Cargando, por favor espere...

Cae popularidad de AMLO a 45% y rechazo sube a 47%, según GEA-ISA
Respecto el manejo de caso Lozoya, la mayor parte de la gente piensa que el presidente lo aprovecha para ganar elecciones (46%) y no tanto para castigar a los corruptos (36%).
Cargando...

De acuerdo a una encuesta divulgada este jueves del Grupo de Economistas y Asociados (GEA) e Investigaciones Sociales Aplicadas (ISA), la aprobación a Andrés Manuel López Obrador mantuvo su tendencia decreciente por cuarto trimestre consecutivo al tener un rechazo del 47% y una aprobación del 45%.

Desde junio de 2019, ha caído 21 puntos, cuando obtuvo su nivel más elevado (66%).

Según la encuesta, el desplome de la popularidad presidencial son fundamentalmente económicas, el grave deterioro de la situación económica del país, ya que 4 de cada 10 ciudadanos dicen que la situación económica del país es peor que la de hace un año y 35% de los ciudadanos considera que la situación económica de su familia es peor.

Diversos pronósticos señalan que el Producto Interno Bruto del país caerá alrededor del 10% en 2020 y tendrá un rebote de entre el 3 y 4% para el año entrante. La estrategia que ha seguido el gobierno federal para hacerle frente a la recuperación económica es a través de becas y apoyos “a los de abajo y ya no de rescate a las grandes empresas”.

Sin embargo, no es la única, el factor factor que causó la desaprobación del AMLO es el manejo gubernamental de la pandemia de Covid-19, que ha cobrado casi 72 mil víctimas mortales. Su gestión ante el coronavirus es más rechazada (60%) que aprobada (40%).

Hace unos días, López Obrador aseguró que contaba con el 70% de respaldo para mantenerse en el cargo, de cara a la consulta de revocación de mandato.

Respecto el manejo de caso Lozoya, la mayor parte de la gente piensa que el presidente lo aprovecha para ganar elecciones (46%) y no tanto para castigar a los corruptos (36%).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

¿La Reforma laboral que se analiza en Comisión del Trabajo será un condicionamiento de Trump? Tal parece que si.

A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.

Decir que es "inútil hacer pruebas" es una afirmación irresponsable, inhumana y de desesperación política de un funcionario.

La alegría del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, luego de que, a partir de ayer, por fin, la Guardia Nacional.

Un cambio de política, una nueva época parecía iniciarse; pero las pruebas de que el partido ganador era de la misma naturaleza que todos los anteriores pronto comenzaron a manifestarse

Andrés Manuel López Obrador celebró los datos de crecimiento presentados por el INEGI, del 0.1% e insistió que este resultado es derivado de su política de combate a la corrupción.

AMLO se irá de Palacio Nacional, sin comprender que su “popularidad” se debió a las entregas monetarias en efectivo con las que brindó estabilidad política a la oligarquía comercial, industrial y financiera de México.

La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.

Desdeñar el crecimiento económico puede ser un error que no solo afecte a los mexicanos, sino que sea el motivo para que el gobierno de la 4T se encamine a la ruina política; por eso mismo éste debería pensar seriamente en reorientar la inversión.

Un gobierno serio y responsable sabe que tomar medidas obligatorias para salvar vidas no es atentar contra la libertad de los ciudadanos, sino un deber elemental.

Un Presidente que no sabe nada de economía y de administración pública está incapacitado para gobernar correctamente y menos corregir el rumbo del país. AMLO va contra la historia, la realidad y el pensamiento científico.

Como primera regla, mencionada por el Metro en su cuenta de Twitter, el uso obligatorio de cubrebocas.

Repudiar el neoliberalismo, declararlo muerto o desterrado y después celebrar con gran entusiasmo las promesas del capital trasnacional y sus buenos propósitos para México es de lo más incongruente.

“El que quiera llevar cubrebocas lo puede hacer, se protege uno con el cubrebocas, pero acuérdense desde que inició la pandemia, pero desde antes, nosotros estamos en contra del autoritarismo".

El presidente Andrés Manuel López Obrador no se realizará la prueba de Covid-19, dijo el subsecretario de Salud.