Cargando...

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador, pronosticaba este martes que la recuperación económica del país comenzaría a partir de julio, la Organización Panamericana de la Salud advierte que no se precipite y actué con cautela ante el peligro de nuevos contagios de coronavirus.

Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, en referencia a México, dijo que “no hay una fórmula mágica, pero si la transmisión (de COVID-19) todavía sigue creciendo, eso es un indicativo de que no se debe empezar a abrir la actividad económica de forma inmediata porque puede significar que la transmisión se va a acelerar aún más”.

Barbosa destacó que es necesario que México tenga test para todos los casos sospechosos de COVID-19. “México está haciendo ese esfuerzo y esperamos que en los próximos días ya se tenga mucha más capacidad”, dijo. “Esta es una nación muy importante para el control de la transmisión”, agregó.

Por su parte, López Obrador habló de la recuperación económica del país en su segundo día de una gira de trabajo por el sureste de México.

Hasta ahora México ha reportado más de 97 mil casos de COVID-19 y más de 10 mil 637 decesos. En la Ciudad de México las camas están ocupadas en un 80 por ciento.

Datos basados en el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, refieren que 12 millones de personas dejaron de trabajar respecto del mismo mes del año pasado. La paralización de las actividades económicas no esenciales para mitigar la transmisión del nuevo coronavirus causó la pérdida de miles de empleos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El aumento de la tasa de interés no es la solución porque afectará a las empresas más pequeñas, ya que no pueden hacer frente a los altos costos del dinero.

De presentarse la necesidad de más pruebas, los enfermos tendrán que ir al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

En México hay 5.5 millones de unidades económicas, de las que el 97 por ciento son micros y pequeños negocios al estilo del que Nicolás Mangana pensaba crear.

Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.

En 2012, China se fijó el objetivo de acabar con la extrema pobreza en 2020, diez años antes de lo establecido por Naciones Unidas en sus Objetivos de Desarrollo del Milenio.

De los temas internacionales en los que se ha visto envuelta la Cuarta Transformación, el más importante es el problema m

El SAT había iniciado a mediados de 2018 una investigación en torno a Benefak por las sospechas de que los comprobantes fiscales.

“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.

Ojalá que todos lo entendamos y nos apresuremos a dejar atrás nuestros prejuicios para poder formar, y pronto, un frente unido de lucha por la legalidad y la verdadera justicia en este país.

Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.

La Fiscalía informó que decidió no ejercer acción penal en contra del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

"El grupo responsable de esta acción policiaca, en su afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada"

La división y el encono no pueden ser la hoja de ruta para superar las crisis. El camino es -y será siempre- el diálogo, poniendo por delante el bien común.

Como las filosofías europeas antimasas, el obradorismo no comprende un rechazo de las masas desorganizadas.

Por tercer año consecutivo, y en plena crisis económica y sanitaria, los representantes de la “Cuarta Transformación” (4T) en San Lázaro se negaron a oír las voces de quienes venían advirtiendo las graves consecuencias económicas y sociales.