Cargando, por favor espere...

CDMX
Magistrados rechazan privilegios; protegerán autonomía del PJF
Rechazamos todo acto que vulnere la independencia y autonomía del PJF. No somos privilegiados ni actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo, señaló el titular de la JUFED, Froylán Muñoz.


La Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) rechazó este viernes ser “privilegiada”, como lo afirma el presidente Andrés Manuel López Obrador y lamentó que a toda costa “se busque vulnerar la independencia del Poder Judicial de la Federación (PJF)”.

Froylán Muñoz Alvarado, director de la Asociación, señaló que la extinción de los fideicomisos tendrá una repercusión para los trabajadores; que en su función, los juzgadores se deben a la sociedad, además de que no privilegian estatus social, político o económico.

“Rechazamos todo acto o manifestación tendente a vulnerar la independencia y autonomía del Poder Judicial de la Federación. No somos privilegiados, no actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo”, recalcó.

Aseguró que los juzgadores federales "no usamos tribunas para impartir justicia, desempeñamos nuestras funciones, día a día, en los tribunales; no hacemos discursos políticos porque nuestros argumentos están en cada una de nuestras resoluciones”, declaró.  

En este sentido, Muñoz Alvarado aseguró que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, es la guía en la defensa de la judicatura federal.

 

 

El magistrado hizo referencia a Piña Hernández particularmente por su formación y trayectoria, por lo que reconocen su liderazgo y la defensa de la judicatura. 

“No omito destacar algo histórico que ocurre en México, que, por primera vez en la historia de nuestro país, tenemos una digna representante, mujer forjada en la carrera judicial: la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, a quien reconocemos como guía en la unidad, fortalecimiento y defensa de la judicatura federal”.

El titular de la JUFED comentó que una vez que se concrete la extinción de los fideicomisos, esta determinación se podría combatir a través de acciones de inconstitucionalidad y juicios de amparo; incluso, la SCJN puede ejercer su facultad para conocer de oficio este asunto.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

lopez.jpg

López Obrador inauguró este sábado la VI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC en la que llamó a EUA y Canadá a una integración económica y a terminar con bloqueos y malos tratos.

TEPJF.jpg

La TEPJF ordenó al Instituto Nacional Electoral modificar el acuerdo por el cual determinó que los concesionarios de radio y televisión no debían transmitir las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador en los estados de Coahuila e

hospital.jpg

El Premio Nobel nos dice también que el miedo paraliza y luego destruye.

Morena.jpg

Se prepara, pues, una elección de Estado al más viejo estilo, ése que tanto condenó el ahora Presidente cuando su partido formaba en la oposición.

Imagen no disponible

Campesinos mantienen un plantón en el Senado y Palacio Nacional, exigen audiencia a AMLO; el campo está abandonado.

gabi.jpg

Los grandes problemas siempre empiezan pequeños. No desestimemos los hechos crasos que nos demuestran que nos estamos encaminando a una dictadura, donde los que gobiernan están seguros de que “no son iguales”.

esténtor898.jpg

En Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp y Youtube, hoy pueden reconstruirse narrativas, noticias y debates en cuestión de segundos entre actores políticos.

cartilla.jpg

El Presidente no puede atenerse únicamente a los discursos morales, debe combatir la pobreza en serio; debe abatir la marginación de fondo y no con programas asistenciales que apuntan al cálculo electoral y a los dobles juegos políticos.

Por ecocidio y campaña anticipada, PRI denunciará a Morena

Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.

vap.jpg

El Presidente Andrés Manuel firmó un decreto que “prohíbe la circulación y comercialización de los nuevos productos de tabaco conocidos popularmente como vapeadores y cigarrillos electrónicos”.

Contagios2.jpg

La Secretaría de Salud informó este jueves que las muertes por la enfermedad ascendieron a 246 mil 811, mientras que los casos confirmados llegaron a 3 millones 045 mil 571.

Tribunal Electoral ordena reanudar la elección de jueces; desecha amparos

La elección judicial es resultado de una reforma a uno de los tres poderes del Estado mexicano.

a2.jpg

Hoy, el tema de la salud de los mexicanos es como arranca el año, y es su primera crisis.

CovidMexico.jpg

En la capital se ha alcanzado el pico de hospitalizaciones más alto de la pandemia.

PEJE.jpg

Respecto el manejo de caso Lozoya, la mayor parte de la gente piensa que el presidente lo aprovecha para ganar elecciones (46%) y no tanto para castigar a los corruptos (36%).