Cargando, por favor espere...

ONG marcharán en solidaridad con trabajadores del PJF
Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.
Cargando...

Trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) con el apoyo de organizaciones civiles que iniciaron las movilizaciones en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), marcharán el próximo domingo del Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo de la Ciudad de México a partir de las 11 horas.

El objetivo de la protesta se debe a que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador pretende eliminar 13 fideicomisos con el argumento de que los magistrados viven con privilegios, lujos y altos sueldos, lo cual daña a los trabajadores, dijo.

En el marco de las protestas realizadas en la sede del Palacio de Justicia Federal en San Lázaro, organizadores hicieron un llamado a evitar provocaciones y no aceptar emblemas o colores de los partidos políticos, por lo que deberán acudir con ropa blanca y la credencial de su centro de trabajo.

La secretaria del Décimo Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo Patricia Aguayo, afirmó que el personal sindicalizado deberá evitar la confrontación con personas que acudan a la marcha.

“Evitar consignas políticas, que si se acercan los de Movimiento Ciudadano tengan una banderita, nada, con nuestra credencial al frente, sin provocaciones, sin rebajarnos, porque va a pasar, que va a haber gente en las orillas por donde vayamos transitando y nos van a gritar de cosas”, advirtió.

Recomendó a los trabajadores difundir su movimiento entre los ciudadanos, incluso propuso la grabación de un video para difundirlo en redes sociales donde expliquen por qué les afecta la eliminación de los fideicomisos.

Además, denunció que tuvieron que suspender una protesta en Palacio Nacional a donde pretendían acudir este viernes para solicitar una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, al recibir información de que grupos afines a Morena acudirían para impedir que se manifestaran.

Informaron que hoy el primer cuadro del Zócalo capitalino colocó un operativo policiaco en la zona. “Hubo compañeros que fueron a darse una vuelta, tomaron fotos y ya estaba todo sitiado, inclusive cerraron la estación del Metro Zócalo, vean de qué tamaño es el miedo”, indicó.

En tanto, Alonso Yáñez, coordinador técnico administrativo del Juzgado Primero de Distrito en Materia Laboral hizo un llamado a grupos civiles que se han beneficiado con resoluciones del poder judicial como la comunidad LGBTQ+, trabajadoras del hogar y personas que tuvieron un laudo favorable en un conflicto laboral, para que acudan a la manifestación del domingo.

Se mantiene la convocatoria a una manifestación el próximo 24 de octubre afuera del Senado de la República a partir de las 9 horas, donde se discutirá la minuta aprobada en la Cámara de Diputados sobre la desaparición de los fideicomisos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

Por las constantes fallas en la operatividad, los accidentes y las afectaciones a usuarios, diputados del PAN exigieron la destitución del titular del Metro, Guillermo Calderón.

La movilización, que comenzó el lunes 7 de abril, se extenderá hasta el jueves 10 del mismo mes con caravanas desde varios puntos del país hacia la capital.

El proyecto debe contar con la legalidad para que los cientos de bicis y mototaxis que circulan en las calles de la ciudad se encuentren en la legalidad y no en el limbo jurídico.

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

“La alcaldía de Xochimilco y la Secretaría del Medio Ambiente no sólo son indolentes y omisas, sino activas agresoras al medio ambiente, al permitir que el agua contaminada circule por los canales chinamperos”, señalaron diputados de oposición.

Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.

La CDMX es la entidad con el mayor número de casos de este tipo

El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.

Los conteos rápidos son mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales: INE

El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.

Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.

De la lucha "ideal" por la democracia que también usa el morenista como escudo, nada se explica y nada se dice en qué consiste.

El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.

El representante de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Jesús Ávila, dio a conocer que los trabajadores serán recibidos a las 17:00 horas.