Cargando, por favor espere...

Tribuna Poética
“En la boca del ladrón todos lo sonˮ
¡Al ladrón!, ¡Al ladrón!, para alejar de sí mismo las sospechas; recordarle que “el buen juez por su casa empieza”.


Refranes, esa forma de la poesía sapiencial en la que se condensa la experiencia colectiva largamente acumulada. No tienen fecha de nacimiento y nos han de sobrevivir, como estructuras de la lengua poética que retratan el espíritu de las sociedades del pasado que aún pervive en la actual. Agrupados por temas, su elegante concisión, su forma rítmica y eufónica, concentra ideas tan complejas, que a menudo haría falta destinar varias páginas para su interpretación.

Cuando escribo esto, viene a mi memoria, una y otra vez, la machacona insistencia con que el Presidente acusa a diestra y siniestra a los ladrones del dinero público (porque esto es, llanamente, la corrupción). Sus encendidos discursos, en los que prometía combatir la corrupción como a la más espantosa plaga del mundo, lo encumbraron a la mayor tribuna de la nación y todavía hay quien espera ingenuamente que cumpla sus promesas y se mantenga él mismo libre del pecado de robar al erario.

Al mismo tiempo que el candidato llamaba a perseguir al ladrón, empresarios y grupos sostuvieron su prolongada y nada austera campaña electoral que lo hizo recorrer hasta el último rincón de la geografía nacional. Las pruebas han comenzado a aparecer. Los dineros del Instituto Nacional Electoral son los únicos legalmente destinados a financiar actos proselitistas de los partidos oficiales y también los únicos que fueron auditados para todos los candidatos. Pero los sobres manila del ahora hermano incómodo del Presidente –y no importa si son más pequeños que los de otros ladrones pillados con las manos en la masa– provenían, cuando menos, de empresarios locales que esperaban que, ganada la contienda, el triunfador no olvidara sus favores. Así se aprecia en las grabaciones que muchos hemos visto en los medios; y en los siguientes días asistiremos al desfile de aclaraciones. Utilería propagandística, la cartera de AMLO tenía apenas un billetito de 200 pesos y algunos amuletos, pero sus operadores transportaban mensualmente portafolios con billetes que no pueden menos de recordarnos al gobernador de La dictadura perfecta, más que una película, un descarado instrumento ideológico que sirviera para darle la puntilla a un grupo de gángsters de la política para entronizar a otro.

Y aquí, como en el título de esta columna, habría que espetarle algunos ancestrales refrancillos a quien gritaba ¡Al ladrón!, ¡Al ladrón!, para alejar de sí mismo las sospechas; recordarle que “el buen juez por su casa empieza”; que “para tener la lengua larga hay que tener la cola corta” o, un poco más rebuscadito pero adecuado si se habla de un político predicador: “el fraile predicaba que no debía hurtar y él tenía en el cepillo el ánsar”.

Mientras los esbirros de la Cuarta Transformación siguen buscando la forma de cebarse en ciudadanos de bien cuyo único delito ha sido criticar los vicios y desatinos de la administración morenista, el barco presidencial amenaza con hundirse en el fango.


Escrito por Tania Zapata Ortega

Correctora de estilo y editora.


Notas relacionadas

Casi un mes encarcelado injustamente, líder agrario pide intervención de AMLO

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

Imagen no disponible

El optimismo de López

lozoya.jpg

López Obrador sigue usando diariamente su tribuna mañanera para distraer y para defender o atacar.

López2.jpg

Aunque, también afirmó que “vamos hacer un llamado, hay que arreglar las calles, desde luego si se puede bien".

TRUMP1.jpg

De los temas internacionales en los que se ha visto envuelta la Cuarta Transformación, el más importante es el problema m

La necesidad de los medios independientes frente al poder

El control de los medios de comunicación y el silenciamiento de las voces ciudadanas se da, en parte, por la publicidad.

Presa3.jpg

El gobierno del presidente López Obrador mantiene en la cárcel a cuatro agricultores de Chihuahua que participaron en la defensa del agua de riego, quienes fueron secuestrados o detenidos sin órdenes de aprehensión.

Escandon.png

A pesar de que las inundaciones llevan ya varios días, hasta el momento, los damnificados no han sido atendidos.

masa.jpg

Conforme avanza el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la estrategia de "abrazos, no balazos", ha fracasado, ya que, de acuerdo con el SESNSP, los asesinatos han aumentado de manera alarmante.

mapaviernes.jpg

De estos, 57 por ciento son hombres y 43 por ciento mujeres. Además, el 89 por ciento ha sido en pacientes ambulatorios.

señora.jpg

Los datos oficiales del INEGI confirman que casi 70 millones de mexicanos no ganan un sueldo suficiente para adquirir la canasta básica.

Combatir la corrupción “seguirá siendo reto para el próximo gobierno”: Trasparencia

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

pobreza2.jpg

En 2022 el panorama económico no será mejor que el que hemos visto en tres años de administración morenista. La inflación será más alta que la proyectada el año pasado y alcanzará una tasa del ocho o nueve por ciento.

empresarios.png

AMLO quiere "convertir" a los empresarios en billeteros del gobierno de la 4T.

mcc.jpg

Esta cifra sube hasta 82.5 por ciento entre las instituciones que no están atendiendo el coronavirus.