Cargando, por favor espere...

Denuncian a Cuauhtémoc Blanco ante la FGR por delincuencia organizada
Solicitó al gobierno de Estados Unidos una revisión a la situación patrimonial de Cuauhtémoc Blanco y colaboradores.
Cargando...

Alberto Capella Ibarra, exsecretario de Seguridad Pública de Morelos durante el gobierno de Graco Ramírez denunció al actual gobernador Cuauhtémoc Blanco por el presunto delito de delincuencia organizada.

Capella dijo que, desde el arribo de Blanco a la gubernatura, la entidad se ha convertido en una de las más violentas, por lo que no puede acreditar que este combatiendo la violencia. Incluso, -agregó-, sus acciones están más encaminadas a “proteger actividades delictivas”.

En conferencia de prensa, dio que presentó “ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia por delincuencia organizada, delitos contra la salud y lo que resulte en contra del gobierno de Cuauhtémoc Blanco y un grupo de colaboradores. Esta denuncia está sustentada en una serie de hechos que en las próximas semanas iremos diciendo”.

Cabe señalar que hace una semana, el gobernador de Morelos acudió también a la Fiscalía y denunció a autoridades de la anterior administración por relacionarse con el crimen organizado.

Cuestionado respecto a que Cuauhtémoc Blanco es uno de los protegidos del presidente López Obrador, quien lo ha defendido ante las críticas, el ex funcionario afirmó que la información está a la vista y “pareciera que, a partir de 2018, Morelos se convirtió en un festín criminal”.

Añadió que la denuncia que interpuso ante la FGR servirá para esclarecer el origen de la fotografía publicada hace unas semanas en un diario nacional, en las que Cuauhtémoc Blanco apareció junto a líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación y el grupo delincuencial “Los Tlahuicas”.

De la misma forma, el exsecretario de Seguridad Pública dio a conocer que ya solicitó al gobierno de Estados Unidos una revisión a la situación patrimonial de Cuauhtémoc Blanco, familiares y colaboradores, pues existen sospechas de un incremento en sus bienes a partir de que asumió el cargo de presidente municipal de Cuernavaca.

“Lo anterior con la finalidad de darle claridad a una serie de señalamientos de enriquecimiento inexplicable desde el año 2016 y desde el inicio de su responsabilidad en el gobierno municipal de Cuernavaca”, comentó.

 


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Solicitó al gobierno de Estados Unidos una revisión a la situación patrimonial de Cuauhtémoc Blanco y colaboradores.

Para cometer impunemente tanto exceso, la 4T precisa anular toda resistencia social, y para ello... viola la Constitución.

La alcaldesa pertenece al mismo partido que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.

En suma, el tan cacareado gasto social y la pretendida preferencia por los pobres en el presupuesto de la 4T no es lo que se dice.

La opción de los negocios como forma de sustentar la lucha revolucionaria es una innovación de Antorcha entre los movimientos populares del mundo, pues sabíamos que depender del gobierno o de particulares nos sometería a compromisos.

Exijamos a los candidatos que se le oponen a Morena que no prometan vaguedades, que se comprometan decididamente con un cambio verdadero.

En una encuesta realizada por el Periódico Reforma, el 44 por ciento de los entrevistados desaprobó la forma en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador está manejando la situación del coronavirus.

México no está preparado para atender la pandemia como es debido y se ha preferido invertir en elefantes blancos como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía.

Cabe señalar que el gobierno de la república realizó una consulta ciudadana en febrero de 2019 para determinar si se continuaba o cancelaba de la termoeléctrica.

El peso mexicano se fortaleció levemente este jueves tras el anuncio de los primeros nombramientos del gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, tocando los 18.27 pesos por dólar.

“Buscamos prepararnos de manera científica para dar el conocimiento no solo al paciente, sino también a los médicos"

En solo dos años, 2019 y 2020, la administración morenista se gastó 282 mil mdp (de 323 mil mdp) de los fondos de ahorro gubernamental, para garantizar el sostenimiento de sus programas sociales y varios de sus proyectos "estrella", como el Tren Maya.

“El Presidente de México ha mencionado en varias ocasiones a EL UNIVERSAL y a sus articulistas y columnistas, sembrando la idea de que toda crítica a su administración tiene un interés ajeno al periodismo”.

El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los problemas más comunes de los programas de “inclusión laboral” se hallaron en su implementación y operación; en sus inadecuadas reglas de operación y en los sistemas de medición y evaluación de desempeño.