Cargando, por favor espere...
Alberto Capella Ibarra, exsecretario de Seguridad Pública de Morelos durante el gobierno de Graco Ramírez denunció al actual gobernador Cuauhtémoc Blanco por el presunto delito de delincuencia organizada.
Capella dijo que, desde el arribo de Blanco a la gubernatura, la entidad se ha convertido en una de las más violentas, por lo que no puede acreditar que este combatiendo la violencia. Incluso, -agregó-, sus acciones están más encaminadas a “proteger actividades delictivas”.
En conferencia de prensa, dio que presentó “ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia por delincuencia organizada, delitos contra la salud y lo que resulte en contra del gobierno de Cuauhtémoc Blanco y un grupo de colaboradores. Esta denuncia está sustentada en una serie de hechos que en las próximas semanas iremos diciendo”.
Cabe señalar que hace una semana, el gobernador de Morelos acudió también a la Fiscalía y denunció a autoridades de la anterior administración por relacionarse con el crimen organizado.
Cuestionado respecto a que Cuauhtémoc Blanco es uno de los protegidos del presidente López Obrador, quien lo ha defendido ante las críticas, el ex funcionario afirmó que la información está a la vista y “pareciera que, a partir de 2018, Morelos se convirtió en un festín criminal”.
Añadió que la denuncia que interpuso ante la FGR servirá para esclarecer el origen de la fotografía publicada hace unas semanas en un diario nacional, en las que Cuauhtémoc Blanco apareció junto a líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación y el grupo delincuencial “Los Tlahuicas”.
De la misma forma, el exsecretario de Seguridad Pública dio a conocer que ya solicitó al gobierno de Estados Unidos una revisión a la situación patrimonial de Cuauhtémoc Blanco, familiares y colaboradores, pues existen sospechas de un incremento en sus bienes a partir de que asumió el cargo de presidente municipal de Cuernavaca.
“Lo anterior con la finalidad de darle claridad a una serie de señalamientos de enriquecimiento inexplicable desde el año 2016 y desde el inicio de su responsabilidad en el gobierno municipal de Cuernavaca”, comentó.
Ciudad de México. - Este jueves reportan una posible amenaza de bomba en la refinería de Salamanca.
Durante el año pasado, las instituciones con mayor recepción de usuarios fueron el IMSS (38 por ciento) y la Secretaría de Salud (25 por ciento).
El regreso a clases de manera presencial en México es un fracaso evidente de la 4T y del gobierno morenista. Campeche y Nayarit, cancelaron las clases presenciales.
Los 55 millones de pobres que en 2016 fueron oficialmente registrados en dos mil 458 municipios de la República –la mayoría concentrados en la región sur– son los damnificados de los drásticos recortes presupuestales ordenados por el presidente.
Los recursos obtenidos ya no irán a la Secretaría de Hacienda para formar parte del presupuesto de egresos, sino que irán directo a las arcas de los militares.
La negativa gubernamental a alimentar a los hambrientos por la contingencia sanitaria serán el cerillo y la mecha para incendiar el enrarecido ambiente nacional.
Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.
Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.
Las mujeres creyeron ver en el proyecto de la “Cuarta Transformación” una salida a su situación marginal, pero a dos años de gobierno del presidente López Obrador, los resultados muestran una realidad completamente diferente.
Diversas organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de la propuesta del presidente sobre cerrar las Estancias Infantiles
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Dos huelgas padecen cientos de estudiantes; en la UAM llevan ya 83 días sin clases, y en Chapingo también se mantiene en paro, pero ¿Quiénes están detrás?
Ese incremento al salario equivale a un “no me ayudes compadre”. Éste será otro resultado fallido de la política del gobierno de la 4T.
Ante esta situación la jefa de gobierno, exhortó a los ciudadanos que hagan un proceso de reflexión sobre lo que representa el monumento.
Los llamados a comparecer del INE surgen tras una queja del PRD del 8 de agosto, en la que señalaron de proselitismo al presidente
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.