Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
Cargando, por favor espere...
La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestó este viernes su total apoyo al Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, todos los partidos integrantes del Frente Amplio por México -PAN y PRD- también la respaldarán.
Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, aseguró que en los próximos días darán la batalla por un presupuesto incluyente y justo para todos.
“Los integrantes del Frente Amplio por México seguiremos insistiendo cuantas veces sea necesario y daremos la batalla por un Presupuesto justo, un Presupuesto para todos, un Presupuesto incluyente, congruente con la realidad de las y los mexicanos”, recalcó el priista.
En un video difundido a través de sus redes sociales, subrayó que en el Presupuesto para Todos “queremos ampliar los programas sociales, estamos a favor de ellos, pero también garantizar la pensión para los adultos mayores desde los 60 años.
Agregó que esta es una propuesta de fondo, seria, importante, para fortalecer a ese gran sector del pueblo de México”.
“Queremos regresar el Seguro Popular y devolver la atención médica a más de 50 millones de mexicanos que hoy no la tienen, porque Morena se las quitó. Policías estatales y municipales que regresen la paz a las calles, rescatar al campo y reavivar los sectores productivos, para que tengan todos nuevas oportunidades”.
Dicha alternativa es la herramienta más poderosa de un gobierno para resolver los problemas de una nación, aun así, Morena ha desperdiciado cada oportunidad para dar a conocer un presupuesto que atienda los temas que más lastiman a la sociedad, como la inseguridad, la educación y la atención médica.
Contrario a ello, sostuvo, el partido guinda abandona a todas las familias del campo, descuida las ya de por sí deterioradas carreteras, sacrifica la inversión y reduce todos los recursos a estados y municipios. No hay un solo peso, remarcó, destinado a emprender, a innovar, a fomentar el empleo, a apoyar a los jóvenes, a las mujeres.
“Hoy proponen endeudar al país como nunca antes, para poder terminar con esas obras faraónicas que de nada sirven a nuestro país y que en esta administración lo único que están dejando es más corrupción y poder tener un cochinito para hacer trampa en las próximas elecciones”, acusó.
“Se acabaron los ahorros y de manera sistemática han desaparecido todos los programas, fondos, fideicomisos, que le servían a nuestro país para enfrentar momentos de crisis, como el Fonden o el que daban a seguridad para que la clase trabajadora tuviera apoyos, tuviera respaldo, como lo acaban de hacer hoy, eliminando fideicomisos, recursos, al Poder Judicial de la Federación”, expresó.
Finalmente, Moreno invitó a los ciudadanos a conocer la propuesta que han presentado los priistas y dijo que “aquí vamos juntos, aquí vamos con todo. La esperanza cambió de manos, la certeza y la certidumbre la representa hoy Xóchitl Gálvez. Vamos con todo”.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.
Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.
Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.
El dictamen autoriza un endeudamiento por 1.47 billones y otorga nuevas facultades al SAT.
Entre las irregularidades destaca una supuesta reducción del 28% en homicidios dolosos y un aumento del 29% en asesinatos culposos en Colima.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.
Se aplicarán vacunas actualizadas contra influenza, COVID-19 y neumococo con registro digital y aplicación simultánea.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
El programa modificado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de tensiones presupuestales federales que preocupan a productores chiapanecos.
”Rectoría no suspendió clases el día de la inundación”, reclaman los estudiantes
La extorsión directa, cometida en negocios mediante amenazas o agresiones, representa el 30 por ciento de los casos, mientras que la telefónica alcanza el 70 por ciento.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se quedarán sin agua colonias de tres alcaldías de la CDMX
México, en ruta hacia la descomposición institucional: advierte analista
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera