Cargando, por favor espere...

Denuncian a Cuauhtémoc Blanco ante la FGR por delincuencia organizada
Solicitó al gobierno de Estados Unidos una revisión a la situación patrimonial de Cuauhtémoc Blanco y colaboradores.
Cargando...

Alberto Capella Ibarra, exsecretario de Seguridad Pública de Morelos durante el gobierno de Graco Ramírez denunció al actual gobernador Cuauhtémoc Blanco por el presunto delito de delincuencia organizada.

Capella dijo que, desde el arribo de Blanco a la gubernatura, la entidad se ha convertido en una de las más violentas, por lo que no puede acreditar que este combatiendo la violencia. Incluso, -agregó-, sus acciones están más encaminadas a “proteger actividades delictivas”.

En conferencia de prensa, dio que presentó “ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia por delincuencia organizada, delitos contra la salud y lo que resulte en contra del gobierno de Cuauhtémoc Blanco y un grupo de colaboradores. Esta denuncia está sustentada en una serie de hechos que en las próximas semanas iremos diciendo”.

Cabe señalar que hace una semana, el gobernador de Morelos acudió también a la Fiscalía y denunció a autoridades de la anterior administración por relacionarse con el crimen organizado.

Cuestionado respecto a que Cuauhtémoc Blanco es uno de los protegidos del presidente López Obrador, quien lo ha defendido ante las críticas, el ex funcionario afirmó que la información está a la vista y “pareciera que, a partir de 2018, Morelos se convirtió en un festín criminal”.

Añadió que la denuncia que interpuso ante la FGR servirá para esclarecer el origen de la fotografía publicada hace unas semanas en un diario nacional, en las que Cuauhtémoc Blanco apareció junto a líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación y el grupo delincuencial “Los Tlahuicas”.

De la misma forma, el exsecretario de Seguridad Pública dio a conocer que ya solicitó al gobierno de Estados Unidos una revisión a la situación patrimonial de Cuauhtémoc Blanco, familiares y colaboradores, pues existen sospechas de un incremento en sus bienes a partir de que asumió el cargo de presidente municipal de Cuernavaca.

“Lo anterior con la finalidad de darle claridad a una serie de señalamientos de enriquecimiento inexplicable desde el año 2016 y desde el inicio de su responsabilidad en el gobierno municipal de Cuernavaca”, comentó.

 


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

¿Qué Presidente de México ha lanzado una “consulta ciudadana” para enjuiciar a expresidentes? La respuesta es: ninguno.

En su guerra contra el Poder Judicial, es importante no dejarse engañar por el Presidente y los morenistas. Defendamos a la SCJN y al Poder Judicial como contrapeso necesario a este gobierno corrupto e incompetente.

“Se estima que para final de año la deuda pública represente 54% del PIB, por lo que pasarían más de 10 años para que la deuda regrese a un nivel de 44% del PIB.

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo realidad su propuesta acerca de  entregar directamente  recursos  a madres y padres  trabajadores

La Policía amedrentó a campesinos, quienes protestan en la Cámara de Diputados porque se reasignen recursos para obras y servicios

Las acciones y políticas que está implementando la 4T, está polarizando y empieza a rebasar las fronteras individuales y locales

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

Basta echarle una ojeada rápida al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que se envió a la Cámara de Diputados, para darse cuenta que el contenido no es más que las promesas de campaña de AMLO.

En el Grupo de los 20 (G-20) están los “pesos pesados” de la influencia política global y el mayor poderío económico-industrial-tecnológico del planeta.

Personajes que en otro tiempo fueron tildados de corruptos por el Presidente, hoy ocupan cargos de primera línea en el gobierno de la 4T o figuran como consejeros y asesores en el partido gobernante.

Salazar consideró que la propuesta provocará muchos cuestionamientos.

El FMI se muestra con el mayor pesimismo entre los organismos internacionales.

Esta cifra sube hasta 82.5 por ciento entre las instituciones que no están atendiendo el coronavirus.

Los ministros que votaron en contra de la consulta, señalaron que la inconstitucionalidad de ésta es evidente, pues genera una restricción a los derechos humanos.

Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política.