Cargando, por favor espere...

ONG marcharán en solidaridad con trabajadores del PJF
Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.
Cargando...

Trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) con el apoyo de organizaciones civiles que iniciaron las movilizaciones en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), marcharán el próximo domingo del Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo de la Ciudad de México a partir de las 11 horas.

El objetivo de la protesta se debe a que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador pretende eliminar 13 fideicomisos con el argumento de que los magistrados viven con privilegios, lujos y altos sueldos, lo cual daña a los trabajadores, dijo.

En el marco de las protestas realizadas en la sede del Palacio de Justicia Federal en San Lázaro, organizadores hicieron un llamado a evitar provocaciones y no aceptar emblemas o colores de los partidos políticos, por lo que deberán acudir con ropa blanca y la credencial de su centro de trabajo.

La secretaria del Décimo Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo Patricia Aguayo, afirmó que el personal sindicalizado deberá evitar la confrontación con personas que acudan a la marcha.

“Evitar consignas políticas, que si se acercan los de Movimiento Ciudadano tengan una banderita, nada, con nuestra credencial al frente, sin provocaciones, sin rebajarnos, porque va a pasar, que va a haber gente en las orillas por donde vayamos transitando y nos van a gritar de cosas”, advirtió.

Recomendó a los trabajadores difundir su movimiento entre los ciudadanos, incluso propuso la grabación de un video para difundirlo en redes sociales donde expliquen por qué les afecta la eliminación de los fideicomisos.

Además, denunció que tuvieron que suspender una protesta en Palacio Nacional a donde pretendían acudir este viernes para solicitar una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, al recibir información de que grupos afines a Morena acudirían para impedir que se manifestaran.

Informaron que hoy el primer cuadro del Zócalo capitalino colocó un operativo policiaco en la zona. “Hubo compañeros que fueron a darse una vuelta, tomaron fotos y ya estaba todo sitiado, inclusive cerraron la estación del Metro Zócalo, vean de qué tamaño es el miedo”, indicó.

En tanto, Alonso Yáñez, coordinador técnico administrativo del Juzgado Primero de Distrito en Materia Laboral hizo un llamado a grupos civiles que se han beneficiado con resoluciones del poder judicial como la comunidad LGBTQ+, trabajadoras del hogar y personas que tuvieron un laudo favorable en un conflicto laboral, para que acudan a la manifestación del domingo.

Se mantiene la convocatoria a una manifestación el próximo 24 de octubre afuera del Senado de la República a partir de las 9 horas, donde se discutirá la minuta aprobada en la Cámara de Diputados sobre la desaparición de los fideicomisos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Detuvieron a dos individuos como posibles responsables del homicidio de una mujer de 50 años en esa misma demarcación.

Desde muy temprano, trabajadores del Colegio de Bachilleres realizaron este martes una nueva jornada de protestas en la CDMX ante la falta de respuesta de las autoridades al incremento salarial que han exigido.

Tras el recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente Lorenzo Córdova mostró su preocupación

“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta.

El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.

En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.

La Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México ha causado un significativo retroceso en el combate a la contaminación.

Las penas podrán duplicarse en casos con agravantes, como el cobro de deudas tipo "gota a gota" o el secuestro exprés.

Como parte de las actividades del Día de los Fieles Difuntos, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos.

INE prevé la instalación de 73 mil 850 casillas de las 172 mil originalmente propuestas.

En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.

La Secretaría del Bienestar fue vandalizada por varios individuos, quienes arrojaron artefactos explosivos.

Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.