Cargando, por favor espere...
Javier May, gobernador electo de Tabasco, nombró como secretario de Gobierno del Estado a José Ramiro López Obrador, hermano del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa en Villahermosa para presentar a los integrantes del Gabinete que le acompañará en su gestión de 2024 a 2030, Javier May dijo que José Ramiro López "es un compañero desde los inicios del movimiento de transformación, con una trayectoria marcada por el compromiso con el servicio público y la lucha por la justicia y los derechos sociales, es una gente honesta”.
Además, recordó que Ramiro López Obrador ha sido Alcalde de Macuspana y subsecretario de Asuntos Fronterizos en la Secretaria de Gobierno, y recientemente coordinador de la campaña para su gubernatura.
Por su parte, Ramiro López dijo que "el reto es cumplirle a Tabasco. Cumplir los compromisos que se hicieron en campaña, ese es el reto fundamental y a eso vamos", además, informó que en los próximos días se pondrá de acuerdo con su antecesor, Jose Antonio de la Vega, para gestionar el proceso de transición.
"Tenemos que ponernos de acuerdo con el licenciado José Antonio de la Vega, para ver el asunto de la transición, a eso nos vamos a dedicar, va a ser de puertas abiertas, y va a ser un Gobierno de territorio y vamos a andar acompañando al Gobernador a todas las giras que va a realizar por el estado de Tabasco", abundó.
El gobernador electo también anunció los nombramientos de Patricia Iparrea Sánchez como secretaria de Educación; de Julián Enrique Romero Oropeza al frente de la Secretaría de Administración y Finanzas, y de Daniel Casasus como titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial.
Ahora solo receta lugares comunes “fallos en pronóstico”, ante la tragedia de millones de sus paisanos, cuyas viviendas yacen todavía bajo el agua.
En el fondo, es obvio que nadie en el viejo partido de la Revolución Mexicana está pensando en constituirse en una verdadera opción mejor, distinta y enfrentada a Morena. Todos buscan congraciarse con ella.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en sus conferencias matutinas que será el “pueblo” quien defina si está de acuerdo con se enjuicie a los presidentes.
Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
El impulso de “subvertir prácticamente” el mundo distingue al marxismo de todas las filosofías, precedentes y sucedentes.
A Luis Miguel Barbosa, el primer gobernador de Puebla emanado de las filas de Morena, no le gusta la transparencia ni la rendición de cuentas.
Los trabajadores de la educación tienen demandas pendientes; sin embargo, son conscientes de la situación económica que se vive a nivel mundial.
Hoy se vuelve a confirmar que la política de la 4T va en picada y solo es cuestión de tiempo para que entre en crisis y los mexicanos le cobren la factura.
De 2018 a 2022, la carencia de acceso a los servicios de salud aumentó 23 puntos porcentuales.
Coartar la libertad de expresión, atacar, amenazar y perseguir a quien la ejerce correctamente, es atentar contra el derecho de la sociedad a ser informada.
Tener tanta información, casi al momento en que está sucediendo, en lugar de generar algo positivo genera lo contrario, una desinformación total e incompleta.
Los ministros que votaron en contra de la consulta, señalaron que la inconstitucionalidad de ésta es evidente, pues genera una restricción a los derechos humanos.
nada ocupa ni preocupa a AMLO, ni a los funcionarios del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), ni a los dirigentes de Morena.
Everardo Moreno recordó que antes de la reforma, los ministros supervisaban directamente a los juzgados de distrito.
Cuauhtémoc Blanco y sus funcionarios, en especial la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, piensan que Morelos "es un balón" en la cancha del territorio mexicano.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410